Diagnostico Empresarial
Beny_lopez24 de Septiembre de 2014
729 Palabras (3 Páginas)293 Visitas
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL
Si lo que queremos es conocer la actual situación de una empresa y cuáles están siendo los principales obstáculos que le impiden seguir creciendo, el diagnóstico empresarial es una de las herramientas más recurridas y eficaces para poder realizar este tipo de estudios. Gracias a este diagnóstico podremos encontrar la raíz del problema, lo que nos permitirá poner todos los recursos necesarios para eliminarla y hacer que la corporación mantenga, o recupere, el buen rumbo.
A pesar de que en muchos casos este tipo de diagnósticos se dejan bajo la supervisión de expertos en el tema, como consultorías o profesionales ajenos a la empresa a evaluar, lo cierto es que también existe un gran porcentaje de aquellos responsables de sus propios negocios que optan por tomar esta responsabilidad.
Definición de diagnóstico empresarial
Si accedemos al diccionario de la Real Academia Española, encontraremos que el término diagnóstico procede de la palabra griega“diagnosis”, la cual traducida al castellano viene a ser lo mismo que “conocimiento”. Ahora si nos centramos en el mundo empresarial, este término hace referencia a aquellas actividades que se llevan a cabo para poder conocer de primera mano cuál es la situación de la empresa y sus principales impedimentos para lograr alcanzar sus objetivos.
Como en la mayoría de campos, existen multitud de diagnósticos para las empresas, algunos se centran únicamente en estudiar los procesos de producción y los consumidores, o incluso, en procesos de venta, entre muchos otros. Estos diagnósticos se realizan a través de metodologías específicas que permiten conocer todos esos detalles concretos de la compañía, lo que la sitúa como una herramienta necesaria y recomendada.
REQUISITOS QUE DEBE DE LLEVAR UN DIAGNOSTICO EMPRESARIAL
El Diagnostico Empresarial es el estudio de los problemas presentados y la elaboracion de un plan de accion para encontrar la solucion.
Los objetivos de las herramientas de diagnostico empresarial son fortalecer las compatencias personales y conocer el clima organizacional de la empresa, algunas de estas herramientas son:
• El arbol de problemas
• El arbol de objetivos
• Matriz DOFA
• Espina de pescado
Arbol de problemas: Herramienta que se utiliza para identificar uan situacion negativa, la cual se intenta solucionar mediante la intervencion del proyecto utilizando una relacion de tipo Causa-Efecto.
Arbol de objetivos: Herramienta de diagnostico empresarial que se elabora de un arbol de problemas planteando las posibles soluciones a las situaciones negativas.
Matriz DOFA: Herramienta que se utiliza para determinar el desempeño de la Empresa ante una situacion especifica; donde se tienen en cuenta las Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas contando con unas estrategias para dar solucion a estos problemas o situaciones negativas.
Espina de Pescado: Diagrama con una relacion causa-efecto donde se analizan las principales y secundarias causas de un problema, sirve de guia y motiva la divulgacion del preblema en la Empresa.
Estas son las principales herramientas de diagnostico empresarial que ayudan al avance y mejoramiento de los problemas en cada una de las areas de la empresa y las posibles soluciones a estos.
UTILIDADES DE LOS RESULTADOS DE UN DIAGNOSTICO EMPRESARIAL
• Brinda una visión amplia de la situación empresarial.
• Detecta áreas de oportunidad de forma eficaz y oportuna.
• Permite proporcionar soluciones que permiten a las organizaciones enfocar sus esfuerzos futuros en implementar las medidas más efectivas de mejora.
• Evita el desperdicio de recursos en correcciones imprecisas.
• Permite prever Problemas
...