El estrés. Consecuencias clÍnicas del estrés escolar
Paloma TorresResumen30 de Agosto de 2023
2.979 Palabras (12 Páginas)83 Visitas
A) “El estrés”
El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.
Es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños episodios el estrés puede ser positivo, como cuando le ayuda a evitar el peligro o cumplir con una fecha límite. Pero cuando el estrés dura mucho tiempo, puede dañar su salud.
Las situaciones y presiones que causan estrés son conocidas como estresores. Cualquier cosa que suponga demandas altas o forzar a ajustar tu vida normal puede ser estresante. El estrés también puede ser auto-generado.
Causas del estrés:
- Exposición a productos químicos.
- Ruido.[pic 1]
- Sobreesfuerzo.
- Malas posturas.
- Temperaturas extremas.
- Hacinamiento.
- Hambre.
- Falta de sueño.
- Cambios grandes en la vida
- Trabajo o escuela
- Dificultades en las relaciones
- Problemas financieros
- Estar demasiado ocupado
- Niños y familia
Causas del estrés interno:
- Preocupación crónica
- Pesimismo
- Autodiscurso negativo
- Expectativas surrealistas/ Perfeccionismo
- Pensamiento rígido, falta de flexibilidad
- Actitud de todo o nada.
Tipos principales de estrés:
- Estrés agudo: Este es estrés a corto plazo que desaparece rápidamente. Esto le ayuda a controlar las situaciones peligrosas. También ocurre cuando hace algo nuevo o emocionante..
- Estrés crónico: Este es el estrés que dura por un período de tiempo prolongado. Cualquier tipo de estrés que continúa por semanas o meses es estrés crónico. Puede acostumbrarse tanto al estrés crónico que no se de cuenta que es un problema. Si no encuentra maneras de controlar el estrés, este podría causar problemas de salud.
- Agudo episódico: Ocurre en personas con exigencias irreales, tanto propias como provenientes de la sociedad. Se reconocen porque se muestran irritadas y beligerantes, presentan angustia permanente y se preocupan por el futuro.
- Positivo o eustrés: Es aquel que no siempre hace daño. Se manifiesta cuando la persona está bajo presión, pero inconscientemente interpreta que los efectos de la situación pueden ser beneficiosos. Es diversión y energía.
Estrés (Definición en equipo)[pic 2]
El estrés es una condición física y mental que se presenta como una respuesta del cuerpo a un conjunto de estímulos repetidos, provocados por determinadas situaciones que tienen como consecuencia la tensión y presión nerviosa que este genera, todo esto provocado por los estresores, que son los factores que generan el estrés.
El estrés en cierto punto puede llegar a ser benéfico, pues permite que nuestro cerebro se encuentre siempre alerta ante situaciones de riesgo, debido a la adrenalina liberada y el cortisol (conocido como la hormona del estrés).
[pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7][pic 8]
[pic 9][pic 10]
[pic 11]
B) El estrés en sus diferentes escenarios (ejemplos)
a)Trabajo: Se le ordena a una contadora elaborar 15 estados de resultados de distintas empresa para entregar en un plazo de máximo 2 días, sin tener ayuda extra de ningún asistente, lo cual genera mucha presión a la empleada por que es demasiada información por analizar y ordenar en muy poco tiempo.
b) Social: Una mesera de un sportbar sufre de mucho estrés pues los clientes del bar la acosan a diario cuando ella les toma la orden y nadie impone orden en ese lugar y todos los días recibe piropos y comentarios desagradables, pero ella no puede renunciar a su trabajo porque tiene grandes necesidades económicas y el horario se adapta muy bien a sus actividades diarias.
c) Familiar: Un padre de familia fue despedido de su empleo y su esposa acaba de dar a luz a su quinto hijo, tienen muchos gastos por delante como lo son los gastos del hogar, los gastos del nuevo miembro de la familia, gastos escolares, el pago de la renta de su hogar, transporte público, entre otros. Esto genera mucho estrés al padre de familia porque tiene muchos pagos que realizar y por el momento no puede recibir ayuda de parte de su esposa pues ella se encarga del nuevo bebe y sus hijos, así como de su hogar y el hombre no ha podido conseguir otro trabajo.
d) Académico: Los alumnos se encuentran en final de semestre y se encuentran bajo presión por que tienen muchas tareas para entregar en una sola semana y muchos exámenes por hacer, a esto sumándole su vida personal, su vida laboral, tienen que buscar la manera de hacer un espacio en ella para poder realizar todas sus actividades académicas y estudiar.
e) Medios masivos: Un claro ejemplo es el de la pandemia que se está viviendo actualmente del covid-19. Los medios masivos hablan día y noche de esto, saturando la mente de muchas personas de información desagradable sobre esta enfermedad, lo cual puede llevar a la gente a sobre pensar las cosas y comenzar a preocuparse y llegar a tener mucho estrés debido al temor de contagiarse de esta enfermedad.
f) Entretenimiento: Los medios de entretenimiento pueden ser causa de estrés en los adolescentes de hoy en día, pues se han encargado junto con la sociedad de formar estereotipos de belleza y vidas perfectas, sobre todo en las redes sociales como Instagram, así como cuerpos inalcanzables, lujos extremos, entre otros factores que pueden llevar a los adolescentes a sentirse estresados por la frustración de no poder tener una vida “perfecta” como lo muestran muchas personas conocidas como “influencers” en redes sociales.
g) Tecnologías de información: Las tecnologías de la información pueden llegar a causar estrés cuando una persona se vuelve adicta a ellas como es muy común hoy en día. Existe un término llamado “Tecnoestrés” el cual es empleado para hacer referencia al estrés presentado por el uso de nuevas tecnologías generalmente presentadas dentro del trabajo.
h) Entre otros: Otros ejemplos de estrés pueden ser el fastidio que causa vivir en una rutina diaria con la cual no se está muy conforme o satisfecho, así como la frustración que se manifiesta cuando se intenta realizar algo de manera correcta muchas veces sin conseguirlo.
C) Métodos más frecuentes utilizados en una empresa para manejar el estrés
- Activación física: Consiste en realizar de 15 a 30 minutos de ejercicio moderado para poder liberar el estrés generado por las situaciones presentadas en el trabajo día a día.
- Días de descanso: También se pueden tomar en cuenta como un método para manejar el estrés de los empleados, pues permite que despejen su mente de los temas laborales.
- Técnica KAN-BAN: Es una técnica japonesa que consiste en organizar la planta, disminuir demoras por malos acomodos, mejora en procesos y mejora continua.
- Capacitación interna: Conferencias o charlas sobre e estrés laboral y cómo manejarlo dependiendo de las distintas situaciones que se puedan presentar.
- Consultor externo: En algunas empresas se cuenta con un consultor externo que brinda apoyo a los empleados que llegan a encontrarse en situaciones de estrés laboral, quien los orienta de manera que los ayuda a entender las mejores maneras de actuar ante dichas circunstancias.
d) Académico
El término estrés escolar no ha sido definido por la literatura clínica2, 7, 8. Sin embargo, los niños(as) y adolescentes en etapa escolar, se ven enfrentados a situaciones de alta demanda y requieren del despliegue de todas sus capacidades de afrontamiento para adaptarse a los estresores tanto internos como externos, de acuerdo a la etapa evolutiva alcanzada. Los síntomas asociados a estrés acompañan a cuadros adaptativos, ansiosos, conductuales y emocionales que afectan el equilibrio del estado psíquico, afectivo, cognitivo y social de los estudiantes.
La mayor parte de los estresores o situaciones que causan estrés ocurren en el espacio cotidiano en el que se desenvuelven los niños y adolescentes, por lo que sin lugar a dudas el colegio constituye un lugar de desarrollo diario que puede afectar la estabilidad general del escolar.
La secuencia con que se presentan los eventos gatillantes de estrés escolar pueden ser enumerados de la siguiente manera11 (figura 1).
- Presencia de evento escolar estresante
- Significado interno que el alumno asigna al evento estresante
- Aparición interna o biológicas y externa o de la conducta en respuesta al evento estresante.
[pic 12]
CONSECUENCIAS CLíNICAS DEL ESTRÉS ESCOLAR
Como ya se ha señalado, el estrés es la respuesta automática y natural del cuerpo ante las situaciones que resultan amenazadoras o desafiantes. Por lo tanto, es un evento normal en la vida, durante el cual el entorno está en constante cambio y hay que adaptarse de manera continua.
...