Comunicacion Y Habilidades Sociales
bella2121 de Enero de 2014
728 Palabras (3 Páginas)287 Visitas
La comunicación es un proceso muy importante en nuestras vidas este genera y amplía la interacción con los demás, interacción que pueden determinar el éxito de nuestros logros.
En el proceso de la comunicación encontramos diferentes maneras de expresar lo que sentimos a través de diferentes tipos de comunicación, a continuación relatare ejemplos de una la comunicación verbal y la comunicación no verbal.
Relato 1, Comunicación verbal:
Nada mejor que un café y una buena conversación, después de terminar un examen de 3 horas, Valeria me invito a tomarnos un café, hablamos toda la tarde, nos reímos, intercambiamos opiniones, halamos de la vida en general, esto me sirvió mucho para despejar mi mente y olvidarme de mis preocupaciones por un momento, pero lo más divertido de todo fue cuando ella fue a pagar la cuenta y exclamó muy fuerte “Oh no!! Eve mi billetera” todo el mundo la miro, claro se le había quedado su billetera en la universidad, termine invitando el café yo!!!!! Y corriendo a nuestra universidad a buscar la billetera, la cual estaba en el mismo lugar que la dejo.
Relato 2 Comunicación no verbal:
Mi hermana y su primer verano en Australia, cuando mi hermana llego Australia solíamos ir al Gym todos los días de echo ella inició una amistad muy importante con mi Personal Training “Matt”, lo divertido de todo esto era que ella no hablaba nada de inglés pero era impresionante ver como compartían horas los dos comunicándose a través de gestos, miradas, expresiones, se entendían de lo más bien, se juntaban para salir a bailar, hasta ir al cine, esta amistad duro los dos meses que ella estuvo en Australia lo impresionante de todo esto es que aún están en contacto, claro mi hermana aprendió a hablar inglés ya que mantener una comunicación escrita sin hablar el mismo idioma resulta imposible.
Como podrían estos relatos influir en las habilidades sociales
En el relato 1 podríamos destacar varias habilidades sociales que se utilizan al interactuar en una conversación oral ayudándonos a crear vínculos y interactuar de forma activa en una conversación, ya que este tipo de comunicación es una forma directa y simple de trasmitir emociones y sentimiento, una forma muy fácil de iniciar, mantener y finalizar un tema, es más personal, la retroalimentación es directa, permite interactuar, hasta nos permite corregir o ajustar un mensaje de acuerdo a la reacción de la otra persona, se podría decir que se tiene un mejor manejo de la situación con lo que se podría definir a un buen comunicador el que logra utilizar algunos de estos elementos para hacer llegar su mensaje de manera directa, clara, y objetiva. Como se señala en, Lea esto Primero. UNIACC, semana 5, la comunicación humana, pág. 10. “un buen comunicador es un comunicador funcional, que no da las cosas por supuestas; explica y pide explicaciones; escucha y pregunta”, concluyendo que este tipo de comunicación favorece bastante a las habilidades sociales.
Relato 2, Pudiéramos pensar que capacidad de comunicar es solo emitir un mensaje oral o verbal, pero no es así, como también se menciona en Lea esto Primero. UNIACC, semana 5, la comunicación humana, pág. 11, “Los movimiento, gestos, y expresiones faciales de una persona proporcionan información sobre su forma de ser, su personalidad, estado afectivo, motivaciones, etc”, en este tipo de comunicación podríamos destacar habilidades que existen en los elementos visuales que podemos manejar acorde a nuestras necesidades y que son de gran utilidad para la persona que recibe el mensaje ya que a través de estos elementos se refleja lo que realmente la otra persona siente trasmitir, por ejemplo un estado de alegría o de tristeza no necesitan palabras para ser determinarlos, en el Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales,
...