ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLECENCIA

sholiwaTesis17 de Marzo de 2013

706 Palabras (3 Páginas)442 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

En esta materia vamos a aprender como debemos de educar y guiar a un niño y un adolecente para que así pueda comportarse en altura ante la sociedad que se viene presentando desde las épocas anteriores y en la actualidad, y no sigamos cometiendo los mismos errores que se viene presentando anteriormente, cosechando buenos frutos buenos profesionales, trabajadores que en el momento que llegan hacer adultos puedan comportarse con responsabilidad para así crear una buena sociedad.

CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLECENCIA

En esta materia veremos un tema muy importante que es la construcción social de niñez y adolescencia del cual consta de un protocolo y un modulo donde nos explica todo sobre este tema, en el cual veremos como a sido la evolución y el comportamiento en si de un individuo desde que nace hasta su adolescencia.

UNIDAD 1 Construcción histórica de los conceptos de infancia y adolescencia.

En esta unidad en general nos habla de la formación de los niños y adolecentes que se vienen dando de épocas anteriores a las que estamos viviendo hoy en día y nos van acompañando desde que existe la historia de la humanidad. Desde que nacemos llegamos a una especie humana que tenemos que acoplarnos tanto en su cultura y como en su lengua.

Para vivir la realidad el ser humano cuenta con un lenguaje innato que nosotras como madres les enseñamos a nuestros hijos, saber manejar bien nuestras lenguas la experiencia vivida, los valores, los derechos, los deberes ante la sociedad. Un niño no nace siendo ciudadano si no lo registramos con nombre y apellidos no podrían estar en una línea familiar.

Las representaciones simbólicas se dan en las tradiciones culturales que permite transmitir un poder simbólico que informa que informa lo prohibido y lo permitido. Los niños eran educados y las niñas eran abandonadas y ayudaban en los quehaceres de la casa.

En la edad media la infancia la denominaban un orden jerárquico ósea que los niños hasta cierta edad eran formados en distintas formas, en esta época castigaban mucho a los niños física y verbalmente. En el reconocimiento los padres se preocupaban por sus hijos en la infancia y adolescencia se les brindaba mucho interés en la educación, en la higiene personal y la salud, porque tenga buenos modales, buen trato con la sociedad y empieza a tener buen futuro con sus hijos.

En la adolescencia los jóvenes después de pasar sus etapas de la infancia y la niñez empiezan a comportarse de forma distinta como rebeldes, ruidosos, inadaptable ante la sociedad y desarrollan unos factores como el de la drogadicción, la sexualidad, el ladronismo el maltrato asía los demás.

Unidad 2 Construcción de subjetividad en la infancia y la adolescencia.

En esta unidad nos habla de la formación de la niñez y el adolecente como los padres les enseñan a sus hijos como comportarse ante la sociedad, cuales son las palabras que utilizan el lenguaje que expresan para que el niño y el adolecente sean persona de bien.

Esto se viene dando por medio de la televisión, revistas, libros, cuentos, cine, seres imaginarios, fantasías, se crean su propia identidad se ven reflejados con algunos actores o personajes.

También cuando los adolecentes o niños se tienen que regir por lo que los padres le digan, deben de ser obedientes no llevarles la contraria en lo que ellos decidan.

Como se deben cuidar hoy en día los adolecentes ante esta nueva sociedad por que existe mucha violencia, abusos contra los menores, drogadicción entre otras aquí ya algunos padres pierden la autoridad con sus hijos, por que no los obedecen, les gritan a los padres pero hay muchas formas de que esas cosa no pasen brindarles mucha confianza, hablar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com