DESARROLLO DEL NIÑO
1556015504 de Octubre de 2013
1.009 Palabras (5 Páginas)220 Visitas
PSICOANALISTA
PIAGET Para describir el desarrollo COGNITIVO de la inteligencia, Piaget propuso esta etapa como
“estadio sensoriomotriz”, que a su vez dividió en distintas sube tapas.
ETAPA PROCESO EJEMPLO
Subestadio 1 (0-1 mes), o etapa de la actividad refleja Los bebés utilizan sus reflejos
innatos para asimilar objetos nuevos y acomodar sus reflejos a los nuevos objetos.
Subestadio 2 (1-4 meses) Aparecen los primeros actos no reflejos o acciones voluntarias y su repetición, lo que se denominó “reacciones circulares primarias”, centradas siempre en el cuerpo del bebé.
Subestadio 3 (4-8 meses) El bebé aprende de su acción sobre los objetos,
lo que lleva a la repetición de las mismas o “reacciones circulares secundarias”,
Centradas siempre en un objeto externo. Además el bebé comienza a imitar las conductas adultas.
Subestadio 4 (8-12 meses), Aparece la conducta intencional por
parte del bebé, es capaz de coordinar esquemas secundarios, progresa en la imitación
adulta, y muestra la denominada permanencia del objeto
Subestadio 5 (12-18 meses)
El bebé inventa variaciones para sus acciones sobre los objetos y métodos de ensayo con el fin de observar las consecuencias de sus actos, lo que Piaget denominó “reacciones circulares
Terciarias”.
Subestadio 6 (18-24 meses),
Etapa en la que comienza propiamente el pensamiento y el niño es capaz de ensayar mentalmente acciones antes de llevarlas al cabo de forma real, por la interiorización de los esquemas a nivel mental.
El niño además es capaz de realizar imitaciones diferidas y de poner en marcha el juego simbólico.
PSICOANALISTA
Erik Erickson
ETAPA PROCESO EJEMPLO
[0-1] Confianza básica / desconfianza
(Esperanza) Hasta el año de edad la confianza la da la madre. Si no se da desde un primer momento la confianza el niño se opone totalmente (desconfianza).
[1-2] Autonomía /
vergüenza, duda
(Voluntad) De 1l año a los tres, el niño hace muchas actividades si son independientes, hablamos de una autonomía, si se siente criticado o duda siente la vergüenza y la duda.
[3-5] Iniciativa / culpa (Finalidad) Entre los 3 y los 6 años, los niños hacen muchas actividades con iniciativa. Si tienen que contradecir a los padres les aparece la culpa.
[6-11] Industriosidad /sinferioridad
(Competencia) Desde los 7 a los 11, se refiere en trabajo si se siente muy aplicado (juego o trabajo) o si en cambio tiene una falta de reconocimiento, inferioridad.
[12-14] Identidad /
confusión de la
identidad (Fidelidad) Los adolescentes intentan averiguar su identidad, pero a veces puede haber una confusión de roles.
[20-30] Intimidad / aislamiento (Amor) Principio edad adulta, la posibilidad de vivir y crear una familia alcanzando la intimidad, pero si no se consigue puede llegar el aislamiento.
[40-50] Generatividad / estancamiento
(Cuidado) Alrededor de los 40 años, todo lo relacionado con el cuidado de los demás, la productividad, y la creatividad, si no se da así existe un estancamiento.
[60- …] Integridad / desesperación
(Sabiduría) Se da hacia el final de la vida, aceptar si la vida como ha pasado ha sido buena será integridad en cambio si uno sigue en lucha consigo mismo se da la desesperación.
PSICOANALISTA
SIGMUND FREUD
ETAPA CONTENIDO
...