Historia De La Psicologia Industrial
taurinaruz29 de Agosto de 2014
843 Palabras (4 Páginas)482 Visitas
Psicología industrial y organizacional
La Psicología industrial y Organizacional es el estudio Científico del comportamiento dentro del ámbito de los negocios y de la industria, es por esta razón que se encuentra interesada en tres clases de individuos: trabajadores, administradores y consumidores.
La psicología industrial y organizacional pretende encontrar respuestas a los innumerables y complejos problemas generados en el ambiente laboral, así como activar el potencial de realización del factor humano, propiciar el bienestar y satisfacción de los trabajadores, e igualmente contribuir al desarrollo de las organizaciones.
Desde hace 100 años la psicología apareció, Pero solo hasta principios del siglo XX fue fundada formalmente la psicología industrial y organizacional, si bien, es difícil precisar el origen y el fundador de esta disciplina, se le fue atribuido al profesor Walter Dill Scott quien en estudio con Wunt en el año de 1900 publico el libro sobre psicología de la publicidad y en 1902 The Theory of Advertising, libro que suele considerarse como el primero que trato al mismo tiempo sobre psicología y un aspecto del mundo laboral.
Entre 1910 y 1913 apareció un segundo libro titulado The Psychology of Industrial Efficiency (la Psicología y la eficiencia industrial ) escrito por Hugo Musterberg un psicólogo alemán que enseñaba en la Universidad de Harvard a quien también se le atribuye los orígenes de la psicología industrial; el cual decía que la eficiencia implica los conceptos duales de rendimiento o productividad como una función de la contribución o esfuerzo.
Durante la primera guerra mundial, los psicólogos participaron activamente en los esfuerzos Bélicos, administrando pruebas colectivas para reclutas del ejercito ayudando a desarrollar procedimientos para la selección de oficiales. De hecho, muchos de los principales campos de desarrollo psicológico de la pos-guerra, tales como pruebas de grupos, pruebas profesionales, escalas de calificación e inventario de personalidad, tuvieron sus orígenes en las actividades de los psicólogos dentro del esfuerzo bélico de la primera guerra mundial, tanto fue su éxito que pocos años después de terminada la Primera Guerra, se fundó la Psychological Corporation con el objetivo de desarrollar y distribuir pruebas psicológicas, así como de proporcionar servicios consultivos a organizaciones industriales y demás.
Cabe destacar que el psicólogo industrial y organizacional, estudia el comportamiento humano dentro de una organización en función a su participación en factores tales como la cultura, el clima, la motivación, el liderazgo, la toma de decisiones, la comunicación, la productividad y la satisfacción laboral; además los procedimientos de selección, formación, consejo y supervisión de talento humano en el comercio y la industria con el fin de mejorar el día a día laboral.
El formulario de solicitud de empleo, la entrevista y las pruebas psicológicas son las tres técnicas de evaluación de pre empleo ampliamente utilizadas por estos para apreciar el rendimiento, los conocimientos o la destreza, como también sirven para apreciar el nivel actual de rendimiento cognoscitivo.
Uno de los propósitos de un psicólogo industrial actualmente es analizar los empleos y adiestramiento de los empleados, siendo el primero el que informar acerca de las obligaciones que implica el desempeño del cargo y el ambiente en que se realizan esas obligaciones, lo que posibilita la identificación de los conocimientos y habilidades que requerirá el empleado que cubra ese puesto; esto es valioso para la selección adecuada del personal, así como para su capacitación, mientras que el segundo garantiza una formación adecuada para corresponder al perfil del trabajador óptimo en
...