Analisis De Puesto
miriamf29 de Diciembre de 2014
536 Palabras (3 Páginas)216 Visitas
ANÁLISIS DE PUESTO: INSTRUCTOR DE ACADEMIA
1.DATOS GENERALES DEL PUESTO: instructor de academia para rescatistas, tener excelentes conocimientos en primeros auxilios, así como ser un excelente nadador y tener mas de 5 años de experiencia, al igual que sepa todos los conocimientos técnicos y suficientes para preparar a uno o mas personas en el área de rescatista.
SUPERIOR INMEDIATO: jefe de rescatistas general de la ciudad
PUESTO DE JEFE INMEDIATO: director general de academia
DEPARTAMENTO AL QUE PERTENECE EL PUESTO: profesores
UBICACIÓN DEL PUESTO EN EL ORGANIGRAMA: tercero
NUMERO DE EMPLEADOS EN EL PUESTO: uno
2.ACTIVIDADES COTIDIANAS (periódicas):instruir a los reclutados a rescatistas a que tengan los conocimientos adecuados para su función estos los tendrá que dar tanto teórica como prácticamente así como dar el entrenamiento y seguimiento para la formación de estos.
3: ACTIVIDADES ESPORÁDICAS(eventuales):el que si su servicio lo requiere tenga que presentarse a servicio como rescatista.
4.ACTIVIDADES IMPORTANTES: dar conceptos y técnicas para rescate así como sensibilizar a los reclutados de la importancia de su trabajo tanto individual como en equipo.
5.ACTIVIDADES SECUNDARIAS: presentar se a eventos de la marina. Dar capacitación y retroalimentación.
6.INSTRUMENTOS UTILIZADOS:
VEHÍCULOS: helicópteros, botes salvavidas, ambulancias, vehículos de bomberos, motos de nieve.
HERRAMIENTAS : cuerda, alberca, aula , lugares donde pueda enseñar y poner en practica lo que va a enseñar .
FORMATOS: formato para reportar el rescate y registrar lo sucedido.
EQUIPO REQUERIDO: salvavidas camillas o canastillas de rescate, linternas, cuerda, snorkel,
EQUIPO DE SEGURIDAD: chaleco salvavidas. Traje especial para rescatistas, tanque de oxigeno
7. PREPARACIÓN PARA EL PUESTO
ESTUDIOS: estudios superiores en primeros auxilios, así como
EXPERIENCIA (antigüedad en puesto similar): se requiere experiencia en el campo rescatista
CAPACITACIÓN: se capacitara cada 6 meses para sensibilización así como para saber de nuevas técnicas , herramientas o material que se requiera.
8.PUNTOS CLAVE DEL PUESTO: tener los conocimientos necesarios sobre el puesto así como cas vivencias ya que de esta forma tendrá un mejor desempeño del servicio.
9.FORMA DE MEDIR LOS PUNTOS CLAVE DEL PUESTO (supervisar lo que se puede):
IMPACTO SOBRE LA ORGANIZACIÓN: se pide el mayor impacto ya que será formador de nuevos rescatistas este será uno de los primeros contactos con los que se tenga para la formación.
PRECISIÓN: se tiene que tener la mejor ya que de esto de penderá salvar una vida y llegar el momento justo así como usar las técnicas correspondientes será la diferencia.
MARGEN DE ERROR: se pide que se tenga el menor rango de error ya que se esta trabajando con vidas.
CONFIDENCIALIDAD: la que se les pida y dependiendo el caso.
RESPONSABILIDAD: máxima responsabilidad para estar siempre presente
10.PERSONAS CON QUIEN TIENE CONTACTO:
INTERNOS: con los reclutados y jefes generales del cuartel
EXTERNOS: con el jefe general rescatistas
11. CONDICIONES DEL ENTORNO:
FÍSICAS: tener un buen estado cardio bascular( excelente estado físico),
RIESGOS: el riesgo existirá el alguna practica que salga mal o el servicio de rescatista.
HORARIOS: disponibilidad de horario
OTRAS: estar dispuesto a arriesgar su vida y hacer lo posible por salvar la de otros, así como transmitir los conocimientos necesarios.
12. DATOS DEL PROCESO DE ANÁLISIS DE PUESTO:
NOMBRE Y FIRMA DEL ANALISTA:
NOMBRE
...