ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ei Cuento Como Estaategia Dictica

yeyehermosa17 de Noviembre de 2013

6.347 Palabras (26 Páginas)408 Visitas

Página 1 de 26

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MISION SUCRE

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES

ESTADO PORTUGUESA

CUENTOS ILUSTRADOS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPRENSION LECTORA EN LAS NIÑAS Y NIÑOS DE 4TO GRADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA ESTADAL BOLIVARIANA “CURPA” MUNICIPIO PÁEZ

Autora:

Yenny uzcategui

12.205.852

Aldea Universitaria “24 de Julio”

Semestre: VIII

Prof. Asesor: Nidia Colmenarez _______________________

Acarigua, Febrero de 2013

Dedicatoria

Todos tenemos nuestros altos y bajos por grandes que nos parezcan, debemos tener la certeza, de que podemos superarlas con la persistencia y la fuerza que emana del inmenso amor de Dios. Por eso este logro se lo dedico a:

A Dios todo poderoso.

A mis hijos Eddy Gregorio Canelón y Elimelec Canelón a los cuales quiero servir como ejemplo y que esto les sirva de guía.

A mi esposo Eddy Canelón, de forma muy especial por su inmenso apoyo incondicional.

A mis padres Carmen Aponte y Ramón Uzcategui por su gran apoyo.

A todas aquellas personas maravillosas, que de una u otra manera me ayudaron durante este tiempo.

Agradecimiento

Agradezco primeramente al Dios todo poderoso que habita en los cielos por dado la vida el tiempo y las fuerzas necesarias para cumplir con esta meta.

A mi familia por haber tenido paciencia, tolerancia y apoyarme en todo lo que necesitaba.

Al presidente de la república Bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías por la creación de las misiones educativas, debido a que en ellas he logrado cumplir un sueño que mantenía desde la infancia y no había cumplido, debido a que la taza de educación era baja en las zonas de bajos recursos.

Agradezco también a U.E.E. Bolivariana “Curpa” por haberme brindado una mano amiga al recibirme como vinculante en sus instalaciones y poder demostrar mis facultades como educadora.

De mucho corazón agradezco a mi profesora asesora Nidia Colmenarez por su gran apoyo y ayuda incondicional de manera desinteresada.

INDICE

Pág.

Resumen…………………………………………………………………………. VI

Introducción………………………………………………………………………. VII

Objetivo General…………………………………………………………………. 09

Objetivos específicos………………………………………………………......... 09

Investigación Acción participante……………………………………………… 09

Observación directa…………………………………………………………….. . 10

Método histórico lógico………………………………………………………….. 10

Análisis síntesis……………………………………………………………………. 11

Método inductivo-deductivo….………………………………………………… 11

Materialismo dialéctico………………………………………………………….. 11

Población………….…………………………………………………………….. 11

Muestra…………………………………………………………………………… 12

Fundamentación teórica……………………………………………………….. . 13

Antecedente…………………………………………………………………........ 13

Bases teóricas…………………………………………………………………… 14

Bases legales…………………………………………………………………….. 16

El cuento …………………………………………………………………………. 18

Estrategia………………………………………………………………………… 19

Estrategia didáctica……………………………………………………………... 19

Comprensión lectora……………………………………………………………. 20

Niveles de comprensión lectora ……………………………………………….. 20

La lectura………………………………………………………………………….. 21

Diseño de estrategia aplicadas durante la investigación…………………… 22

Valoración de los resultados ……………………………………………………. 22

Conclusión……………………………………………………………………….. 26

Referencias Bibliográficas …..………………………………………………….. 27

Anexos….………………………………………………………………………… 29

Índice de cuadros

Cuadro I Plan de acción …………………………………………………………. 30

Cuadro II Plan de evaluación…………………………………………………..… 31

Cuadro III Instrumento de evaluación …………………………………………. 32

Cuadro IV Instrumento de evaluación …………………………………………. 33

Cuadro V Instrumento de evaluación …………………………………………. 34

Cuadro VI Instrumento de evaluación …………………………………………. 35

Cuadro VII Instrumento de evaluación …………………………………………. 36

Índice de imágenes

Evidencia fotográfica 01 Leer cuento ilustrado.………………………………. 37

Evidencia fotográfica 02 Lectura individual…………………………………….. 38

Evidencia fotográfica 03 Lectura del cuento “el gusano y la araña”…..………. 39

Evidencia fotográfica 04 El cuento “el águila y el caracol”….………………. 40

Evidencia fotográfica 05 cuento “el gigante egoísta” ...………………………. 41

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder popular para la Educación Universitaria

Universidad Bolivariana de Venezuela

Misión Sucre

Programa Nacional de Educadores

Estado Portuguesa

CUENTOS ILUSTRADOS COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPRENSION LECTORA EN LAS NIÑAS Y NIÑOS DE 4TO GRADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA ESTADAL BOLIVARIANA “CURPA” MUNICIPIO PAEZ.

RESUMEN

La educación es un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla durante toda la vida y en el que deben estar involucrados todos los ámbitos: escuela, familia y comunidad, por lo que es necesaria la ejecución de un proyecto que permita esta integración, esto mediante la investigación acción participativa, ya que se estimula el interés del educando. Es a partir del diagnóstico que se logra evidenciar la problemática presente en los estudiantes, en este caso, a través de la observación y actividades propias del aula se pudo comprobar que al momento de leer no comprendían lo leído, necesidad esta que amerita ser atacada, ya que en su proceso de formación pedagógica requiere de una buena comprensión para entender el resto de los contenidos; el presente estudio se realizó en la U.E.E. Bolivariana “Curpa”, a una población comprendida de 58 educandos tomando una muestra que corresponde a 4to grado, sección “B” con una matrícula de 11 hembras y 17 varones para un total de 28 estudiantes, a los mismos se les determinó a través de lecturas dirigidas que no entendían lo leído por lo que se propone mejorar la comprensión lectora. Atendiendo esta necesidad se decide desarrollar el proyecto denominado los cuentos ilustrados como estrategia didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora en las niñas y niños de 4to grado, sección “B” de la U.E.E. Bolivariana “Curpa” municipio Páez, donde se evidencio que los estudiantes fueron capaces de obtener una buena comprensión lectora logrando de esta manera un resultado positivo.

INTRODUCCION

La educación es un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla durante toda la vida y que contribuye a la creación de su cultura, del desarrollo de la familia mediante el cual se transmite conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar; por lo mismo decía Simón Rodríguez, que no hay republica sino se forma el nuevo republicano, es asumir la educación como un nuevo instrumento para la liberación pues consideraba que el conocimiento debía servir para romper los esquemas establecidos y desarrollar la inventiva, en este caso se basan muchos de sus pensamientos.

De este modo la Educación es un renglón de vital importancia en la vida del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com