El Aboto Y Eutanasia
blancaysaid18 de Octubre de 2013
693 Palabras (3 Páginas)314 Visitas
TEMA 1. ¿Cuales son los comportamientos típicos en un sistema autocrático como el de “la ola”? Identifique los elementos de la psicología de las masas en el contexto de la película?
Los gobiernos Autocráticos se caracterizan por que el poder se concentra en una sola persona la cual tiene la capacidad de decisión absoluta por encima de cualquier orden establecido.
Según la psicología de las masas este tipo de grupos como el de “la ola”, desafían el orden establecido y pierden la capacidad de autorregularse y controlarse. Los estudiantes al pertenecer a una masa perdieron el individualismo y la capacidad consiente que les daba la voluntad, por lo cual solo se dedicaron a seguir las primicias de un líder y a velar por su voluntad y seguridad más que la propia.
Algunas personas se refugian en estas masas para tratar de ser aceptados o pertenecer a una “manada” que les de cobertura, así es el caso de uno de los alumnos que era discriminado en su clase y al surgir “la ola” todos le apoyan y le hacen participes de las actividades, vemos como todos pierden esa autonomía que siempre deben conservar en el individualismo y es asi como se llegan a esos limites extremadamente violentos donde ya no existe nada mas que esa verdad ese grupo y ese líder trasgrediendo así la libre expresión de los otros y de el mismo.
Sr wenger, aunque en un principio tenia fines diferentes a los que en realidad logro, le falto guiar de una manera mas moderada a los estudiantes ayudándoles a conservar esa autonomía esa diversidad que nos hace sociedad y nos forma como seres humanos integrales. No se pretende ser individualista dentro de un grupo si no conservar esa identidad propia y único de cada persona, evitando la alienación que solo tare comportamientos fascistas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Autocracia
http://www.definicionabc.com/politica/autocracia.php
TEMA 2. ¿Por qué surge la violencia entre grupos que persiguen el poder?
Al pretender que las demás personas sigan la misma cultura infringen la individualidad de cada persona, esta agresión en el contexto unipersonal produce una revelación por parte de quien se siente presionado. El deseo de poder, es un deseo de dominio y de control que al querer sumergir a todos en es ideal perseguido, simplemente induce a un conflicto pues todos los seres humanos poseen ideales diferentes y en este mundo cada vez mas globalizado es muy difícil someter a tanta diversidad a una sola forma de ver la vida y a una sola pauta de comportamiento. En la actualidad la violencia no distingue, raza, genero, religión, esta conducta humana crece generación tras generación. Todas las sociedades están influenciadas y sumergidas a vivir toda una serie de conflictos que independientemente a sus culturas, tradiciones, principios o moralidad generadas por la violencia , en lugar mas remoto que encontramos violencia es en el hogar y es principal medio para mitigar esta conducta humana.
TEMA 3. Identifique al menos cinco grupos o asociaciones cuyo máximo fin sea el poder. ¿A cual grupo o asociación pertenece usted y en qué medida ese grupo persigue el poder?
La Guerrilla: su máximo fin es el poder porque quieren incursionar a toda la sociedad en su pensamiento y tener un dominio sobre el país
La policía: su fin es el poder sobre la sociedad para así preservar el orden y el cumplimiento de la ley
La política: su fin es el poder sobre el pueblo y todos los sistemas que manejan el país, con el fin de ejercer sus deseos e ideales sobre nuestra sociedad
El narcotráfico: este grupo tiene como fin el poder sobre los recursos de nuestro país y hasta de la misma sociedad.
La iglesia: el grupo religioso indirecta o directamente busca mantener el poder sobre la moral y la ética de la sociedad, tratando de eliminar cualquier manifestación que vaya en contra de esos
...