ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspectos importantes de la entrevista como psicólogos

vielasquez95Trabajo24 de Mayo de 2015

3.492 Palabras (14 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 14

Proyecto Final- Aplicación De Entrevista

Presentado por

Ingrid Tatiana Ortiz Agudelo

C.C 1.110.557.667

Curso

403011-128

Tutora

María Lucia Martinez

Universidad Nacional Abierta y A Distancia (Unad)

Escuela De Ciencias Sociales Artes y Humanidades

Programa De Psicología

Ceres Mariquita Tolima

24/05/2015

Introducción

A continuación se quiere dar a conocer los diferentes espacios que se dan en una entrevista paso por paso como se deben empezar en el inicio el desarrollo y el desenlace los lugares en que se deben desarrollar dependiendo de la entrevista que se realice, se deben tener objetivos claros y preguntas contundentes ojala las preguntas fueran de tipo abiertas ya que de esta manera se puede observar cómo se expresa la persona, la entrevista es muy clave para procesos de selección ya sea para trabajo estudio o variedades de cosas que se necesitan una entrevista .

Respuesta a la situación problemática

Situación problemática ¿cómo logran los estudiantes de psicología realizar una entrevista con éxito a un sujeto determinado?

Como estudiantes de psicología pienso que para poder realizar una muy buena entrevista primero se debe saber quién será el entrevistado ya que todas las entrevistas se dividan por 3 partes importantes las preguntas todas son diferentes porque si voy a realizar una entrevista de trabajo no puedo enfocarme tanto por ejemplo en pregunta familiares o si es una entrevista para un estudiantes no puedo enfocarme tanto es que quiere trabajar estos solo son ejemplos como psicólogos es muy importantes tener muchos factores en cuenta como las expresiones ya que esas definen muchas cualidades de la persona si está nerviosa, asustada, o las posiciones de las manos también son muy importantes si se está moviendo mucho o por lo contrario se queda muy quieto.

Pasando más adelante también se tiene en cuenta los lugares en donde se va a realizar la entrevista donde el entrevistado y el entrevistador se sientan más cómodos ya que de esta manera el entrevistado se va a sentir más cómodo y donde no allá mucho ruido donde se pueda tener una buena comunicación sin interrupciones son cosas muy sencillas que como psicólogos sabemos ya que las hemos estudiado las expresiones la posiciones lo que las personas pueden hablar por medio de su cuerpo.

Justificación

Una buena entrevista es esencial para seleccionar un personal, no solo para eso sino también porque de esta manera requiere mucho del entrevistado ya que él es el que va a responder y a hacer que la entrevista sea amena o más cómoda para el, ya que la entrevista es como si fuera un dialogo, donde el fin es conocer a la persona sus ideas enfoques sentimientos y mucho sobre su forma de actuar, la idea es que el entrevistador tenga una idea para transmitir El entrevistador es el que dirige la entrevista debe dominar el dialogo, presenta al entrevistado y el tema principal, hace preguntas adecuadas y cierra la entrevista.

La entrevista ha de ser reflejo del dialogo, que nunca exclusivamente una suma de preguntas y respuestas, sino algo más complejo: afirmaciones, negaciones, titubeos, gestos y reservas.Darle el valor a la entrevista como un gran recurso didáctico implica llevarlo a cabo de forma sistemática, no improvisada, tomando en cuenta la selección del testimonio, el lugar de la entrevista y la guía de la misma.

Considero a la entrevista como una herramienta valiosísima ya que recaba testimonio oral de quienes vivieron o participaron en un acontecimiento, suceso o hecho histórico.

OBJETIVOS

Objetivos generales

Generar un idea sobre la entrevista desde sus diferentes aspectos también como ya se había dicho Darle el valor a la entrevista como un gran recurso didáctico implica llevarlo a cabo de forma sistemática, no improvisada, tomando en cuenta la selección del testimonio, el lugar de la entrevista y la guía de la misma.

Objetivos específicos

• Conocer los aspectos importantes de la entrevista como psicólogos

• Un encuentro cara a cara que permita una interacción entre el entrevistado y el entrevistador

• Tratar de mirar si esta persona encaja en el lugar en donde quiere ingresar

• Comprobar sus debilidades y cualidades

• Estar seguro de lo que se va a responder

Marco teórico

Técnicas eficaces para ser buenos entrevistadores y observadores

En primera instancia se debe tener en cuenta las personas que se quieren entrevistar y también para que puesto o para que se requiere la entrevista es importante tener muchas habilidades como entrevistador la función que se requiera tener conocimiento y responsabilidad y experiencia porque si no se tiene una buena experiencia no se podrá desarrollar unas buenas preguntas para una muy buena entrevista y cuando se realizan las preguntas de esta manera se podrá obtener una buena información la que queremos saber.

Pasando más adelante se debe tener una muy buena presentación personal eta parte es muy importante ya que muchas veces el exterior deja mucho que decir y habla por nosotros una buena presentación es clave para cualquier tipo de entrevista, también hay que tener en cuenta la actitud es una parte esencial ser muy positivo y no responder las preguntas ni muy contento ni muy triste ósea hay que tener una actitud muy normal muy consciente y sobre todo muy tranquila y serena que no se vea relajado ni tan estresado, evitar los espacios en la entrevista para no perder credibilidad en la entrevista en necesario realizar bien las preguntas para obtener la información más oportuna por eso se recomienda realizar la entrevista por bloques en donde todas la preguntas estén enlazadas, y que permitan seguir todas las preguntas con fluidez, no realizar preguntas que sometan al entrevistado a presión que no se sienta presionado ni estresado.

Por otro lado es muy importante dejar que ellos se expresen por eso es bueno realizar varias preguntas abiertas en donde ellos puedan hablar e interactuar con el entrevistador y de esta manera se pueda ver las expresiones del entrevistado, tener en cuenta el lugar de la entrevista es esencial ya que de esta manera el entrevistado se podrá sentir más tranquilo lograr que se sienta sin presiones para que pueda ser el mismo durante la entrevista y se logre con éxito lo que se requiere

Seleccionar después la información que se requiere lo que más le gusto de esta persona lo que le da desconfianza de esta persona de cada parte de la entrevista, evaluar la información de forma concreta que este todo muy claro, también hay que tener claro que es lo que se busca en cada persona y motivarlas siempre para que su rendimiento no se vea afectado ya que no encajaría en el lugar al que desea ingresar

También hay que valorar la motivación y el potencial. Si el candidato reúne el perfil pero está poco motivado, su rendimiento será bajo. Si tiene un gran potencial, el lugar al que desea ingresar deberá ofrecerle posibilidades de desarrollo.

Unas ventajas que podemos encontrar para la entrevista es que el entrevistador puede obtener información suplementaria y hacer preguntas adicionales cuando sea apropiado, Puede evaluar el conocimiento del candidato, Puede ser utilizado para seleccionar a candidatos igualmente calificados , Crea un foro interactivo para la evaluación de habilidades interpersonales, conocimiento relevante al trabajo, motivación y posible ajuste, Permite al entrevistador vender la organización a los candidatos calificados, Permite al entrevistador dar una descripción realista y detallada de la posición, Oportunidad de dar impresiones favorables a los demás candidatos; y las desventajas que podemos encontrar también pueden ser evaluaciones subjetivas, Las decisiones suelen hacerse en los primeros minutos de la entrevista, Las entrevistas suelen resultar en evaluaciones menos favorables para mujeres y minorías, Se le da mayor peso a la información negativa, No es tan confiable ni válida como los exámenes, Poco consenso y confiabilidad entre entrevistadores: o Estilos únicos o Tratan a los candidatos de forma inconsistente o Varían en la cantidad de criterios de evaluación o Varían en que criterios evaluar o Varían en estándares de medición, Poca capacidad de predecir desempeño en el trabajo o Validez para las no-estructuradas: 20% o Validez para las estructuradas: 50%

La entrevista es también un ámbito de competencia de modo que por eso vale la pena estar muy bien preparado, lo que más se requiere ver son sus actitudes habilidades conocimientos y vitalidad, por eso es necesario que en la entrevista exista mucha comunicación, con un tono de voz que impacte ya que de esta manera el entrevistado captara el mensaje de lo que se quiere y le dará también credibilidad seguridad y honradez y se notara también sus expresiones inteligencia, experiencia que tenga y sus estudios, es importante prepararse y planificar todo meticulosamente, presentar los puntos más fuertes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com