CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
YOCASTA30 de Marzo de 2013
341 Palabras (2 Páginas)1.208 Visitas
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
(301135-43)
BLANCA PATRICIA MONTES RESTREPO
45.648.560
Trabajo Colaborativo No. 2
Tutor
ALEXANDER JOJOA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Programa de Psicología
Riohacha
2011
ACTIVIDAD GRUPAL
Elaborar un cuadro comparativo sobre la Constitución Nacional y el título 1, capítulo II del Código de la Infancia y la Adolescencia (Ley 1098 de 2006), donde describan los capítulos y artículos que protegen al niño y al adolescente.
CUADRO COMPARATIVO
CONSTITUCIÓN NACIONAL Y EL TÍTULO 1 CAPÍTULO II DEL CÓDIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
Norma Legal
Capítulos
Artículos
Constitución Nacional • El estado, reconoce sin discriminación alguna, la primacía de los derechos inalienables de la persona y ampara a la familia como institución básica de la sociedad.
• El estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva.
• La familia es el núcleo fundamental de la sociedad.
• Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión.
• El adolescente tiene derecho a la protección y a la formación integral.
• Todo niño menor de un año que no esté cubierto por algún tipo de protección o de seguridad social tendrá derecho a recibir atención gratuita en todas las instituciones de salud que reciban aportes del estado.
• Capitulo l: De la nacionalidad.
• Capitulo ll: De la ciudadanía. Articulo 5
Articulo 13
Articulo 42
Articulo 44
Articulo 45
Articulo 50
Articulo 96
Articulo 98
Código de la Infancia y la Adolescencia • Restablecimiento de los derechos de los niños, las niñas y los Adolescentes.
• Ubicación en familia de origen o familia externa.
• Ubicación en hogar de paso.
• Red de hogares de paso.
• Ubicación en hogar sustituto.
• Adopción.
• La autoridad central en materia de adopción.
• Procedencia de la adopción.
• Efectos jurídicos de la adopción.
• Solidaridad familiar.
• Requisitos para adoptar.
• Adopción de niño, niña adolescente indígena.
• Prelación para adoptantes Colombianos.
• Adopción internacional.
• Programa de adopción.
• Derecho del adoptado a conocer familia y origen.
Articulo 51
Articulo 56
Articulo 57
Articulo 58
Articulo 59
Articulo 61
Articulo 62
Articulo 63
Articulo 64
Articulo 67
Articulo 68
Articulo 70
Articulo 71
Articulo 72
Articulo 73
Articulo 76
...