ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología: Estudio De Caso

maqqqiii27 de Enero de 2013

3.775 Palabras (16 Páginas)590 Visitas

Página 1 de 16

INTRODUCCIÓN:

Este proyecto esta basado principalmente en los casos que se viven hoy en día en la sociedad. Una joven de apenas 15 años se embaraza y su familia, religiosa, la deja sola, tras muchos contrastes ella ya no puede mas con la pobreza en la que vive y la angustia de saber cual es el futuro que le espera a sus hijos al lado de una mujer con su calidad de vida. La salida fácil de toda persona es “el suicidio”, y el asesinato de sus hijos

¿Por qué cometió tan acto? ¿Cómo era su esposo? ¿Qué vida mantenía? Estas y más son las preguntas que como personas nos haríamos si conociéramos a alguien en esta situación.

Consideramos que en este tema podemos abarcar varias áreas de la psicología, de modo que se están investigando las emociones, depresiones, adicciones, problemas familiares, sociales, y personales, que pueden llevar a una persona a suicidarse.

En las siguientes líneas hablaremos sobre los puntos que llevaron a esta mujer a cometer tal acto; las personas no actúan simplemente por instinto, existen muchos factores que nos influencian a tomar decisiones ya sean malas o buenas, no solo nuestros padres nos inculcan valores o nos enseñan a tratar de sobrevivir en la sociedad, pero finalmente nos damos cuenta que somos nosotros quienes elegimos la vida que deseamos tener.

JUSTIFICACIÓN

El estudio del caso que a continuación se presenta tiene como objetivo, demostrar a la comunidad, los estudiantes, e incluso a quienes lo realizamos como es que los factores, desde el más común hasta el más insignificante, influyen en una decisión tan relevante, la cual se presenta como la siguiente: ¿Por qué una mujer toma la decisión de suicidarse junto con sus hijos?

Se considera que esta investigación involucre los conocimientos necesarios, ya que mediante ellos se buscara un mejor desenvolvimiento en dicho trabajo. Así mismo se busca lograr que a comunidad actual, entre ellos jóvenes, vean como una decisión no pensada puede llegar a tener consecuencias fatales. Al reconocer factores (como el nivel socioeconómico, pedagógicos, falta de afecto o comprensión, violencia, problemas mentales, e incluso traumas) se busca conseguir madurez ante las acciones que las personas realicen a lo largo de sus vidas.

Esto contribuye a lograr una disminución en esta problemática, crear consciencia en los jóvenes, familias sociedad, acerca de cómo algo tan simple puede afectar o destruir no solo una vida si no la de personas que no son capaces de comprender el porqué de estos actos.

Se busca plantear de manera adecuada y/o entendible lo antes mencionado, para esto contamos de una historia, investigaciones, puntos de vista ,etc., los cuales nos llevaron a un resultado que será útil para quien decida abrirse a esta situación y ayudar a difundir la información necesaria

Quienes realizamos el trabajo tenemos la mentalidad de que será útil para ustedes quienes lo leen o escuchan.

Podrá beneficiar a quien realmente quiera cambiar o aportar en esta situación, a quienes sufren de algo como esto y a los demás para tener conocimientos previos de lo que esto involucra

EL CASO

¿Cómo podemos entender las razones de una madre que quieres suicidarse y también matar a sus hijos? Tal vez deberíamos empezar por conocer su historia, y esta es la siguiente.

Martha es una estudiante del primer año de preparatoria, proviene de una familia de clase media de características muy religiosas; ésta es integrada por 2 hermanos y ambos padres. Todos concuerdan al describirla que se trata de una niña sumisa de un carácter manejable que ha estado bajo la protección de sus mayores toda la vida, no obstante destaca como responsable, estudiosa y muy bonita;.

Por otro lado tenemos a Eduardo quien cursa también el mismo grado que Martha. Miembro de una familia disfuncional en la que la madre se ha separado del padre a causa de maltrato y engaño, se considera un joven de carácter fuerte, un tanto manipulador y que ha aprendido a no escuchar a sus padres buscando la manera de salir de su casa por las situaciones vividas, no obstante jamás abandona su carácter alegre, optimista, pero viviendo prácticamente solo.

Ambos se han conocido en la preparatoria y se han enamorado, pero la manipulación de Eduardo y la maleabilidad de Martha los han llevado a un embarazo, claramente uno no deseado. Las cosas ahora han cambiado y no saben si tener a ese bebe será la mejor decisión: no tienen nada propio que ofrecerle, cuentan con apenas 16 años y las oportunidades de trabajo para ellos son mínimas.

Tras reconsiderarlo eligen tenerlo; piensan que con el apoyo de su familia y algo de esfuerzo propio podrán sacarlo adelante, así que deciden hablar con sus padres. La primera es Rosa, la mama de Eduardo, cree que es una situación anormal y se los expresó, pero Eduardo se sintió regañado y ofendido, así que salió de su casa para no volver a regresar. El turno ahora es de Carlos y Ángela, los padres de Martha; charlan, pero a pesar del amor que le tienen a su hija sus creencias y su desacuerdo con la unión libre y los hijos fuera del matrimonio no los dejaron apoyarla, corriéndola de casa, y diciéndole que si ya se creía lo suficientemente grande como para empezar una vida sexual, también lo debería ser para conseguir una vida independiente. Le pidieron que recogiera todas sus cosas y que se fuera de esa casa: Martha supo en ese momento que esa sería la última vez que vería a sus padres.

Han dejado sus estudios y están optimistas están en busca de un empleo, pero no ha sido fácil, no contratan a menores de edad. Por fin Eduardo fue contratado como un obrero con sueldo mínimo que apenas alcanza para la renta, el problema recae en no alcanzar para una despensa completa y mucho menos para los gastos que implica un bebe ni las atenciones medicas que se requieren por ahora. Las circunstancias obligan a Martha a conseguir un empleo también como mesera en el centro de la cuidad en donde le pagan bien y las propinas no son para quejarse.

Los primeros tres meses del embarazo de Martha no la han pasado tan mal, pero ahora su vientre está empezando a abultarse, el jefe de Martha se ha dado cuenta y ha sido despedida. Así han transcurrido los 6 meses restantes de aquel embarazo; Martha dio a luz a una hermosa y sana niña a la que han nombrado Alejandra, cuando vieron a su pequeña sintieron que todo había valido la pena, pero era entonces cuando empezaría el verdadero sacrificio para ambos.

Pasaron los primeros meses con la pequeña Alejandra y parecía todo marchar bien, pero pronto los ahorros de Martha se empezaron a consumir y cada vez eran más los gastos que se tenían que hacer entre la renta, la luz, el agua, los pañales, la leche y la comida; empezaban a sentir que el mundo se les venía encima, sobre todo para Eduardo que con su trabajo no alcanzaba. No obstante una noticia empeoraría la situación: La llegada de un nuevo bebé a la familia. Fue entonces cuando la actitud de Eduardo cambio drásticamente y empezó a refugiarse en el alcohol, que como es de suponerse, empeoró aun mas los problemas de la pareja. La casa se volvió verdaderamente un infierno pues Eduardo llegaba tomado y muy agresivo comenzaba a gritarle a Martha que ella era la culpable de todos los problemas que el tenia, más de una vez intento golpearla pero recobraba un poco el sentido y recordaba que ella estaba embarazada, y se detenía.

Los meses pasaron y nuevamente Martha dio a luz a otra niña a la que esta vez nombraron Roció y aunque Martha estaba emocionada con la llegada del nuevo miembro de la familia Eduardo no mostraba el mismo entusiasmo.

El tiempo pasaba y esta vez Eduardo ya no cambió, más de una vez intento abandonarlo pero su manera de ser, su inseguridad y su dependencia a él no se lo permitieron.

Las niñas iban creciendo con el mal ejemplo de un padre que las maltrataba y de una madre que no era capaz de defenderlas; Alejandra había cumplido ya 4 años y Rocío 3, entre sus padres no quedaba ni rastro del amor que un día los había unido y por el cual habían decidido luchar, todo eso se había transformado en golpes y reclamos tanto para Martha como para las niñas.

La situación empeoró hasta el día que Eduardo llego muy ebrio y la golpeo tanto que Martha apenas y podía sostenerse en pie, en su frustración intento tocarla, pero al rehusarse fue tomada por la fuerza. Mientras la violaba le llamaba Paulina y le decía que estaba cansado de su vida, que no podía más con su mujer y que se sentía tan infeliz que ahora ya prefería morir. Martha entendió que Eduardo la estaba confundiendo y que lógicamente la estaba engañando con alguien más; esa fue la gota que derramo el vaso y la razón de que Martha tomara el valor de dejarlo de una buena vez.

Esa noche Martha tomo sus cosas y a sus hijas y se fue de esa casa, fue también la última vez que volvió a saber de Eduardo. Ahora solo era ella.

Se fue en busca de un lugar mejor hasta que encontró una colonia aun más peligrosa que en la que vivía antes, pero no le quedo más remedio que aceptar.

En aquel lugar había gente de cualquier tipo, aunque había malas personas que se dedicaban a la mala vida como robar y venta de drogas que era bastante evidente, también había personas que aunque humildes eran muy agradables, como fue el caso de la señora Lupita que era una mujer sola, sin hijos ni marido, una mujer de edad avanzada con la que inmediatamente hizo amistad. Ella fue un gran apoyo para Martha, algo como lo que esperaba que hubiera sido su madre y se encariño mucho con ella, así como la señora Lupita con ella y sus niñas.

La vivienda no era más un problema, pero aun estaba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com