Diagnostico De La Secretaria
Rubitrevino20 de Junio de 2014
750 Palabras (3 Páginas)294 Visitas
Protagonista Femenino Lee:
Criterios del Masoquismo del DSM-V
A. Durante un periodo de al menos 6 meses, fantasías sexuales recurrentes y
Altamente excitantes, impulsos sexuales o comportamientos que implican el hecho
(Real, no simulado) de ser humillado, pegado, atado o cualquier otra forma de
Sufrimiento.
B. Las fantasías, los impulsos sexuales o los comportamientos provocan malestar
Clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de
La actividad del individuo.
Notas:
• Durante la película observamos que en un periodo de 6 meses existieron fantasías sexuales recurrentes.
• Además el hecho real de que cada que ella tuviese un error ortográfico se le pegara (Una nalgada) lo cual implicaba sufrimiento satisfactorio de ella mientras él lo disfrutaba.
• Una escena de intenso erotismo sadomasoquista es cuando ella se equivoca en la escritura de una carta y él la llama a su oficina y la reprende de una manera inusual e inesperada. Le ordena apoyar sus codos sobre el escritorio e inclinarse y leer en voz alta la carta. Ella le obedece. Él, detrás de ella, empieza a suministrarle fuertes nalgadas. En el rostro de Lee se observa la sorpresa, pero también el disfrute paulatino, escalonado, de un placer desconocido hasta entonces por ella. (Esto sucede en repetidas ocasiones)
Protagonista Masculino Edward Grey:
Criterios del Sadismo sexual del DSM-V:
A. Durante un período de al menos 6 meses, fantasías sexuales recurrentes y
Altamente excitantes, impulsos sexuales o comportamientos que implican actos
(Reales, no simulados) en los que el sufrimiento psicológico o físico (incluyendo la
Humillación) de la víctima es sexualmente excitante para el individuo.
B. Las fantasías, los impulsos sexuales o los comportamientos provocan malestar
Clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de
La actividad del individuo.
Mama de la Protagonista Femenina:
Trastorno de depresión mayor, basado en el DSM-V:
A. Presencia de cinco (o más) de los siguientes síntomas durante un período de 2
Semanas, que representan un cambio respecto a la actividad previa; uno de los
Síntomas debe ser 1 estado de ánimo depresivo o 2 pérdida de interés o de la
Capacidad para el placer.
Nota: No se incluyen los síntomas que son claramente debidos a enfermedad
Médica o las ideas delirantes o alucinaciones no congruentes con el estado de
Ánimo.
1. estado de ánimo depresivo la mayor parte del día, casi cada día
Según lo indica el propio sujeto (p. ej., se siente triste o vacío) o la
Observación realizada por otros (p. ej., llanto). En los niños y
Adolescentes el estado de ánimo puede ser irritable
2. disminución acusada del interés o de la capacidad para el placer
En todas o casi todas las actividades, la mayor parte del día, casi
Cada día (según refiere el propio sujeto u observan los demás)
3. pérdida importante de peso sin hacer régimen o aumento de peso
(P. ej., un cambio de más del 5 % del peso corporal en 1 mes), o
Pérdida o aumento del apetito casi cada día. Nota: En niños hay que
Valorar el fracaso en lograr los aumentos de peso esperables
4. insomnio o hipersomnia casi cada día
5. agitación o enlentecimiento psicomotores casi cada día
(Observable por los demás, no meras sensaciones de inquietud o de
Estar enlentecido)
6. fatiga o pérdida de energía casi cada día
7. sentimientos de inutilidad o de culpa excesiva o inapropiada
(Que pueden ser delirantes) casi cada
...