Ensayo Reflexivo Escribiendo Sobre las Emociones
DiJessica36Tarea3 de Mayo de 2022
639 Palabras (3 Páginas)196 Visitas
[pic 1]
Introducción
“La inteligencia interpersonal consiste en la capacidad de comprender a los demás: cuáles son las cosas que más les motivan, cómo trabajan y la mejor forma de cooperar con ellos.” Goleman, 2018.
Las emociones y los sentimientos son dos factores fundamentales en la vida de cualquier ser vivo; en este caso, en especial de los seres humanos, pues a medida del paso de los años se crean traumas que afectan la naturaleza del manejo emocional. Ya que son situaciones controlables según el nivel que tenga la situación que genere los sentimientos.
Objetivo
Identificar y conocer en qué consisten las emociones, cómo están constituidas y cómo afecta a cada ser vivo.
Distinguir entre sentimientos buenos y sentimientos malos al reconocer las sensaciones que cada uno puede llegar a generar.
Conocer las funciones de las emociones y las diferencias entre el lenguaje subjetivo y el lenguaje funcional.
Texto Argumentativo
Las emociones son temperamentos que han sido clasificados en 4 asociándolos con características y emociones predominantes, la clasificación general es basada en lo positivo y lo negativo; donde lo positivo siempre se asocia con experiencias buenas que normalmente se busca repetir, como lo puede ser una experiencia feliz en algún triunfo. Y lo negativo donde se asocia con experiencias malas o tristes que se buscan evitar, como lo puede ser una pérdida de alguien cercano.
De acuerdo a lo anterior, los seres humanos se encuentran con situaciones nuevas sin saber si el resultado es desconocido y por esta razón busca encontrarse con las emociones conocidas que ya se asocian con sentimientos buenos y evitar, por bienestar propio, las emociones malas. Cuando las situaciones son sorpresivas, como se describe en la primera parte, las personas procuran controlar sus sentimientos para evitar que los problemas se tornen más complicados.
Una emoción se identifica cuando el ser es capaz de sentir y reconocer según las sensaciones que esta causa. Todo se procesa según un ciclo que empieza con reacciones fisiológicas como el incremento de la respiración, cambio en el ritmo cardiaco y aumento de la transpiración; luego se tiene una respuesta conductual en la que se evidencia cambios en la postura corporal, tono de voz y las expresiones faciales; por último, las respuestas emocionales como la conciencia de sentimientos, como la felicidad y la tristeza.
Siguiendo la idea anterior, las emociones suelen ser captadas de manera obvia ya que la mayoría de las personas no pueden evitar el efecto que causan las diferentes emociones, esto se ve evidente cuando una noticia o comando causa incomodidad, incluso cuando la persona recibe un regalo o una noticia de su agrado, la reacción es de alegría.
Cuando de emociones se trata nos encontramos con dos tipos de lenguajes que tienen que ver el uno con el otro, el lenguaje subjetivo y el lenguaje funcional; se puede encontrar miedo como lenguaje subjetivo frente a protección como lenguaje funcional, de la misma manera ira frente a destrucción; alegría frente a reproducción; sorpresa frente a exploración.
De acuerdo con lo anterior es sencillo saber el porqué de muchas reacciones frente a los distintos sentimientos como los nombrados anteriormente, son exploraciones sociales de todas las emociones que se suelen sentir.
Conclusión
Las emociones son básicas en la existencia de todos los seres vivos, pues es sencillo reconocer y llegar a controlar los sentimientos que muchas veces llevan a los seres vivos a realizar actos de reacción. Como se nombra anteriormente, si se conoce en qué consiste cada sentimiento y con qué situaciones se relacionan será sencillo reconocer cuando actuar bien.
...