ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista Psicologa

chekongo7822 de Noviembre de 2012

853 Palabras (4 Páginas)631 Visitas

Página 1 de 4

Por: Sergio A. Cisneros Martínez

1. ¿Qué es un perfil psicológico?

El perfil psicológico creo que puede definirse como un conjunto de características y rasgos que definen al ser humano, estas determinan comportamientos frente a situaciones particulares o en diario vivir.

2. ¿Cómo se relaciona el perfil psicológico laboralmente?

El perfil psicológico se construye tomando en consideración varios factores, lo básico quizá sea tener una descripción de cargo, cada empresa o institución pude definir las características que deben tener las personas para ocupan ciertos cargos y estas características no solamente son técnicas, como el nivel de estudios o la especialización, sino también más detalladas, como el tipo de personalidad y el carácter, el nivel intelectual, etc.

3. ¿Es importante obtener un perfil psicológico?

Desde luego, el perfil psicológico mide las características que no aparecen en el currículum. Si, por ejemplo, se necesitara una secretaria para la gerencia de alguna compañía que realiza trabajos de estratégica y mercadotecnia, una decir, lo primero que pediríamos es que sea reservada. La persona podría ser técnicamente muy competente, pero si es excesivamente extravertida (tiende a ser muy comunicativa con los demás), su perfil no concuerda con el cargo. Es por eso tan importante que cualquier empresa o institución cuente siempre con alguien preparado técnicamente pero que si perfil psicológico sea el indicado.

4. Hablando del ámbito educativo, ¿que podríamos definir como perfil para un Docente?

Bien, en mi experiencia en el ámbito educativo creo que a un maestro dentro de lo laboral que es cumplir con su trabajo, debe de cumplir con un perfil determinado, esto es dependiendo la institución educativa, pues es la obligación desde mi punto de vista que cada institución defina de acuerdo a sus objetivos el perfil del maestro que necesita dentro de su equipo de trabajo. Si te puedo decir que un maestro al igual que cualquier trabajador tiene ciertas actitudes y características en tres sectores, el Personal, Profesional y el Social.

5. ¿Me podría dar un ejemplo de estos tres sectores de los que me habla?

Como te digo, es dependiendo de lo que busque la institución en su maestro, pero si te puedo dar ejemplos, en el caso de lo personal puede ser un maestro respetuoso de cualquier persona, que desarrolle actividades culturales, artísticas y físicas. Del lado profesional quizá un maestro con un buen nivel de conocimiento, dominio de la materia, actualizado pedagógicamente, que domine estrategias y metodologías, y sobre todo con poder de decisión. Y en lo social, aquí te podría decir que la mayoría de las instituciones buscan maestros que sean ejemplo fuera de sus aulas, que tenga interés social, que pueda ser un agente de cambio. Estos serian algunos es por eso que creo que es muy importante que cada escuela defina un perfil de los maestros que buscan.

6. Hablando de la toma de decisión, ¿Qué es y porqué cree que sea importante que dentro del perfil de un maestro se busque esta característica?

Voy a resumirlo muy sencillo, seleccionar de varias alternativas la mejor decisión de manera rápida efectiva, lógicamente que para que una persona pueda tomar buenas decisiones debe por lo menos tener capacidad de análisis, experiencia, conocimiento y hablando de la importancia creo que un profesor está obligado a transmitir información valida y real, este debe de dominar frente al grupo una serie de situaciones en las cuales se ve involucrada la Toma de decisión, y comienza a decidir sobre el aprendizaje de sus alumnos, si quiere que la clase sea eficaz y dinámica, debe elegir dese el tema a exponer, puntos esenciales que va a transmitir la forma en que lo va a realizar, debe de ser intuitivo o bien saber notar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com