Actividad 3 seminario de habilidades verbales
Airam12233Trabajo4 de Diciembre de 2018
744 Palabras (3 Páginas)3.344 Visitas
Actividad 3: Descripción detallada
________________________________________
Descripción
Identificarás las características de los distintos tipos de descripción y elaborarás una descripción de ti y de un compañero.
Objetivo
Distinguir los tipos de descripción para utilizarlos como herramienta de la comunicación oral y escrita.
Requerimientos
No aplica
Desarrollo
1.- Identifica las características de cada tipo de descripción brevemente, comprendiendo de qué se trata cada una:
a.- Topografía Tiene que ver con la descripción de un lugar, realizarnos preguntas para poder tener claro todos los detalles de ese paisaje o lugar.
b.- Cronografía Es el tiempo de un hecho, es decir analizar si lo que describimos es en el actual tiempo o en épocas anteriores.
c.- Paralela Es una descripción donde comparamos a 2 personajes o individuos
d.- Prosopografía Es la descripción del cuerpo físico de un individuo.
e.- Etopeya Es la descripción del comportamiento de una persona en nuestro mundo.
f.- Retrato Descripción física y moral de un individuo.
g.-Carácter Descripción que tiene que ver con el entorno social o algún evento del mismo.
1.- Responde a la pregunta: ¿En tu área profesional dónde se utiliza la descripción?
En las ventas de productos financieros.
En la capacitación de personal nuevo.
En el área de prevención de fraudes.
Haz una lista de, por lo menos, tres documentos o textos descriptivos que se utilicen en tu área profesional o tu área profesional de interés.
1.- Folletos de Tarjetas de credito.
2.- Manuales sobre la empresa para capacitación de personal nuevo.
3.- Warning emitidos para la prevención de fraudes.
4.- Manuales para operar los nuevos procesos.
5.- Póster con avisos al cliente.
1.- Identifica una persona, lugar o situación que desees describir. De preferencia que la descripción se relacione con un tipo de documento de tu área profesional.
1.Redacta la descripción en al menos una cuartilla, cuidando lo siguiente:
a. Ortografía
b. Redacción
2. Incluye una imagen de lo descrito
Un documento que incluya los puntos solicitados en la actividad vía Blackboard.
La Tarjeta de Crédito "Banquito" Plata es la más reconocida, cómoda y completa que puede existir en el mercado financiero. Su sistema de blindaje como los vidrios de un automóvil te protege de clonaciones, cargos no reconocidos y fraudes. Es la tarjeta más aceptada en todo México por ser de la familia visa. Sus costos de anualidad son menores hasta en un 29% de las demás competencias. Puedes viajar al extranjero sin necesidad de acudir a sucursal para notificar y realizarlo en línea cliente preferido.
Su anualidad se te cobra en 3 partes a meses sin intereses y todas sus compras que realices los primeros siete días después de su contratación se van a 6 meses sin intereses, también puedes disponer de efectivo hasta un 50% sobre tu línea de crédito.
En caso de quedarte sin trabajo o alguna emergencia familiar se te realiza un plan de pagos fijos en el plazo que tú determines poder liquidar tu deuda.
Cuenta con la instalación en tu celular de la aplicación Banquito donde podrás consultar tu saldo, estado de cuenta, fecha de corte y ultimo día de pago y si tienes una cuenta de ahorro, desde ahí podrás realizar el pago de tu tarjeta además el beneficio de alertas ante cualquier cargo o compra que realices mayor a $500.00
La tarjeta esta asegurada
...