Trastorno por déficit de atención
Documentos 1 - 50 de 177
-
Trastorno Deficit Atencional
moniooooooEl trastorno del déficit de atención e hiperactividad es uno de los problemas de salud mental que con más frecuencia se presentan en la población infantil; tuvo su mayor esplendor en los años 90 donde se creía que cada niño poseía este trastorno ; el origen de este es neurobiológico,
-
Trastorno Deficit De Atención
edithmarinesEl trastorno por déficit de atención con hiperactividad afecta a entre un 5% y un 10% de la población infanto-juvenil siendo 3 veces más frecuente en varones Los estudios han demostrado que entre el 60% y el 75% de los niños con TDAH continúa presentando los síntomas hasta la vida
-
Trastorno O Deficit De Atención
gerallocaEl Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se caracteriza por la existencia de tres síntomas: hiperactividad, falta de atención e impulsividad. Es una de las causas más frecuentes de fracaso escolar y de problemas sociales en la edad infantil. Se trata de una patología crónica, con un componente
-
Trastorno De Deficit De Atencion
eddiemilTDAH PREVALENCIA: La prevalencia del trastorno se sitúa entre el 3 y el 5% en niños en edad escolar. Los datos sobre la adolescencia y la edad adulta son imprecisos En lo referente a la distribución de sexos, hay una mayor incidencia de TDAH en varones, con una relación 4/1
-
Trastorno Por Deficit De Atencion
edward_lecterINTRODUCCION En los colegios existen grupos de niños, niñas, y en algunos de ellos casi siempre hay estudiantes que no se sienten tranquilos y con frecuencia se distraen, se ponen nerviosos, tienen la mirada perdida y su mente empieza a divagar. Estos niños provocan la siguiente reacción predecible de los
-
Trastorno de déficit atencional.
Rosa AvelloTrastorno de déficit atencional. El trastorno de déficit atencional (TDA) surge alrededor de los 7 años de la niñez y su origen está ligado a factores del desarrollo del sistema nervioso (neurobiológicos), o también, a factores ambientales los cuales son factores que contribuyen al desarrollo y manifestación del TDA .
-
Trastorno Por Deficit De Atencion
Edw_argentvolkINTRODUCCION La investigación ha demostrado que el TDA tiene una base neurobiológica muy fuerte. Aunque las causas exactas aún no han sido identificadas, no hay duda de que la herencia hace la mayor contribución a la expresión de la enfermedad en la población. En los casos en que la herencia
-
Trastorno de deficit de atención
ki1363Psicopatología Película “Calabacín” ENSAYO I Trastorno de déficit de atención Ícare es un niño de nueve años con el sobrenombre de “Calabacín”, la madre es quien se lo asigna, y quien vive una infancia de soledad por el alcoholismo de su madre y el abandono del padre. Condiciones del ámbito
-
Trastornos Por Deficit De Atencion
yeyeeeeTRASTORNOS POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES. Resumen Al hablar de los trastornos por déficit de atención con hiperactividad podríamos conocer más a fondo la importancia de saber cuáles son las características de esta patología como tal, cuáles son sus falencias, desde que edad inicia,
-
El trastorno de deficit atencional
negra_kimEl trastorno de déficit atencional con hiperactividad (TDAH) está sobre diagnosticado Se dice que se puede diagnosticar con un TDAH a partir de los 7 años de edad y no antes, porque, antes de eso es normal que sean hiperactivos y no se concentren por mucho tiempo ya que son
-
Trastorno De déficit De Atención
lunitaaaa9 CAPITULO 2 2.0 MARCO TEORICO 2.1 Trastorno Por Déficit de Atención 2.1.1 Definición de Déficit de Atención. La primera conceptualización del trastorno por déficit de atención hacía hincapié en el exceso de actividad o en la agitación motora, estaba englobado como uno de los síndromes de disfunción cerebral mínima;
-
Trastorno por déficit de atención
marblondy4-¿Cuáles son los tipos de enfermedades que engloban los Trastornos por déficit de atención? Los tipos de enfermedades que engloban los trastornos de déficit de atención son psicológicas (neurosis, psicosis, problemas de aprendizaje y/o conducta, distracción, timidez, etc.) y emocionales. 6-Justifique porque el ADDH no es un síndrome para el
-
Trastorno Por déficit De Atención
ataraxiarotocolo de investigacion c) Antecedentes El trastorno por déficit de atención (TDA) fue reconocido clínicamente como un problema de salud independiente desde finales de la primera mitad de siglo XIX. Aun cuando, sin lugar a dudas, el problema ha existido desde mucho antes, siempre se considero como una problemática educativa,
-
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN .
Angela ParadaAlumna: Jasmin Parada Docente: Lorena Manríquez Temuco 06 de noviembre 2014 INTRODUCCION Cuando nos mencionan o escuchamos la palabra déficit atencional y más aun cuando nos escuchamos Hiperactividad, se tiende a pensar en que ese niño o niña va hacer o será un “problema” para nuestra labor como educadores, las
-
Trastorno Por Déficit De Atención.
klau1112Trastornos por Déficit de Atención El trastorno por Déficit de atención con hiperactividad, es un patrón persistente de desatención y/o hiperactividad impulsividad, que es más frecuente y grave que lo observado habitualmente en sujetos de un nivel de desarrollo familiar. Es una enfermedad neuroconductual que se caracteriza por una inquietud
-
El trastorno por déficit de atención
Y Parrado9. Marco teórico El trastorno por déficit de atención es conocido también por las siglas TDA (Trastorno de Déficit de Atención), SDA (Síndrome de déficit de Atención) DA (Déficit de Atención) y más comúnmente TDAH (Trastorno de déficit de atención por hiperactividad) (Consuelo Vélez Álvarez y José A. Vidarte Claros,
-
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON
gabbyve28MONOGRAFÍAS DE PSIQUIATRÍA INFANTO-JUVENIL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD Perspectiva biopsicosocial Joaquín Díaz Atienza Ediciones Infancia y Adolescencia “Los Millares” - 2006 - EVOLUCIÓN HISTÓRICA EVOLUCIÓN HISTÓRICA 1. Primeras descripciones. a. Conceptualización europea. b. Conceptualización anglosajona. 2. Época Moderna: a. La hiperactividad en la CIE-9 b. La hiperactividad
-
El Trastorno por Déficit de la Atención
derkmsEl Trastorno por Déficit de la Atención denominado con la sigla TDA, es un trastorno que se presenta en las personas desde los primeros años de vida y puede durar incluso hasta la adultez. Se caracteriza por una dificultad o incapacidad para mantener la atención voluntaria frente a determinadas actividades
-
PROYECTO TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION.
fermaster27EDUCACION INCLUSIVA TRAYECTO I II III P R O Y E C T O “TDA TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION” PROFRA: ELIA CERVANTES ESTRADA JUNIO 2014 I N D I C E INTRODUCCION………………………………………………………..…..1 I.- EL PROBLEMA…………………………………………………………..2 1. Titulo descriptivo del proyecto…………………………….…………2 1. Formulación del problema……………………………………………2 1. Objetivo de la investigación
-
Trastorno Por Deficit De Atencion En Niños
CAROLINA0033TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN • Definición: El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se caracteriza por un patrón de falta de atención sostenida y un comportamiento impulsivo más acusado de lo esperado en niños de esa edad y desarrollo. Mientras que en el pasado se consideraba que
-
Trastornos conductuales y déficit atencional
T. Construccion Grupo1PRUEBA PARCIAL 2 P.T. En trastornos conductuales y déficit atencional 1.- Defina con sus propias palabras que es el Síndrome de Déficit Atencional y explique sus características y factores causales. R=.- El trastorno de déficit atencional con hiperactividad (TDAH) es algo que aun causa incertidumbre en cuanto a las causas
-
LA IDEA DEL TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN
Angel8107LA IDEA DEL TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN En su uso particular el termino hiperactivo se usa para referirse a niños presentan una actividad motriz por encima de lo normal, esto ha determinado que se asocie al niño hiperactivo con un niño malcriado, travieso con graves problemas de conducta, sin
-
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON ANSIEDAD
rociogilTRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON ANSIEDAD. (TDAA) Es una enfermedad más común de lo que se piensa, en la población estudiantil 1 de cada 2 de cada 10 niños lo padecen, existen distintos tipo de TDA, puede ser con ansiedad, con hiperactividad e incluso con depresión, es muy común
-
Trastornos Del Lenguaje Y Deficit De La Atencion
ARELYBEEl trastorno por déficit de la atención, es un trastorno que se presenta en las personas desde los primeros años de vida y puede durar incluso hasta la adultez. Se caracteriza por una dificultad o incapacidad para mantener la atención voluntaria frente a determinadas actividades tanto en el ámbito académico
-
Trastorno De Deficit De Atencion E Hiperactividad
williamcd2TDAH: lo que los padres deberían saber ¿Qué es el TDAH? Trastorno por déficit de atención e hiperactividad, TDAH (ADHD en inglés) es el nombre que se le da a un grupo de comportamientos que presentan muchos niños y adultos. Las personas con TDAH tienen dificultad para prestar atención en
-
TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD
ktagatoPROYECTO APRENDIZAJE Tercera Entrega TEMA: TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH) PROFESOR: Laura Másmela GRUPO: 4 A INTEGRANTES: Paula Andrea Cardona Giraldo Rafael Andrés Esteban Díaz Cod. 1721021555 Diego Alexander Cifuentes Cárdenas Cod. 1720010295 Catalina Orietta López Galindo Cod. 1721020707 Daily Yanine Moreno Perez Cod. 1721021472 Dora Liliana
-
TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
mjaregaladoTDAH (TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD). Corto “Tú decides ahora” https://www.youtube.com/watch?v=Hf3UDfp-qUs El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH), es un trastorno que se inicia en la infancia y se caracteriza por dificultades para mantener la atención, hiperactividad o exceso de movimiento e impulsividad o
-
TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
danielfelipe49TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD También conocido como desorden hipercinético. Es un desorden consistente en inatención o hiperactividad o ambos. Descrito por primera vez en Alemania en 1775 (Melchior Adam Weikard), desde aquí ha tenido muchos cambios en su enfoque y manejo. En 1937 se vio mejoría de
-
TRASTORNO CON DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD
dayudenisseTrastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) El es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por un desarrollo inapropiado del nivel de atención, hiperactividad-impulsividad presente antes de los 7 años. Produce un deterioro clínicamente significativo en dos o más áreas/aspectos de la vida del niño. Actualmente, el TDAH
-
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
bertaestelaTRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD El TDAH o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es un trastorno neurobiológico de carácter crónico, sintomáticamente evolutivo y de probable transmisión genética que afecta entre un 5 y un 10% de la población infantil, llegando incluso a la edad adulta en
-
Tratamiento Del Trastorno Por déficit De Atención
RayrTratamiento del Trastorno por déficit de atención Si bien el déficit de atención no se presenta aisladamente, sino que puede ir acompañado de otros problemas como el exceso en la actividad motora e impulsividad, además dada las diferencias individuales y la dificultad existente en precisar su etiología, es que los
-
TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
juanmedina93UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD ELIZABETH MARIA MENDOZA EDUARDO JOEL DURON KELLIN JOSSELINE MUNOZ TONY ALEXANDER PINEDA JOSE EDUARDO FERNANDEZ LIC. MARIA DEL CARMEN PINEDA ANORMAL I SAN PEDRO SULA, 05 DE AGOSTO DEL 2014 Introducción El Trastorno
-
COGNICION TRASTORNO POR DÈFICIT DE ATENCION O TDAH
Herrera Jei COGNICION TRASTORNO POR DÈFICIT DE ATENCION O TDAH Un tema de interés para la Piscología Cognitiva es el TDAH (Trastorno por déficit de atención con hiperactividad), en la actualidad no es tan solo un problema que afecte a la población infantil, también es un trastorno que tiene lugar en
-
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
bluestarTema I Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad Silver, L. B en su libro “Trastorno por déficit de atención con hiperactividad”, nos dice que: “El TDAH no es una enfermedad nueva, fue escrita por primera vez por Hoffman en 1865 en esos años se define como el síndrome del
-
Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad
Roa_SCTrastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad Gran pregunta: ¿Cuáles son las causas del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), cómo afecta en la convivencia, en la calidad de vida y en el desempeño académico de quienes los padecen y cómo se trata? Delimitación: Causas del Trastorno por
-
Trastorno De Hiperactividad Con Deficit De Atencion
rmonserratTrastorno de hiperactividad con déficit de atención Es un problema de no ser capaz de concentrarse, ser hiperactivo, no ser capaz de controlar el comportamiento o una combinación de éstos. Para diagnosticar estos problemas como trastorno de hiperactividad con déficit de atención (THDA), deben estar por fuera del rango normal
-
Trastorno de deficit de atencion con hiperactividad
julissa003Psicología en Línea, 4 Semestre C-5, Psicopatología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Estatal de Milagros (UNEMI) Enliste 5 preguntas que realizaría usted misma que permita obtener la sintomatología en el video: 1. ¿A menudo el niño tiene dificultades para mantener la atención en hacer deberes o en juegos? 2. ¿Tiene
-
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
flores.b1811ADAPTACIÓN CURRICULAR I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Y ELABORACIÓN Nombre: María Luisa Pintor Morales Fecha de Nacimiento: 24 - Mayo - 2009 Población: San Pablo del Monte Dirección: Calle Morelos No.8 Ciclo Escolar: 2016-2017 Nivel: 3° de primaria Localidad: Teotlalpan Teléfono: 246 4617540 Fecha de Realización: 10/05/17 a) Tutor: Juan Pablo
-
Trastorno Por Deficit De Atencion Con Hiperactividad
paolajgTrastorno por déficit de atención con hiperactividad El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es un cuadro sintomático tremendamente heterogéneo desde el punto de vista clínico y pronostico. Se caracteriza básicamente por una atención labil y dispersa, impulsividad e inquietud motriz exagerada para la edad del niño y sin
-
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
Norky_UrbinaTRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD 1. INTRODUCCION TEORICA: El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno frecuente y persistente caracterizado por síntomas de inatención, impulsividad e hiperactividad, que posee numerosas consecuencias personales, sociales y económicas negativas a medio y largo plazo. Es uno de
-
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
KyA2705INFORME DE CONFERENCIA DEL 25 DE JULIO. DRA. ISABEL ALEJANDRA CAMACHO COQUET TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD. DR. JAIME IRAN MARROQUIN POMPEYO. TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE Y TRASTORNO DESAFIANTE. M. ED. FRANCISCO GARCÍA FÉLIX. EL MAESTRO DE EDUCACIÓN REGULAR Y SU PAPEL EN LA ATENCIÓN Y TRATAMIENTO ACADÉMICO DE
-
TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD.
negra2014TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD. El TDAH es una patología de alta prevalencia dentro del desarrollo neurológico y que compromete un grupo de problemas relacionados con la falta de atención, hiperactividad e impulsividad generándole una importante dificultad para realizar eficientemente sus actividades académicas. El TDAH es un cuadro
-
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad.
bnavaTrastorno de déficit de atención e hiperactividad. El TDAH o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es un trastorno neurobiológico de carácter crónico, sintomáticamente evolutivo y de probable transmisión genética que afecta entre un 5 y un 10% de la población infantil, llegando incluso a la edad adulta en
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
jrldgr21José Rafael Ladrón de Guevara Romo Abordaje Neuropsicológico del TDAH Sistemas de clasificación y criterios diagnósticos * ICD (Clasificación internacional de enfermedades) se utiliza principalmente en Europa * DSM (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) en América. * Es importante el juicio clínico para definir un trastorno. *
-
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
Alphon15COLEGIO NUEVO HORIZONTE El TDA-H Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad Christian Escalona & Esteban Moscoso 01/12/2015 Origen y causa del TDA-H, personas a las que afecta y tratamientos. ________________ INDICE TDA-H ORIGEN Y CAUSA PERSONAS A LAS QUE AFECTA TRATAMIENTOS CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFIA ________________ TDA-H El TDA-H (Trastorno de
-
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
Introducción En el presente trabajo se estudia el caso de un niño en edad escolar con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad). El estudio de casos es un método de investigación de gran relevancia para el desarrollo de las ciencias humanas y sociales, que implica un proceso de
-
Trastorno con Déficit de Atención e Hiperactividad
larita__87TDAH en la infancia (Trastorno con Déficit de Atención e Hiperactividad) Trabajo para Bases Psicobiológicas de la Conducta Índice: Introducción Definición y descripción del TDAH Disfunciones derivadas de ésta patología Diagnóstico de los problemas ocupacionales del niño Evaluación del TDAH en terapia ocupacional Intervención
-
Que hacer ante el trastorno por déficit de atención
Rox Gutierrez¿Qué hacer ante el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (tdah)? El Trastorno Por Déficit De Atención con o sin Hiperactividad TDAH, se caracteriza básicamente por la presencia de síntomas como la inatención, impulsividad e hiperactividad; dentro de las conductas que presentan en la inatención puede ser que pierdan
-
Trastorno de Déficit de atención con Hiperactividad
ChocolateM98________________ Contenido Introducción 2 Antecedentes 3 Definición del problema 4 Preguntas de investigación 5 Objetivos 6 Objetivo General 6 Objetivos Especificos 6 Justificacion 7 ________________ Introducción Los procesos de aprendizajes fisiológicos naturales que realiza el cuerpo se corresponden con un aprendizaje significativo adquirido, en parte, por repetición y por conexiones
-
Trastorno Por déficit De Atención Con Hiperactividad
dainasssCapítulo 5. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad Este trastorno se debe a factores personales de carácter grave y que por lo regular se combinan con respuestas inadecuadas del entorno. Es intrínseco a la persona que lo padece, es debido a una alteración neuropsicológica que provoca disfunciones en los