ENSAYO DE UN LIDER NACE O SE HACE
agnes19 de Mayo de 2015
926 Palabras (4 Páginas)1.085 Visitas
Un lider es aquel que puede guiar o liderar un grupo, este puede hacerse o nacer esto quiere decir que puede nacer siendo un lider para poder lograr esto nace teniendo desde pequeño sus ideales, metas, etc.
Hay personas que por su genética han heredado los requisitos necesarios para liderar. Tienen facilidad de palabra, muy buenas sensaciones al sociabilizar, liderar, al habla lo cual les facilita mucho el aprender y mejorar su liderazgo.
Un lider puede ser cualquier persona o animal ya que solo necesita enfocarse en lo que quiere conseguir o lograr
.
Un lider tambien se hace ya que puede en cualquier momento buscar su superacion siguiendo sus metas e ideales es decir podemos cojer a cualquier persona con vestirla bien, dale capacitacion o una formacion completa, a cualquier persona que se le den las herramientas adecuadas puede ser líder.
Cuando estudiamos, aprendemos a conducir. Constantemente sufrimos cambios y más cambios así que es concluyente que un líder no solo puede nacer líder también se puede hacer e incluso un líder que se hace puede vencer con creces a un líder que nace.
Es una pregunta que durante muchos años ha estado en polémica y es la pregunta del millón. Es además una interrogante en la cual deben ser incluidos algunos otros aspectos, tal es el caso de las cualidades propias de cada individuo y el ambiente en el cual se desarrollan estos individuos. La relación entre las personas es de influencia mutua, lo que una persona diga o haga en una relación cara a cara, va a influir de forma positiva o negativa en el o en otros.
Cuando los niños están en su edad inicial es responsabilidad de los padres el infundir confianza en ellos, inculcar el respeto hacia ellos mismos y hacia los demás, hacer crecer su autoestima, fortalecer sus valores para que siempre actúen basados en su percepción de las personas y las situaciones que se les presenten. Es por ello que la educación en los hogares, es un factor sumamente importante para la interacción a futuro de los buenos líderes.
El tema de liderazgo ha tenido a lo largo de los años diferentes análisis, bajo distintas visiones y épocas, se han estudiado con respecto a los grandes estadistas o políticos, lo que han marcado las líneas de la fe en el mundo (religiosos), los empresarios (administrativos), los científicos y los sociales. Tratando siempre de entender cual fue la causa para que ellos lograran ser los lideres, si estaban dotados genéticamente, o el conjunto de sistemas preparó todo para su llegada a la cima. La idea de algunos de tener una respuesta a que los líderes ya nacen con el don para destacar y de otros que se preparan para lograrlo.
Un líder debe contar con ciertas características como saber organizar, vigilar, dirigir o simplemente motivar al grupo a determinadas acciones o inacciones según sea la necesidad que se tenga. Cada grupo considera líder al que sobresalga en algo que le interesa o más brillante, mejor organizador el que posee más tacto, el que sea más agresivo, más santo o más bondadoso, esta característica está relacionada con el tipo de sistema en que este inverso el individuo, el objetivo define el tipo de líder, por el cual todos alguna vez hemos desarrollado este papel.
Digamos que hay líderes que no sólo no nacen, sino que se hacen, como fruto de un proceso deliberado de construcción del liderazgo y los que surgen y crecen en ciertos ambientes. Pero además hay otros que se lo proponen explícitamente y se hacen líderes en virtud de las responsabilidades que asumen y de la influencia que llegan a ejercer sobre los demás por la ejemplaridad en su conducta y por su capacidad de arrastre y de ayuda para conseguir determinados objetivos.
En la actualidad los líderes tienen retos distintos a sociedades del pasado y que el nivel de competencias es
...