ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista Psicopedagogica

charllymar4 de Abril de 2014

816 Palabras (4 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

Comunicarse, es decir, compartir significados ó, mejor aún, poner en común significados humanos, es el proceso elemental mediante el cual los individuos aprendemos a socializar y con ello a compartir formas de pensar, sentir y actuar que, según la cultura, contribuyen a la construcción de una sociedad.

Es, por tanto, un proceso social que contribuye a la creación y eventualmente a la consolidación de las relaciones humanas influidas por la cultura vigente y en condiciones de renovarla según las necesidades del sujeto de ese tiempo y de su propia sociedad, es decir, por medio de la comunicación, el sujeto influye en su cultura y es influido por la misma.

Las disciplinas científicas que estudian las interacciones humanas habrán de reconocer la importancia de la comunicación y los medios que la facilitan o la obstruyen, además de las técnicas comunicativas que mejoran dicha interacción, con fines informativos, psicoterapéuticos, de convivencia, etc.

Una de estas disciplinas científicas ocupadas en la comunicación e interacción humana como formas sustantivas de acercamiento al ser humano es la psicología, que ve en las técnicas comunicativas un poderoso auxiliar en la investigación y en la aplicación de los conocimientos emanados de la misma, a fin de favorecer el incremento en el nivel de vida del individuo y su sociedad.

El profesional de la psicología trata con problemas humanos, por tanto, esto le implica un contacto directo con individuos (Nahoum 1990) aunque a diferencia de otros profesionales que también los tratan, en la Psicología se hace un especial énfasis en técnicas como la entrevista Psicológica, para conocer al ser humano y aquellos procesos que le son propios en su desarrollo.

Objetivo General:

Definir las características generales de la entrevista como técnica comunicativa y de obtención de información y su aplicación en el contexto de la educación, desde la visión Psicológica.

Competencias

Es precisamente la entrevista en su carácter de técnica en la Psicología que habremos de tratar en este capítulo, con una clara orientación educativa.

Es nuestro interés que las formas interactivas, con las que has venido aprendiendo en nuestra UNIVA, sigan manteniendo un ritmo de aprendizaje significativo adecuado a tus necesidades y las de tus compañeros, por eso, es que hemos planeado que por medio de reflexiones por escrito, individuales y en equipo, así como, mediante ejercicios que habrás de responder en este mismo manual dentro del aula (cuestionarios, análisis de casos, completar frases, lectura de cuentos etc.) y otros que harás fuera del aula, (aplicación de encuestas y/o cuestionarios, lecturas en material impreso o en páginas web, la participación de profesores), harán de esta asignatura una verdadera experiencia de aprendizaje

La forma de aprender la entrevista nos implicará:

1. Tener conocimientos básicos sobre el ser humano y sus diversos procesos de desarrollo, así como sobre cuestiones básicas del aprendizaje, funcionamiento neuronal, y la relación entre la motivación y el comportamiento apartados que le dan sentido al trabajo de la entrevista educativa.

2. Haber adquirido ciertas habilidades comunicativas como facilidad de palabra, redacción, que incluye habilidades de análisis y síntesis, así como de observación, estrategias de comunicación no verbal, como manejo de la postura corporal, proxemia y paralenguaje.

3. Actitudes provechosas para facilitar el proceso de la entrevista como: escucha activa, empatía, verdadero interés en la persona entrevistada, respeto al anonimato, disposición al aprendizaje.

4. Valores universales relacionados con la plenificación del ser, como la honestidad, la solidaridad, el servicio, la libertad, todos estos volcados al desarrollo del ser humano como objetivo central.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com