ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cambio Social

lesliee0708199629 de Noviembre de 2014

978 Palabras (4 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 4

DINÁMICA DEL CAMBIO SOCIAL.

PROFESOR: MAURICIO ARGUELLES

TEMA: Qué es lo que pasa con los niños después de que los padres se divorcian.

POR QUÉ NOS INTERESO: A nosotros en particular nos llamó mucho la atención este tema ya que pensamos que esto es un gran cambio social ya que como antes no era así esto de que los padres se separaban y esas cosas nos interesó saber o investigar qué es lo que pasa con los niños después de eso o en eso, es decir, durante el proceso de separación y después, como es que ellos toman esta situación.

JUSTIFICACIÓN SOCIAL Y ACADÉMICA:

Social: este tema es un cambio social ya que como se sabe anterior mente esto no estaba permitido ó la sociedad lo veía de muy mala manera ya que antes se tenía el concepto de que si te casabas con alguien “era para toda la vida” y se veía aun mas mal si producto de ese matrimonio había hijos. Estas eran tradiciones y costumbres que se tenían en las épocas pasadas y que ahora gracias a la modernidad ya cambio de alguna u otra manera este concepto. Ya es más común ver matrimonios divorciados.

Académica: “Al divorcio se le concibe como una disolución legal y definitiva, ya sea de manera necesaria o de mutuo consentimiento, que muchas ocasiones se da como remedio a un problema que se encuentra en la familia, se puede considerar al divorcio como una manifestación de un fracaso social, emocional y psicológico.” (Flores, 1996)

Es así entonces, que el divorcio llega a ser un problema de salud mental , sobre todo por las repercusiones que trae a los hijos, al haber una ruptura en el vinculo matrimonial, traerá consecuencias en los hijos tanto en lo emocional como en lo social, académico y laboral.

OBJETIVOS: nuestros objetivos principales son: averiguar cómo es que el niño toma el hecho de que sus padres se estén divorciando, es decir cómo cambia su vida, como es que este hecho tiene consecuencias en su vida emocional y social, también es ver como es que el niño siente el cambio de actitud de los padres, ya sea entre ellos o hasta con los mismos hijos ya que muchas veces los padres por el mismo estrés que conlleva esta situación los padres sin querer descuidan a sus hijos o el tramite consume el poco tiempo que tenían con ellos (en caso de que los dos padres trabajen) y los hijos se sienten aun mas abandonados. estos son algunos de los objetivos que vamos a explicar.

POR QUÉ EL TEMA ENTRA COMO PARTE DEL CAMBIO SOCIAL: nosotros pensamos que el tema que elegimos es un perfecto ejemplo del cambio que ha habido porque es parte de la misma sociedad, porque es un efecto o causa que no solo afecta a una familia se da en toda la sociedad en general, y hasta nivel mundial, pensamos que si no fuera un cambio social, si esto solo se diera una vez o poca veces tal vez dejaría de ser un cambio social o en si no se tomaría como tal, pero estas situaciones se dan en muchas partes del mundo y por diferentes aspectos es por eso que investigaremos no solo porque se da sino las consecuencias que ocasiona en tercera personas sin ser estas las del problema y a quienes afectan más, los hijos, nos basaremos mas en explicar cuáles son las repercusiones que se tienen en los hijos.

DISCUSIÓN DE CONCEPTOS PRINCIPALES: Los conceptos principales son:

Familia: Elizabeth Jelin nos dice: “La familia es la institución social que regula, canaliza y confiere significado social y cultural a estas dos necesidades” (Jelin: 1988), haciendo referencia a la sexualidad y la procreación, y continúa… “incluye también la convivencia cotidiana, expresada en la idea del hogar y del techo: una economía compartida, una domesticidad colectiva, el sustento cotidiano, que van unidos a la sexualidad ‘legítima’ y la procreación” (Jelin: 1988).

El cambio es lo que define a la familia como institución. En tanto puede considerarse así como un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com