Estudio De Caso En Psicologia
maria18039027 de Abril de 2012
451 Palabras (2 Páginas)1.165 Visitas
INTRODUCCION
El siguiente trabajo pretende hacer o realizar un estudio de caso que vaya basado en el análisis y comprensión sobre el contenido de nuestro modulo de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) del curso de sistemas psicológicos, el cual nos servirá como base para nuestro aprendizaje y dominio de los temas propuestos en la primera unidad, donde podamos darnos cuenta que es importante para nosotros como futuros psicólogos el conocer las diferentes posturas y escuelas que han existido y han aportado a nuestra ciencia.
En este estudio de caso vamos a estudiar una problemática que es muy frecuente en nuestra sociedad y que muchas veces solo hemos escuchado pero que no hemos profundizado, este tema es la tribu urbana de los Emos y como estos jóvenes son discriminados, juzgados y rechazados en nuestra sociedad; en nuestro trabajo presentaremos esta problemática y trataremos de enfocarla desde el enfoque sistémico, tratando que desde allí se pueda generar unas estrategias para la solución de esta temática o del caso presentado.
1. TITULO:
LOS EMOS, UNA SUBCULTURA RECHAZADA POR LA SOCIEDAD.
2. PRESENTACION DEL CASO:
En la adolescencia se replantea la definición personal y social del ser humano a través de una segunda individualización que moviliza procesos de:
Diferenciación del medio familiar.
Búsqueda de pertenencia y sentido de vida.
Exploración.
Tal situación se hace crítica en los tiempos actuales pues los y las adolescentes son los portadores de los cambios culturales. Demandan, para el medio adulto, una reorganización de esquemas psicosociales que incluyen el establecimiento de nuevos modelos de autoridad e innovadoras metas de desarrollo. Sin las adecuadas condiciones, las nuevas interacciones personales y sociales pueden favorecer la emergencia de grandes riesgos y daños. El desarrollo humano tiene por meta el enriquecimiento personal y social progresivo que avanza en la adolescencia mediante la actualización de capacidades qu
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
e permitan la convivencia social positiva, rescatando las necesidades personales y el progreso colectivo en un ajuste e integración transformadores. La adolescencia es el periodo en que se produce con mayor intensidad la interacción entre las tendencias individuales, las adquisiciones psicosociales, las metas socialmente disponibles, las fortalezas y desventajas del entorno. Concluirse por lo tanto que el desarrollo adolescente es un proceso de cambios y transformaciones, que permite un enriquecimiento personal y progresivo en una delicada interacción con los entes sociales del entorno.
En este estudio de caso abordaremos la intolerancia social hacia la tribu urbana de
Emos, que se da básicamente por tres aspectos:
1. Es una nueva tendencia y la sociedad tiende a rechazar las nuevas tendencias, esto se debe al temor de aceptación de lo que no se conoce y al guiarse por los comentarios que se escuchan.
2. Es un movimiento urbano que trae consecuencias destructivas a nivel de la juve ...
...