ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Global Informe De Tendencias Familiares

elisa27029928 de Abril de 2013

695 Palabras (3 Páginas)561 Visitas

Página 1 de 3

Las estadísticas tienen en cuenta a las mujeres con más de 15 años, que suman 117 millones. De este total, 63 millones están casadas. Esta cifra desciende, sin embargo, hasta los 57,5 millones cuando se tiene en cuenta el número de mujeres separadas o el de aquellas cuyos maridos no viven en casa.

Esta afirmación del artículo del New York Times depende, no obstante, de cómo se interpreten las estadísticas. En el apartado de las mujeres sin maridos se incluyen a quines tienen esposos trabajando lejos de casa, y los que son militares. En el apartado de las mujeres cuyos maridos están lejos trabajando se incluyen los militares. Además, al incluir a todas las mujeres con más de 15 años, el número de no casadas se infla debido a las adolescentes, que normalmente se espera que se casen en el futuro.

La situación es peor en Inglaterra, según los datos publicados el año pasado. Actualmente, en Inglaterra y Gales hay más mujeres solteras, divorciadas y viudas que casadas, según la Oficina Nacional de Estadística (ONS), informaba el Telegraph el 19 de diciembre.

Los datos revelan que, entre 1996 y el 2004, el número de mujeres divorciadas y solteras subió en un millón y medio. Según la ONS, en el 2003 había 11 millones de mujeres casadas, en comparación con las 10,89 millones de solteras, divorciadas o viudas. Las cifras cambiaron al año siguiente. En el 2004 los datos oficiales muestran que el número de mujeres casadas descendió hasta los 10,93 millones, mientras que el de solteras, divorciadas o viudas subió hasta los 11,9 millones.

Los jóvenes, especialmente las mujeres, cada vez posponen más el matrimonio. A principios de los 70, informaba el artículo del Telegraph, el 85% de las mujeres se casaba antes de los 30, en comparación con las estadísticas actuales que muestran que menos del 33% de las mujeres están casadas antes de esa edad.

El índice de embarazos adolescentes también es muy alto en Gran Bretaña. Según un estudio publicado el año pasado por Trust for the Study of Adolescence, una de las razones podría ser que las chicas adolescentes ven el hecho de convertirse en madres como una alternativa al permanecer en la escuela, o a trabajar en un puesto de bajo salario.

Informando sobre el estudio el 16 de julio, el periódico británico Independent indicaba que el estudio desafía la idea de que los embarazos adolescentes se deben a la ignorancia sobre la anticoncepción.

De hecho, los nacimientos de adolescentes están estrechamente relacionados con factores socioeconómicos, con 10 veces más adolescentes madres entre las familias de bajo ingresos que entre las que tienen una situación económica saneada. Los resultados del estudio se basan en entrevistas con madres de entre 13 y 22 años que viven en seis zonas empobrecidas de Gran Bretaña. El Independent observaba que los beneficios sociales para las madres adolescentes cuestan al gobierno británicos cientos de millones de libras al año.

Estancamiento en los matrimonios En Canadá el número de matrimonios se ha estancado, según los datos publicados por la agencia gubernamental Statistics Canada el 17 de enero. El organismo informaba de que en el 2003 el total de parejas que se casaron fue de 147.391. El número fue sólo de 653 más que el año anterior, y sólo 773 más que en el 2001.

Statistics Canada informaba de un índice de matrimonios del 4,7 por cada 1.000 personas en el 2003. Indicaba que era un índice mucho más bajo que el de Estados Unidos, que tiene un 7,5. El índice más bajo de matrimonios ha sido el de la provincia de Québec, con 2,8 por 1.000. El informe afirmaba que esto se debe en parte al alto número de cohabitaciones entre las parejas. Los datos del censo del 2001 indicaban que en Québec el 29,8% de todas las parejas son relaciones de hecho.

Las estadísticas del 2003 también mostraban que los solteros siguen posponiendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com