ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aporte psicologico Introducción

brandon2010Apuntes6 de Abril de 2017

751 Palabras (4 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Brandon Bran Hernández

TUAD 1

16002801

Preparación Psicológica

Psicología del Deporte

Sábados, 3:00 pm. A 4:00 pm.

Marisol Mansilla

Introducción

A continuación conoceremos formas para realizar una preparación psicológica que puede ayudar a los atletas, puede hacerse de diversas formas, a diversas personas pero esta ves será estrictamente desde el ámbito de un entrenador, el cual es uno de los puestos mas complicados ya que es el encargado de un grupo en el cual deben de tener el mismo fin común y una excelente unión para lograr todas las metas que se propongan y allí es donde notaremos la importancia de este tipo de preparación psicológica.

La preparación psicológica se le realiza al entrenador de un equipo de futbol el cual esta preparándose para comenzar el torneo de liga.

¡. Revisión de objetivos. (Cuales son los objetivos que usted tiene planeados como entrenador para su equipo en el siguiente torneo)

*Que el equipo se mantenga en una condición física optima desde el comienzo del torneo hasta el final

*No perder ningún partido en condición de local, es decir nada mas empatar y ganar.

*Llegar hasta la final del torneo y hacerse con el campeonato.

2,Comprobar y repasar las rutinas precisas a la competición que el deportista considera como positivas (Como cree usted que se puede preparar al equipo para los retos que vengan)

*Proporcionar una charla motivacional pre-torneo para poder animar y unir al equipo.

*En el caso de preparadores y cuerpo técnico es necesario tener estructurada una rutina de entrenamientos que favorezcan al jugador de acuerdo a como se vaya desarrollando el torneo.

*Saber los pros y contras que tendrá una rutina de ejercicios

3.Planificacion de las posibles dificultades que se puedan presentar de cara a la competición (Cuales cree usted que sean las dificultades que se presentaran a lo largo de el torneo)

*Las lesiones puede ser lo mas común que tiene que afrontar un deportista en competiciones de alto rendimiento.

*Los cambios de animo de acuerdo a los resultados obtenidos

*Falta de presupuesto en el sector administrativo

*Problemas personales que el deportista tenga y que puedan alejarlo de la concntracion con el equipo.

4. Establecer las claves que han hecho rendir al deportista en competiciones anteriores. (Cuales son los aspectos que utilizaría para dar a conocer a sus jugadores las habilidades que han tenido en ocasiones anteriores)

*Recordar a todos los jugadores las capacidades que ha llevado a cada uno a formar parte del equipo

*Cada jugador es parte fundamental del equipo y cada uno en mas de alguna ocasión ha sabido como beneficiar al equipo por sus cualidades naturales, ahí es donde se debe hacer énfasis para que el jugador se de cuenta de lo que es capaz de hacer si el se lo propone.

*Utilizar al cuerpo técnico como un facilitador para el jugador de conocer sus habilidades y deficiencias para que en el terreno de juego se acople a lo que puede hacer.

5. Entrenamiento de técnicas especificas (Usted como entrenador cual seria su técnica para poder trabajar con el equipo de acuerdo conforme al torneo)

*Tener un parámetro de acuerdo al jugador para conocer la resistencia que tendrá a la exigencia diaria, asi como a la capacidad de recuperación que tendrá en lapsos de tiempo entre entreno y partidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (194 Kb) docx (85 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com