ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo película Wonder

Dome AEnsayo16 de Mayo de 2023

908 Palabras (4 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 4

        [pic 1]

CURSO DE NIVELACIÓN CICLO II 2022 - 2023

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA.                                    

TEMA: MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN                                                                           UNIDAD: 3                                    

DOCENTE: MD. ADRIANA ASQUI SILVA.        

ESTUDIANTE:   

U3 – CLASE 4 – S6

“Extraordinario” (Wonder)

Wonder, es una película que trata de August Pullman, él es un niño de 10 años quien nació con una problema de deformidad facial, debido a ello tuvo que pasar por 27 cirugías durante sus 10 años de vida, cirugías que le ayudarían a respirar, oír y ver mejor, de forma jocosa nos comenta que algunas cirugías fueron para dejarlo mas guapo.

La historia de “Auggie”, nos muestra a el narrando su vida desde su perspectiva como voz en off, continuando con su hermana, sus padres y amigos; En busca de una apreciación completa acerca de el mismo, todo lo que ha vivido y los nuevos retos que enfrentaría este año.

Los padres de “Auggie”  (su mamá como maestra) llevan años dándole educación en casa por miedo al rechazo, prejuicios y comentarios de los demás niño y la sociedad, que puedan lastimar emocionalmente a su hijo, él se describe como especial, es consciente de  que no es un niño común y corriente, aunque él dice que hace cosas comunes y corrientes, en especial su fascinación por la ciencia que es el motor principal por el cual decide ir a una escuela y enfrentar los medios familiares.

“Auggie”  ingresa a la escuela pública, yendo a quinto año, al principio es víctima de las miradas extrañas y prejuicios, sin embargo, será una experiencia completamente diferente, en donde podrá superar dichos prejuicios y desconcierto, haciendo que sus compañeros y la comunidad educativa logren conocerlo y de este modo pueden aceptarlo y respetarlo.

Su carisma, inteligencia superior a la de sus compañeros, dulzura, fortaleza y de gran corazón, lo llevaran a ganarse el cariño de la escuela y ser reconocido con la medalla Henry Ward Beecher, “honrar a estudiantes que han sido ejemplares o notables” por su fuerza y coraje durante todo el año escolar y cita previo a entregarle la medalla “La grandeza yace no en la fuerza, sino en el uso correcto de la fuerza, aquel culla fuerza tenga mas corazón es quien mas fuerza tiene y a quien mas fuerza atrae”

En la película  observamos la  relación familiar de “Auggie” con su madre, que está basada desde la mirada del amor, el apoyo incondicional, poniéndolo frente a las dificultades, pero siempre transmitiendo seguridad. La relación con su padre está basada desde el sentido del humor, y el tomar todo con humor, intentó sobreprotegerlo, pero sin coartarlo de sus metas. En tanto con Olivia, es un poco mas distante sintiéndose a veces olvidada por su familia y dejando de lado su etapa adolescente, problemas o emociones, entendiendo que la prioridad por todo lo que ha vivido su familia es su hermano menor, sin embargo, una “hermandad” llena de amor y aceptación, tomando un roll familiar de hacerlo sentir a Auggie “normal” como todas las personas.

Auggie y la relación con la comunidad educativa y los personajes principales, con su director Tushman, hacen “match” al instante. La relación con Jack, son muy buenos amigos. Julian, no hubo buena relación, por el bullying que ejercía sobre Auggie. Charlotte, Amos, Henry y Miles, al comienzo eran bastante distantes, luego tienen un buen lazo de amistad, los docentes Brown y Petosa le dan un lugar dentro del salón a Auggie sin prejuicio, ni tratos especiales haciendo respetar y tomándolo en cuenta como un estudiante mas. Miranda, Olivia y sus padres, son el fiel apoyo y el motor de empuje a la contención de Auggie, que no renuncie a la escuela por el bullying, incluyendo rechazo y burla por parte de sus compañeros al principio de la historia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (195 Kb) docx (130 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com