ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Juanito

tabordasoledad31 de Octubre de 2013

922 Palabras (4 Páginas)561 Visitas

Página 1 de 4

EL CASO JUANITO

Juanito tiene miedo por el padre:

-como producto de su ambivalencia, asi como lo odia también lo quiere y por lo tanto tiene temor de que algo le pase al padre.

-porque tiene miedo que le haga algo a él, y eso es producto de la hostilidad hacia el padre (como Juanito odia al padre, teme su venganza).

Juanito tenía impulsos incestuosos hacia la madre y por lo tanto tiene miedo que el padre lo castigue en la medida en que éste para él es un rival y lo odia, por lo tanto tiene miedo a que el padre lo odie también, siente miedo a la castración.

La emergencia de esa angustia difusa que aparece (antes que la angustia se localice en un objeto específico, que es el caballo), es la transformación de la libido reprimida, que no se puede descargar; al no poder descargarse porque hay una prohibición por parte del padre (la libido es el deseo incestuoso en relación con la madre) se transforma inmediatamente en angustia; después esa angustia va a localizarse en un objeto: el caballo. Luego va a haber una especie de desplazamiento donde ya Juanito pasa de tener miedo a los caballos a tenerle miedo a los medios de transporte en general.

Juanito se niega a salir a la calle por temor a los caballos. ¿Dónde está aquí el síntoma?, ¿en la angustia?, ¿en la restricción a moverse libremente?, ¿en el caballo como objeto elegido?; ¿dónde está la satisfacción que Juanito se prohíbe?

Vemos que se trata de un miedo muy concreto: el temor a que lo muerda un caballo. El análisis de Juanito revela un conflicto de ambivalencia: odia y ama al mismo tiempo a su padre. Su fobia debe ser una tentativa de resolución de dicho conflicto, el cual en este caso no se resuelve al triunfar una de las dos tendencias. Juanito reprime el impulso hostil hacia su padre, pues antes había visto cómo se hería un caballo y un compañerito que lo montaba al caerse juntos, asaltándose entonces el deseo de que a su padre le pasara lo mismo.

En esta fobia la angustia no es el síntoma. Si Juanito, enamorado de su madre, mostrara miedo al padre, esto no significaría ni una neurosis ni una fobia, simplemente una expresión de sus sentimientos. Lo que hace de esta reacción una neurosis es simplemente la sustitución del padre por el caballo. Este desplazamiento es lo que constituye el síntoma, que permite resolver la ambivalencia. Lo resuelve desplazando uno de los dos impulsos de Juanito sobre el caballo u objeto sustituto. Podríamos aquí preguntarnos ¿si Juanito deriva el impulsos hostil hacia el caballo, porqué no lo agrede en lugar de tenerle miedo? Si Juanito lo hubiera directamente agredido, la represión no habría modificado en absoluto el carácter agresivo del impulso instintivo, sino sólo su objeto. Esto nos lleva a pensar que en Juanito ha ocurrido algo más.

La representación de ser devorado por el padre (mordido por el caballo), es un antiquísima representación típica infantil, lo que a su vez es la expresión de un impulso amoroso pasivo: ser amado por el padre, en el sentido genital, aunque se exprese en la fase de transición de lo oral a lo sádico (regresión). Pero esto, ¿se trata sólo de una sustitución de la representación por una regresión a imágenes primordiales (ser devorado por el padre) o de un rebajamiento regresivo real de lo genital a lo oral y sádico? No es fácil decidirlo. El caso del hombre de los lobos parece confirmar la segunda alternativa, pues dio muestras de impulsos sádicos y neurosis obsesiva.

Por lo tanto, el yo no utiliza sólo la represión: también recurre a una regresión y, una vez instalada ésta, puede luego seguir una represión.

Los casos de Juanito y del hombre de los lobos sugieren otras reflexiones. En ambos casos el impulso hostil hacia el padre queda reprimido por su transformación en lo contrario: en vez de agredir al padre, éste (lobo o caballo) agrede al sujeto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com