ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Afectividad, Motivación Y Emoción

elimarivic10 de Julio de 2012

830 Palabras (4 Páginas)1.112 Visitas

Página 1 de 4

Por: Julieta Carazo, Educadora Especial

La percepción es la base para todo aprendizaje. Por medio de ésta el niño/a le puede dar significado a la información que recibe por parte del medio. Se puede responder a esto usando estímulos por medio de la vista, de lo que se escucha, lo que se siente(ya sea por tacto o por gusto).

En el cerebro se da un proceso de interpretación y clasificación de los datos recibidos, los cuales le permite a la persona elaborar conceptos simples y complejos a nivel cognitivo. El aprendizaje, la memoria, la creación y la discriminación, son producto de las capacidades perceptuales del organismo.

El aprendizaje, está estrechamente ligado a las áreas perceptuales; la lectura y la escritura requieren una gran madurez perceptual, en las áreas visual, auditiva y la memoria. Se requieren destrezas que involucran los procesos perceptivos como: percepción visual y percepción auditiva; así como las destrezas motrices. Esto le permite al estudiante, manejar la estructura espacio-temporal para codificar y descodificar las letras.

Para agilizar estas áreas le recomendamos:

Memoria:

Repetir secuencias de números: repetir primero 2 dígitos, luego 3, y así sucesivamente hasta poder superar los 5.

Decir tres palabras y debe de recordarlas después de dichas. Si le son muy fáciles, subo el número de palabras.

Jugar “Simón dice”.

Discriminación Auditiva:

Trabalenguas, juegos de palabras, rimas y canciones.

Asociar sonidos con objetos y palabras o discriminar sonidos del ambiente.

Imitar animales y máquinas.

Palabras que rimen, identificar fonemas iniciales, intermedios y finales.

Discriminación Visual:

Resolver rompecabezas.

Rellenar las imágenes que están incompletas.

Encontrar símbolos u imágenes escondidas dentro de un montón.

Encontrar diferencias entre imágenes muy similares.

En cuanto al área de las matemáticas, es importante que el niño domine secuencias lógico matemáticas. Algunas de las actividades que se pueden realizar con ellos son:

Seguir patrones, las secuencias numéricas.

Manejo adecuado de los términos más comunes utilizados en este concepto como izquierda, derecha, arriba, abajo, grande, pequeño, etc.

Es importante que antes de que comience el concepto de número, suma y resta, entre la demás materia escolar que cada año va en aumento, el niño los logre hacer con facilidad las secuencias, si no puede presentar dificultad en el conteo y resoluciones de lógica-matemáticas.

Se logra aprender según la percepción propia del mundo exterior y de las capacidades de cada uno. Por lo tanto, si esta percepción no está del todo desarrollada o no ha sido estimulada, se va a dificultar el aprendizaje. Solo comprendiendo la importancia de las áreas perceptuales en el desarrollo de un individuo y su correcta estimulación y comprensión, se obtendrán procesos de aprendizajes exitosos.

Bibliografía:

Revista Electrónica “ Actualidades Investigativas en Educación”. UCR 2009

Edublog. Martha Torres. “Creative Commons Atribution”. No commercial- 2010.

McGraw-Hill/International, S.A. Diane E. Papalia y Sally Olds. Psicología del Desarrollo: de la Infancia a la Adolescencia-1992

PERCEPCION

El primer proceso cognitivo para comprender al ser humano es la percepción, así, el hecho de tener una historia personal nos da la individualidad de comprender como un mundo tan complejo como es el nuestro puede ser adaptable al contexto de acuerdo a nuestras vivencias personales (Pérez, 2010)[4] por eso debemos tener en cuenta que la actividad humana necesita de la consciencia y por eso mismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com