ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conociendo Mi Cuerpo.

anneg9 de Enero de 2014

505 Palabras (3 Páginas)742 Visitas

Página 1 de 3

Proyecto de aprendizaje

Conociendo mi cuerpo.

Diagnostico o análisis

En el proceso de observación se pudo apreciar que existe la necesidad o curiosidad de los niños de conocer su cuerpo, y el del opuesto ya que se puedo evidenciar que los niños buscan la manera de explorar su cuerpo cuando van al baño y están solos o con otros niños. Esta necesidad se aprovechara para que adquieran el conocimiento de los nombres de las partes del cuerpo en diversas actividades educativas del cuerpo humano para niños de preescolar. En estas edades es cuando los niños empiezan a tomar conciencia de su cuerpo y se dan cuenta de que los niños y las niñas son diferentes. Es bueno que desde pequeños comprendan y aprendan con naturalidad como es su cuerpo y para qué sirve cada parte de el.

Fundamentación:

El niño se expresa y siente a través de su cuerpo, por ello, es importante que lo conozca, explore, no sólo sus partes externas y visibles, sino también, aquellas que no ve pero siente y generan en él un gran interés, una gran fantasía.

CONOCIENDO MI CUERPO.

Área de aprendizaje

Formación personal y social

Componente

Identidad y género

Objetivo

Adquirir progresivamente una imagen y positiva de sí mismo (a) identificando las características de su sexo y cualidades personales.

Aprendizajes esperados

Reconocerse como niño o niña identificándose los aspectos de su autonomía

Establecer semejanzas y diferencias en los roles masculino y femenino.

Reconocer y disfrutar de su imagen corporal en espejos, siluetas, jugando libremente con su cuerpo, a través de gestos y movimientos.

Actividades

Juegos motores dirigidos (saltar en un pie, aplaudir, bailar, etc.)

Nombrar partes y características de su cuerpo

Observarse frente al espejo y observar al compañero

Ver láminas o libros de niños de otras razas

Marcar siluetas de sus compañeros con tiza

Pintar según sexo

Pegar ropa según sexo

Reconocer objetos que se usan según sexo

Área de aprendizaje

Relación con el ambiente

Componente

Procesos matemáticos (espacio y formas geométricas)

Objetivo

Establecer relacionarse espaciales entre los objetos y personas, tomando como punto de referencias el propio cuerpo y los elementos del entorno.

Aprendizajes esperados

Establecer relaciones de orientación espacial de ubicación, dirección, distancia y posición respecto a objetos, personas y lugares, nominándolas adecuadamente.

Emplear los números para identificar, contar, clasificar, sumar, restar, informarse y ordenar elementos de la realidad.

Iniciarse en experiencias de observación y experimentación registrando, midiendo, y cuantificando elementos y fenómenos de su entorno

Actividades

Pegar, ojos, nariz, boca en una cara.

Armar rompecabezas con la figura humana

Cerca - lejos

Arriba - abajo

Cuantificadores: nombrar alguna parte del cuerpo y preguntarles cuántas hay.

Usar la balanza y el medidor de la sala para medirnos y pesarnos. Registro.

Área de aprendizaje

Comunicación y representación

Componente

Lenguaje oral

Objetivo:

Comprender comunicar expresar vivencias ideas sentimientos sensaciones emociones y deseos a través del lenguaje oral ajustándolo progresivamente a sus respectivos usos.

Aprendizajes esperados

Comentar imágenes, ilustraciones, paisajes, señales, otros.

Identificar acciones y situaciones en narraciones de cuentos canciones poesías adivinanzas rimas y otros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com