Asco Y Confusión
ercosaso17 de Enero de 2014
643 Palabras (3 Páginas)324 Visitas
ASCO y CONFUSIÓN
ASCO
Definición: es la respuesta emocional causada por la repugnancia que se tiene a alguna cosa o por una impresión desagradable causada por algo.
Características: es una emoción compleja que implica una respuesta de rechazo de un objeto, de un acontecimiento psicológico o de valores morales repugnantes. Es una de las reacciones emocionales en las que las sensaciones fisiológicas son más patentes. La mayoría de las reacciones de asco se generan por condicionamiento interoceptivo. Esta relacionando con trastornos del comportamiento, tales como la anorexia y bulimia.
Los desencadenantes son los estímulos desagradables, fundamentalmente los químicos, los potencialmente peligrosos o los molestos, como por ejemplo comida descompuesta, los olores corporales. También producen reacciones de asco toda una gama sensorial de estímulos condicionados aversivamente, mientras que los estímulos incondicionados suelen ser olfativos o gustativos.
El procesamiento cognitivo se produce ante desencadenantes de una baja familiaridad y con un bajo nivel de predictibilidad. El suceso es valorado como muy desagradable. Y todo el proceso es considerado como importante para la el bienestar del cuerpo.
La probabilidad de las consecuencias se esperaban ya antes de que el suceso y las consecuencias del mismo.
En lo que tiene que ver con la valoración de la posibilidad de afrontar las condiciones que ha producido el asco, se estima que no es posible adaptarse a sus consecuencias, y se busca el rechazo del objeto o situación desencadenantes.
Efectos ASCO
Efectos subjetivos: necesidades de evitar o alejarse del estímulo desencadenante. Si el estimulo es oloroso o gustativo., aparecen sensaciones gastrointestinales desagradables, como nauseas.
Efectos fisiológicos: Una muy moderada elevación de la frecuencia cardiaca, del nivel de la conductancia de la piel y ciertas reducciones en el volumen sanguíneo y en la temperatura periférica.
También se producen efectos sobre el sistema somático, como elevaciones en la tensión muscular general, elevación en la frecuencia respiratoria y aumento de la reactividad gastrointestinal.
Afrontamiento: es el rechazo de objeto o situación desencadenante de la emoción. Para ello se produce la generación de respuestas de escape o evitación.
Los estímulos suelen estar relacionados con la ingesta, de forma que la cualidad fundamental es olfativa u olorosa, si bien los estímulos condicionados pueden asociarse a cualquier otra modalidad perceptiva (escenas visuales, sonidos…), o también pueden producirse ante cualquier otro tipo de estimulación que no tenga por qué estar relacionada con problemas gastrointestinales, como son las reacciones de asco ante alimentos nutritivos y en buen estado.
El asco tiene la finalidad funcional, potenciar los hábitos saludables, higiénicos y adaptativos.
CONFUSIÓN
La confusión es un sentimiento que imposibilita decidir cuestiones importantes a la persona que le invade, por lo que prefiere postergar la toma de decisiones debido a esta confusión que puede ir acompañada de miedo, temor o inseguridad. Además, el sujeto confundido se siente vulnerable y carece de la determinación necesaria para afrontar las consecuencias de cualquier decisión.
Así pues, sigue navegando sin rumbo fijo, dejándose arrastrar por las circunstancias. Si toma una decisión, la persona no se siente segura y le es fácil dudar y echarse atrás.
La mejor manera de luchar con la confusión es calmar la mente y buscar el silencio interior con técnicas como el yoga, la meditación o similares que nos ayuden a encontrar la confianza y la paz en nosotros mismos y en la vida. Escucharnos a nosotros mismos y encontrar el tiempo
...