Cuales son las mejores Técnicas de aprendizaje y memoria para trabajar con niños de preescolar
patyjafetTrabajo2 de Junio de 2017
4.900 Palabras (20 Páginas)309 Visitas
[pic 1]
MANUAL DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJE Y MEMORIA EN NIÑOS DE PREESCOLAR.
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA 4 SEMESTRE
INTEGRANTES:
ALEJANDRA AMÉRICA RAMOS CARLOS
ANA PATRICIA SORIANO CRUZ
DIOSELINA REVUELTA FIGUEROA
[pic 2][pic 3][pic 4]
¡OH SI, SI, SI! ¡VAMOS A CANTAR!
[pic 5] | |
OBJETIVO: Que los niños creen asociaciones respecto a las cosas y en qué contexto se ocupan. | |
TIEMPO: 30 min. | ÁREA DE TRABAJO: Al aire libre. |
MATERIALES: Ningún material. | |
DESARROLLO:
Canción: Yo quisiera ser un avión, Para volar, ¡OH SI, SI, SI! Un avión para volar y poder ver Todo el mundo, desde allá arriba, sí. ¡OH SI, SI SI! Yo quisiera ser Un barco, para navegar, Todos los mares recorrer. ¡OH SI, SI, SI! Un barco quiero ser. Yo quiero ser una bicicleta Para poder ir muy veloz A donde quiera que yo vaya, ¡OH SI, SI, SI! Una bici quiero ser. Yo quiero ser una nave espacial Para poder ir al más allá Poder ver de cerca los planetas ¡OH SI, SI, SI! Una nave quiero ser. Yo quiero ser un tren Para poder gritar: ¡Chu chu! Aquí estoy yo. Y todos tomarnos la mano Como si fuéramos hermanos. | |
RECOMENDACIONES: Esta canción se puede adaptar a otras cosas que el representante quiera incluir. Es importante que todos los alumnos participen haciendo mímicas. |
¿TE LO SABES?
[pic 6] | |
OBJETIVO: Evaluar si lo que los niños han aprendido hasta esa etapa de su vida y ver si eso ha causado un verdadero aprendizaje y si les es funcional. | |
TIEMPO: 20 min. | ÁREA DE TRABAJO Salón de clases o al aire libre. |
MATERIALES: Ningún material. | |
DESARROLLO:
| |
RECOMENDACIONES: Esta actividad está muy ligada a la anterior, en donde se puede implementar solo una de las dos, de acuerdo al ambiente de trabajo. |
1, 2, 3, ¡TE ENCONTRÉ!
[pic 7] | |
OBJETIVO: Reforzar la habilidad de ser muy observadores y recordar donde se encuentran las cosas. | |
TIEMPO: 15 min. | ÁREA DE TRABAJO: Salón de clases |
MATERIALES: Los diversos objetos que se encuentran en el salón. | |
DESARROLLO:
| |
RECOMENDACIONES: Es importante registrar en donde se encontraban originalmente los objetos y motivarlos. |
[pic 8] | |
OBJETIVO: Que los niños presten atención para lograr recordar las palabras que se quieran enseñar y como resultado de esta memorización obtener un aprendizaje significativo en los niños. | |
TIEMPO: 15 min. | ÁREA DE TRABAJO Área libre o salón de clases |
MATERIALES: Ningún material | |
DESARROLLO: Los niños tendrán que escuchar una historia en donde dentro de esta, se mencionarán números o colores dependiendo de lo que se quiera enseñar a los niños, se les darán las indicaciones de que cada vez que escuchen dichas palabras o números, tendrán que ir contándolas e ir escuchando bien el cuento ya que después se les preguntará lo que le entendieron una vez que el cuento termine. | |
RECOMENDACIONES: Si los resultados no son satisfactorios, esta actividad puede repetirse para evaluar el avance o progreso que los niños tengan al escuchar, almacenar y recordar la información, así como que aprensan los números y/o colores. Es cuestión del aprendizaje que se les quiera enseñar. |
¿CUÁNTAS VECES LO ESCUCHASTE?
[pic 9] | |
OBJETIVO: Promover el aprendizaje a partir de claves y reforzarlo a partir de asociaciones con imágenes. Así mismo poner en practicar conocimientos previos y reforzarlo. | |
TIEMPO: 30- 40 minutos. | ÁREA DE TRABAJO: En un espacio cerrado y silencioso |
MATERIALES:
| |
DESARROLLO: El encargado(a) de la actividad deberá anotar en la pizarra los números del 1 al 10 en forma de lista. Y repetirá juntamente con sus alumnos los números. Posteriormente dibujara a la de cada número una imagen (puede frutas, cosas, animales, etc.), y comenzara a explicar que cada que el/la encargado mencione un numero los estudiantes tendrá que decir qué imagen estaba relacionada con ese número. Se repetirán varias veces. Después se les dará unos 5 minutos para que los alumnos se distraigan y volverán a hacer lo anterior con el encargado solo una vez más, seguido de esto, se borraran las imágenes y se les repartirá las hojas blancas, el encargado explicara que cuando mencione un número ellos tendrán que dibujar la imagen vista en la pizarra. | |
RECOMENDACIONES: Es muy probable que la actividad no se logre a la primera, por lo que se puede repetir dos o tres veces en la semana. Una vez logrado el objetivo, se pueden realizar cada mes e ir variando las imágenes. |
MEMORIA DE SÚPER HÉROE
EL CÍRCULO EXPLOSIVO
[pic 10] | |
OBJETIVO: Aprender y reforzar de manera dinámica los números, mediante la repetición y la asociación. | |
TIEMPO: 30 min. | ÁREA DE TRABAJO: Salón de clases |
MATERIALES:
| |
DESARROLLO: El encargado de la actividad deberá formar con la cinta adhesiva un círculo grande en el piso. Con el foami, se harán los números del 1 al 10 y también una flecha. Los números se colocaran dentro del círculo, en sentido a las manecillas del reloj. El maestro utilizara las hojas blancas para escribir en cada una de ellas un número. El maestro explicara la actividad a sus alumnos. Él elegirá a un niño al azar, este pasara y le mostrara un número. El niño tendrá que colocar la flecha en el número indicado. Después de realizarlo repetidas veces, aparte de colocar la flecha, ahora introducirá los objetos correspondientes a dicho número. | |
RECOMENDACIONES: Es importante que el profesor lleve sus avances de manera gradual para que el niño aprenda a asociar los números con los diversos objetos constitutivos. |
...