ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deficit De Atencion

illem19 de Marzo de 2013

976 Palabras (4 Páginas)514 Visitas

Página 1 de 4

DEFECIT DE ATENCION

DEFECIT DE ATENCION

Hace referencia a la carencia o a la absoluta ausencia de aquello que se considera necesario en un determinado contexto. En lo que respecta a la psicología, se encuentra ligado a las habilidades y destrezas, es decir que existe un déficit cuando una persona no puede realizar una determinada acción o un grupo de acciones que con un funcionamiento normal sí podría llevar a cabo. Generalmente el déficit se encuentra unido a palabras tales como insuficiencia, discapacidad, deficiencia y limitación.

Podemos decir que se trata de un trastorno que se diagnostica cuando un niño no tiene la capacidad de concentrarse en una sola cosa; la carencia en la selección y el mantenimiento de atención y las consecuencias que esta actitud puede acarrear a nivel psicológico. Es decir, se trata de una persona que presenta dificultades para permanecer quieta, actúa sin pensar primero o empieza a hacer algo pero nunca lo termina, entre otras situaciones. Los especialistas hablan de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (cuya sigla es TDAH), un síndrome de la conducta que tiene su origen en los genes y en las células del sistema nervioso.

Este trastorno neurológico que afecta el comportamiento tiene como principales características la dificultad para mantener la atención, el desequilibrio emocional, la distracción recurrente y los movimientos generados por la inquietud, entre otras conductas.

Se produce por una disfunción del cerebro que padecen niños y adultos y que puede diagnosticarse por presentar síntomas de comportamiento poco usual, tales como: hiperactividad, deficiencia atencional e impulsividad.

Es un trastorno muy prevalente que, según estimaciones, afecta a entre un 5 % y un 10 % de la población infanto-juvenil, siendo unas 3 veces más frecuente en varones. Se han demostrado diferencias entre diversas áreas geográficas, grupos culturales o niveles socioeconómicos, cosa que no ocurriría si realmente fuese una enfermedad somática.

Representa entre el 20 % y el 40 % de las consultas en los servicios de psiquiatría infanto-juvenil.

ALGUNAS CARACTERISTICAS DE DEFECIT DE ATENCION

*Se equivocan porque no pueden prestar atención a los detalles.

*No pueden mantener la mente en una cosa durante mucho tiempo, por ejemplo en juegos y tareas similares.

*Aparentan no estar escuchando cuando alguien les habla directamente.

*No pueden finalizar sus tareas y obligaciones.

*Evitan aquellas actividades que puedan exigirles un esfuerzo mental que no creen poder realizar.

*Distraerse fácilmente frente a estímulos que no sean relevantes.

*No poder siquiera realizar las actividades diarias.

Con todo esto podemos afirmar que el déficit de atención se manifiesta a través de síntomas de tipo fisiológicos, cognitivos, motores y es sumamente nocivo para el buen rendimiento de una persona, en su individualidad y en su desempeño dentro de un círculo determinado (familia, escuela, trabajo, comunidad).

TRATAMIENTO PARA EL DEFECIT DE ATENCION

Las personas con déficit de atención deben recibir la ayuda de un terapeuta, el cual debe determinar las causas de dicho comportamiento y establecer qué áreas del funcionamiento del individuo se encuentran relacionadas con este incapacidad. Para ello, se realiza un examen psicológico, indagando sobre aquellos aspectos de la vida del paciente que puedan ser reveladores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com