ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Bullying

KevinJHD91313 de Mayo de 2015

1.020 Palabras (5 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 5

Planteamiento de problema

• Es importante conocer los cambios de los adolescentes que se producen en la adolescencia de 13 a 15, ya que ella trae muchos cambios tantos como físicos y psicológicos que afectan a los estudiantes positiva o negativamente. Lo que podríamos entender de bullying (acoso escolar) que es una amenaza que podría afectar a cualquier niño o adolecentes, debido a esto hay muchos casos innumerables casos de agresiones que se está detectando en las escuelas y liceos, que llevan a niños a tener que vivir situaciones verdaderamente aterradoras. La persona que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través de constante amenazas, insultos, maltratos o agresiones hasta poder tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de días, semanas, meses hasta incluso años. La víctima sufre callada en la mayoría de los casos. El maltrato intimidatorio le hace sentir dolor, angustia y miedo, hasta tal punto que, en algunos casos, puede llevarle a consecuencias aterradoras como el suicidio.

El bullying hasta podría ser un acoso sistemático, que se produce reiteradamente en el tiempo, por parte de uno o varios acosadores a una o varias víctimas. La definición de Dan Olweus que dice “un estudiante se convierte en víctima de acoso escolar cuando está expuesto, de forma reiterada y a lo largo del tiempo, a acciones negativa llevadas a cabo por otro u otros estudiantes”, es la más aceptada.

Algunos expertos señalan que el bullying tres componentes clave:

1. Un desequilibrio puede ser real o solo percibido por la víctima.

2. La agresión se lleva a cabo por un acosador o un grupo que intenta dañar a la víctima de un modo intencionado.

3. Existe un comportamiento agresivo hacia una misma víctima, que se produce de forma reiterada.

Con frecuencia aparecen varios tipos de forma simultánea:

Físico: Consiste en la agresión directa a base de patadas, empujones, golpes con objetos. También puede ser indirecto cuando se producen daños materiales en los objetos personales de la víctima o robos.

Verbal: Uno de los más comunes. Sólo deja huella en la víctima. Las palabras tienen mucho poder y minan la autoestima de la víctima mediante humillaciones, insultos, motes, menosprecios en público, propagación de rumores falsos, mensajes telefónicos ofensivos o llamadas, lenguaje sexual indecente…

Psicológicos: Se realiza mediante amenazas para provoca miedo, para lograr algún objeto o dinero, o simplemente para obligar a la víctima a hacer cosas que no quiere ni debe hacer…

Social: consiste en la exclusión y en el aislamiento progresivo de la víctima. En la práctica, los acosadores impiden a la víctima participara, bien ignorando su presencia y no contando con él/ella en las actividades normales entre amigos o compañeros de clase.

• Objetivo General:

Determinar que existe el acoso en las escuelas ya sea por falta de valores, o porque necesita sacar sus fracasos o frustraciones, de esta manera prevenir a las víctimas de posibles daños, Y también ayudar la víctima que no quedarse callada a esto tipos de conducta que hable con un mayor como padres tanto como profesores. Informar a nuestros compañeros de clase sobre el fenómeno Bullying.

• Objetivo en Especifico:

Dar a conocer las causas por qué se ve el incremento del bullying en las escuelas.

Identificar los factores por qué los jóvenes tienden a fomentar más este fenómeno, poniéndose como principales agresores.

Identificar las soluciones que se está dando en las escuelas para evitar que estos sean los lugares de origen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com