Evidencia 3 Habilidades Verbales
marimolkoResumen22 de Abril de 2019
551 Palabras (3 Páginas)1.418 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Sem. Habilidades Verbales.
- Identifica las características de cada tipo de descripción brevemente, comprendiendo de qué se trata cada una:
- Topografía (descripción de un lugar)
- Cronografía (descripción del tiempo o época en que se realiza un hecho)
- Paralela (descripción comparativa de dos individuos)
- Prosopografía (descripción física de una persona)
- Etopeya (descripción moral de una persona)
- Retrato (descripción de una persona)
- Carácter (descripción de un tipo social)
- Responde a la pregunta:
¿En tu área profesional dónde se utiliza la descripción? Haz una lista de, por lo menos, tres documentos o textos descriptivos que se utilicen en tu área profesional o tu área profesional de interés.
- Carácter =Al ser psicóloga describo personalidades.
- Cronografía= Describir hechos históricos que son la base de estudios.
- Prosopografía=Al observar y describir conductas en el laboratorio.
- Identifica una persona, lugar o situación que desees describir. De preferencia que la descripción se relacione con un tipo de documento de tu área profesional.
- La descripción es sobre mi primera universidad:
Acudo por primera vez a una práctica clínica en la universidad de mi escuela, ingreso y encuentro una silla que parece lejana, pareciera ser porque pesar de mi entrenamiento me lleno de nervios de aplicar todo aquello que he aprendido, el cuarto parece caluroso pudiera ser por la época de año, sin embargo, aquellas paredes amarillo claro dan la impresión de sudar a mi par. Yo estoy con las manos un poco temblorosas y sin saber bien como iniciar aquella conversación a pesar de haberlo hecho antes y saber qué hacer.
Margarita parecía una niña parecida a una muñeca, menudita, silenciosa, con sus ojos expresivos y su cabello lacio. Traía su vestido de franela. Un poco sonrojada y nerviosa, llegó por primera vez llena de incertidumbre sobre cómo era acudir al psicólogo. De primera impresión parece una joven de personalidad ansiosa, patrón dominante de inhibición social, sentimientos de incompetencia e hipersensibilidad a la evaluación negativa, que no está dispuesta a implicarse con la gente a menos que esté segura de ser querida, de baja autoestima que evita las actividades sociales que implican el contacto interpersonal significativo, debido a miedos de las críticas, la desaprobación, o el rechazamiento.
Hiba a acompañada de su padre, sus cabellos de él eran blancos, su barba medio blanca, su actitud un poco estirada, más elegancia, con un abrigo negro, guantes, de porte fuerte daba la impresión de no ir acompañándola por elección.
Parece a grandes rasgos una persona idealista y racional. Consciente, con fuerte sentido de los que es correcto e incorrecto, moral y ética, crítica y perfeccionista. Por lo que me indica es bien organizado, ordenada y exigente, pero además puede ser impersonal, rígida y no muy emotiva. Tiene problemas con la ira y la impaciencia. Es realista y noble. Todo esto muy distintito a la personalidad de Margarita, tal vez por ello su necesidad de aceptación aprobación constante.
...