Como convertirse en mejor persona
isidora2301Apuntes30 de Mayo de 2018
2.348 Palabras (10 Páginas)131 Visitas
Como convertirse en mejor persona
Por: Isidora Araya
Hace un tiempo, se nos ha mandado a cambiar el trabajo de Maestras Visitantes e iniciar una nueva forma de trabajar, unidas para MINISTRAR a nuestras hermanas… esto incluye a las mujeres jóvenes.
MINISTRAR es ayudar y apoyar a los demás de la misma forma en que Jesucristo lo hizo.
Pero…
++Como me preparo para ser la persona que Jesucristo necesita?
++Como puedo ser un instrumento eficaz para su obra?
++Que dire? que ofreceré …?
Me detendré en esta escritura
DyC sección 4; 3 de modo que si teneis deseos de servir a Dios sois llamados a la obra.
Lo primero que debo tener es
-deseos
Segundo
-En el versiculo 6 dice: tener presente la fe, virtud, conoicimiento, templanza, paciencia, bondad fraternal, piedad, caridad, humildad, diligencia.
Que signica esto entonces:…. Veamos…
Tener Fe es: Tener fe en Jesucristo significa confiar totalmente en Él: confiar en Su poder, inteligencia y amor infinitos, lo que incluye creer en Sus enseñanzas; significa creer que aunque no entiendas todas las cosas, Él sí las entiende. Recuerda que debido a que ha experimentado todos los dolores, las aflicciones y las enfermedades que puedas sufrir, Él sabe cómo ayudarte a superar tus dificultades diarias (véase Alma 7:11–12; >D. y C. 122:8). Él ha “vencido al mundo” (Juan 16:33) y ha preparado el camino para que recibas la vida eterna. Y siempre está dispuesto a ayudarte con tal que recuerdes lo que Él nos pidió: “Elevad hacia mí todo pensamiento; no dudéis; no temáis” (D. y C. 6:36).
Virtud: Integridad y excelencia moral, poder y fuerza (Lucas 8:46); castidad o pureza sexual (Moro. 9:9).
Conocimiento: “Obtener conocimiento espiritual no es un proceso mecánico, sino un privilegio sagrado basado en una ley espiritual. Richard Scott. … Facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
Templanza: Cualidad humana que induce a usar o hacer las cosas con moderación.
Paciencia: Capacidad de sufrir y tolerar desgracias y adversidades o cosas molestas u ofensivas, con fortaleza, sin quejarse ni rebelarse.
Bondad fraternal: bondad: Inclinación a hacer el bien, comportamiento virtuoso. Fraternal: Que se hace entre hermanos o que es o se considera propio de la relación entre hermanos.
Piedad: Sentimiento de compasión o misericordia que produce alguien que sufre o padece.
Caridad: es el amor puro de cristo consiste en amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo. Él señor declaró a Sus discípulos: “ Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis los unos a los otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros.” (Juan 13:34–35)
Humildad: Ser humilde es reconocer con agradecimiento tu dependencia del Señor y comprender que tienes la necesidad constante de recibir Su apoyo. La humildad es el reconocimiento de que tus aptitudes y talento son dones de Dios; no es señal de debilidad, de timidez ni de temor, sino una indicación de que sabes de dónde proviene tu verdadera fortaleza. Puedes ser humilde y, a la vez, ser audaz y valiente.
Diligencia: Un esfuerzo constante y valiente, particularmente en el servicio del Señor y en la obediencia a Su palabra. Es poner interés, esmero, rapidez y eficacia en la realización y cumplimiento de de su obra.
Ahora que sabemos lo que se nos pide que tengamos presente
2 Pedro1: 5-8 ……
Añadir a vuestra fe virtud; y a la virtud, conocimiento;
y al conocimiento, templanza; y a la templanza, paciencia; y a la paciencia, piedad;
y a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor.
Porque si en vosotros están estas cosas y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.
Añadiré 5 claves básicas para estar de buen animo
1 Sé agradecido y generoso
Nuestro Padre Celestial nos manda que seamos agradecidos en todas las cosas y espera que demos las gracias por las bendiciones que recibimos
véase 1 Tesalonicenses 5:18 Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.
véase D. y C. 46:32 y habéis de dar gracias a Dios en el Espíritu por cualquier bendición con que seáis bendecidos.
Existen una serie de valores que tienen un efecto instantáneo en las personas que nos rodean. Tal vez, los dos más importantes son la generosidad y la gratitud. Cuando somos generosos, amables y agradecidos con alguien que nos cruzamos por la calle o con un familiar cercano, creamos una buena sintonía que no solo repercute en cómo los demás nos valoran, sino también en cómo nos percibimos a nosotros mismos. Nos hace sentir bien ser amables con otras personas porque, al fin y al cabo, el Espiritu del señor nos invita a actuar de esa manera.[pic 1]
además, la gratitud nos marca el camino para superar problemas, ansiedad y estrés, nos ayuda a eliminar los pensamientos negativos de nuestra mente y nos fortalece.
Una buena forma de desarrollar la gratitud y la amabilidad es hacer actos altruistas, es decir, obrar bien sin esperar recibir nada como contrapartida. Esto puede resultar chocante en un sistema cultural basado en la transacción comercial e interesada, pero son muchas las investigaciones en psicología que señalan que ser solidario está vinculado con el bienestar, la salud y una mayor esperanza de vida. No se trata de convertirnos en María Teresa de Calcuta de la noche a la mañana, pero si empezamos a dar importancia a los actos altruistas es muy probable que nos sintamos más realizados y tengamos un equilibrio emocional mayor. Para canalizar este consejo podemos optar por realizar algún voluntariado… o, simplemente, por ser amable y desprendido en nuestro día a día, con las personas con las que convivimos o nos cruzamos por la calle.
Quien tiene un amigo tiene un tesoro[pic 2]
élder Robert D. Hales dijo: “Los amigos son personas que hacen que sea más fácil vivir el evangelio de Jesucristo”.
Quien tiene un amigo, no sabe lo que tiene. En una sociedad donde cada vez nos hacemos menos caso los unos a los otros, tener una o varias personas de confianza con las que poder compartir momentos únicos es un gran valor para nuestra felicidad y para lograr ser mejores personas. Por supuesto, no hago referencia a los "amigos" que podamos tener en redes sociales como Facebook o similares, sino a amigos de verdad, de esos que se cuentan con los dedos de una mano y sobran dedos.
Los amigos de verdad surgen en las más inimaginables situaciones y contextos. Es necesario que seamos concientes de la importancia de cuidar las amistades para generar ese dinamismo que nos aporta los planes en común con un colega, o esas charlas interminables donde hablamos sobre cualquier cosa.
Una de las principales causas de la depresión es la soledad. Vivir alejado del trato humano nos sumerge en una realidad gris y monótona, y por tanto nos aleja de la felicidad y la motivación. Si crees que no necesitas a nadie para ser feliz, es probable que estés intentando autoengañarte, porque no es eso lo que la ciencia (y el sentido común) nos dice. Mantener las amistades también requiere de esfuerzo y altruismo en muchas ocasiones, pero vale la pena.
...