Desarrollo Y Crecimiento Humanos
Enviado por tadalinka • 28 de Junio de 2011 • 5.620 Palabras (23 Páginas) • 2.636 Visitas
olivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Universidad Bolivariana de Venezuela
Misión Sucre
Aldea Universitaria “Caura”
I Semestre de Educación
PSICOPEDAGOGIA
TRABAJO DE INVESTIGACION
TEMA 1 - EL DESARROLLO HUMANO
TEMA 2 - ETAPAS FUNDAMENTALES DEL DESARROLLO HUMANO
TEMA 3 – INDICADORES PARA EVALUAR LOS PROCESOS DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO
TEMA 4 – METODOS Y TECNICAS PARA EVALUAR LOS PROCESOS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Profesora: Marbella Pineda
Alumna: Luz Jeannette Sánchez C.
C.I. 24.847.889
Puerto Ordaz, 25 de febrero de 2011
INDICE
Pág.
INTRODUCCION ___________________________________________________ 3
TEMA 1 El desarrollo Humano:_______________ __________________________ 4
• El crecimiento y desarrollo humano como procesos.
• Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: endógenos, exógenos
• La interacción herencia
TEMA 2 Etapas fundamentales del Desarrollo Humano_______________________ 10
• Etapas fundamentales del desarrollo humano: etapa prenatal y etapa postnatal. Factores de riesgo para el crecimiento y desarrollo en las etapas prenatal y postnatal.
• Períodos del desarrollo humano: Maternal, Preescolar, Niñez, Adolescencia, Juventud, Adultez, Vejez.
• Regularidades generales del desarrollo físico en cada período
• Desarrollo psicomotriz y anatomofisiológico
TEMA 3 Indicadores para evaluar los procesos de Desarrollo y Crecimiento______ 20
• Indicadores para evaluar los procesos de crecimiento y desarrollo
• Indicadores biológicos (somatométricos, somatoscópicos y fisiométricos),
• indicadores psicosociales
TEMA 4 Métodos y técnicas para evaluar los procesos de Desarrollo y Crecimiento_27
• Técnicos para su determinación
CONCLUSION ______________________________________________________ 33
INTRODUCCION
La optimización del desarrollo del niño desde las edades más tempranas supone la necesidad de buscar formas organizativas y de dirección de todas sus actividades propiciando que estimulen a máximo todas sus potencialidades y garanticen su estado de salud.
La edad infantil constituye una etapa significativa en la vida del individuo, pues en ella se estructuran las bases fundamentales del desarrollo de la personalidad, se forman y se regulan una serie de mecanismos fisiológicos que influyen en e desarrollo tísico, el estado de salud y en el grado de adaptación del medio.
Esta etapa se caracteriza por una sucesión de acontecimientos, cada uno con sus propias particularidades, bajo la influencia de los elementos del ambiente físico y social donde se destaca el papel de la familia, de la escueta y en general, de la comunidad.
La atención a estas edades, tiene corno objetivo fundamental el desarrollo integral de los niños, considerando ante todo que se trata de un ser bio-psico-social. También supone considerar las particularidades inherentes a cada etapa del desarrollo y la adecuación de los métodos de enseñanza para alcanzar los objetivos esenciales del crecimiento y desarrollo humano.
TEMA 1
EL DESARROLLO HUMANO
El concepto de desarrollo
¿Qué entendemos por desarrollo? Son cambios sistemáticos que ocurren en el individuo entre el período de la concepción y la muerte. Pero como son estos cambios
• Sistemáticos: cambios evolutivos siguen un orden o un patrón.
• Sucesivos: cambios observados en etapas anteriores van a influenciar los cambios en etapas posteriores.
El campo del desarrollo humano es el estudio de los cambios que ocurren en las personas así como de las características que permanecen estables a lo largo de sus vidas.
Tipos de cambio en el Desarrollo
Modificación en la clase, la estructura o la organización. - Por ejemplo, paso de la comunicación no verbal a verbal.
Cuantitativo Variación en número o cantidad - Por ejemplo estatura, peso, riqueza de vocabulario.
Cualitativo Generar conocimientos acerca de los principios generales del desarrollo durante la vida, acerca de las diferencias y similitudes interindividuales en el desarrollo, así como también acerca del grado y de las condiciones de plasticidad o modificabilidad del desarrollo
Qué aspectos del Desarrollo se estudian
• Desarrollo Físico
• Desarrollo Cognitivo.
• Desarrollo Social
• Desarrollo de la Personalidad
DESARROLLO FISICO: Engloba aquellas actividades que suponen una coordinación neuromuscular para llegar a adquirir destrezas. Las conductas que manifiestan son generalmente de dominio físico.
DESARROLLO COGNITIVO: Engloba todas las etapas referentes a la apropiación del conocimiento por parte de las personas; queda incluida toda conducta que implique procesos de memoria, o evocación de los conocimientos y el desarrollo
...