Cultura Puertorriquena
albert7015 de Febrero de 2013
983 Palabras (4 Páginas)3.743 Visitas
CULTURA PUERTORRIQUENA:
Introducción:
La cultura Puertorriqueña es una grande mezcla de diferentes elementos como de tainos, africanos, junto a españoles. Estos se unen para crear un estilo único de la cual se unen en comida, música, idiomas, arquitectura, religiones, artes, manualidades y estilos de vida. Es por todo esto que somos conocidos como los del Caribe. Como consecuencia natural del industrialismo, las costumbres sociales han variado. De los tainos, los puertorriqueños han heredado muchos nombres los cuales nuestros pueblos son nombrados hoy día, también de alimentos y muchos otros objetos. De la cultura española hemos heredado su hermosa lengua, su religión católica y valores morales junto a culturales. De los africanos sus danzas, bailes como la bomba y la plena junto al uso de diferentes instrumentos musicales como maracas y instrumentos de percusión. Cabe también decir que de los africanos también heredamos la pintura puertorriqueña. Por la mescla de diferentes culturas es la cual somos conocidos. Nuestra música es única, el merengue y la salsa, solo el boricua nace con ese don para poder bailarlo. Es decir que nuestras comidas son únicas, nuestro sabor típico, les damos un toque que no se encuentra en otro lugar. Nuestro antepasado es un elemento muy grande e importante pues marcan nuestras primeras civilizaciones y marco cotidiano. El verdadero ser puertorriqueño no es sino una mezcla del taino, el español y el africano quien a su vez fue traído por los españoles para desempeñarse en los trabajos forzosos. De este crisol de razas nace la cultura puertorriqueña. Las rasas indígenas, españolas y africanos se reúnen en nuestra isla contribuyendo con su sangre y sus tradiciones para la formación de la cultura puertorriqueña.
Puerto rico es una bella isla en el mar del Caribe conocida como, la isla del encanto. Se encuentra a solo 100 millas de largo con solo unos 40 kilómetros. Puerto rico en realidad es solo la punta de una serie de montanas cuales han sido empujados hacia arriba desde el suelo del océano atlántico. Es la isla más oriental que sobre sale de las Antillas mayores. Puerto rico es una isla pacifica, con sus verdaderos encantos. Las noches son únicas porque solo en esta isla encontraras el dulce encanto del agradable canto del coquí. En el 1800 puerto rico fue un verdadero crisol de raza. Nuestros más sobrevivientes elementos dominantes encontrados en nuestra raza fueron traídos por los españoles. Las familias puertorriqueñas temen tener un profundo apego a la vida familiar cual es la característica mas sobresaliente de la cultura puertorriqueña. Los niños puertorriqueños junto a los adultos jóvenes aprecian el amor junto a la aprobación de sus padres. Un gran respeto por sus abuelos, tíos junto a tías y parientes lejanos es una forma de la vida puertorriqueña. Vemos que la familia es la primera lealtad de las familias puertorriqueñas.
Ser puertorriqueño va más allá de lengua y otras barreras divisoras. La función primordial de la cultura es la unión. Más allá de fronteras geográficas, fronteras psicológicas. En algunas ocasiones la cultura es lo último que se pierde en un pueblo. Así como muchos pueblos han desaparecido hace muchos años sin dejar rastro. Un ejemplo de esto es la cultura maya esta aun es conocido y se continúa estudiando. Aunque el pueblo desaparezca su cultura puede ser resucitada después de mucho tiempo por medio de la arqueología y otras ciencias. Ser puertorriqueño es más que entender la gente la música y gustarle la comida. No necesariamente hay que tener el comportamiento de un puertorriqueño. Que me guste el lechón, morcilla, reírme en voz alta, festejar por todo, bailar salsa estar acostumbrado al canto del coquí no significa que soy puertorriqueño.
...