ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Psicologia Del Consumidor

maryejiiijijiji10 de Junio de 2015

902 Palabras (4 Páginas)1.328 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

En la actualidad la psicología ha tenido avances en insertarse en diferentes áreas y colaborar en las problemáticas sociales es por tal razón que es importante conocer como la psicología del consumidor puede ayudarnos a entender ciertas actitudes a la hora de adentrarnos en la comprar o adquirir un producto. Rodríguez, J. (2004) define esta psicología como métodos/sistemas utilizados por los clientes para seleccionar, adquirir, utilizar y desechar los productos y servicio, determinar por qué las personas toman las decisiones que hacen, es explicar el comportamiento del consumidor en cuanto a sus elecciones, las circunstancias y las razones que lo llevan a tomar determinada elección.

Como hace referencia la cita es relevante estar al tanto del comportamiento de la persona que va adquirir un servicio es por tal motivo que el objetivo de este ensayo es resaltar, conocer y tener un panorama del consumo más especifico es por eso que nos centramos en el capítulo 5, que trata de la “Personalidad y comportamiento del consumidor”, que describe el impacto de las teorías y explora: el materialismo del consumidor, el consumo obsesivo y el comportamiento de consumo compulsivo, así como las nociones de imagen de uno mismo y personalidad virtual.

También es relevante la información que ofrece La Ley Federal de Protección al consumidor (2013) ARTÍCULO 8 Bis. La Procuraduría deberá fomentar permanentemente una cultura de consumo responsable e inteligente, entendido como aquel que implica un consumo consciente, informado, crítico, saludable, sustentable, solidario y activo, a fin de que los consumidores estén en la posibilidad de realizar una buena toma de decisiones, suficientemente informada, respecto del consumo de bienes y servicios, los efectos de sus actos de consumo, y los derechos que los asisten.

Ya que mediante la información oportuna y veraz las personas en general podrán comprender y reflexionar acerca de su propia personalidad al comprar cierto producto y tener en cuenta la responsabilidad que implica el consumo.

CAPITULO 5. PERSONALIDAD Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Desde que los mercadólogos comenzaron con el proceso de marketing su principal objetivo es atraer a los consumidores basándose en sus características de personalidad. De tal manera que las compras de los consumidores, así como la forma en que consumen y el momento en que lo hacen, muy probablemente estén influidos por factores propios de su personalidad, que esta relacionados con varios aspectos del comportamiento del consumidor.

“¿Qué es la personalidad?: se define como aquellas características psicológicas internas que determinan y reflejan la forma en que un individuo responde a su ambiente., (Leon G. Schiffman y Leslie Lazar Kanuk)”

“Gordon W. Allport (1950) definen a la personalidad como: “la organización dinámica de los rasgos y fuerzas que permiten al hombre situarse en el entorno de vida”.

En esta definición las características internas se refieren a aquellas cualidades, atributos, rasgos, factores y gestos característicos que distinguen a un ser humano de otros.

La personalidad como bien sabemos es algo natural y que vamos adquiriendo con el paso de tiempo, pero hay tres características distintivas que revisten la importancia fundamental; la personalidad; refleja las diferencias individuales (porque no todos somos iguales), es consistente y duradera, y que puede cambiar por los distintos procesos que pasa una persona desde que son niños, hasta llegar a la senectud.

En este capítulo para explicar el comportamiento del consumidor nos hace mención de las diferentes teorías de la personalidad, donde explican la influencia de esta sobre las actitudes y conducta de los consumidores.

Dentro de estas teorías esta la teoría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com