Influencias De Grupo
2107151 de Marzo de 2013
696 Palabras (3 Páginas)420 Visitas
Influencia en grupo:
Definición de grupo: Dos o más personas que se interrelacionan e influyen mutuamente. (Shaw, 1981)
Se perciben como “nosotros” frente a “ellos”. (Thurner, 1987).
Definición de coactores: personas participantes de manera individual en una actividad no competitiva.
Definición/ejemplo de facilitación social:
Denomina el fortalecimiento de los denominantes debido a la presencia de otros.
Ejemplo. Cuando estás en una fiesta todos se comportan de una manera así que para las personas es más fácil portarse igual.
Definición/ejemplo ocio social:
Tendencia de la gente a hacer el menor esfuerzo para lograr un bien en común
Ejemplo: en un trabajo en equipo unos se atienen a otros de manera que no todos trabajan.
Definición/ejemplo des individualización:
Pérdida de conciencia de uno mismo.
Ejemplo: cuando vez un grupo de personas sacando cosas de una tienda, se pierde la conciencia de uno mismo y como los demás lo hacen tu también.
Definición/ejemplo de polarización de los grupos:
Las tendencias son más radicales o mas fuertes sin ser separados.
Ejemplo: las personas que aprueban el aborto y las personas que no, cuando se encuentras más personas que piensan igual su pensamiento no cambia sino se hace más radical.
Teoria del equilibrio
Definición/ejemplo:
Las relaciones interpersonales permanecen en un ambiente armónico.
P
O
Ejemplo: como en el caso de una escuela que la maestra tiene una sobrina en su salón y que aprende a separar que en la escuela es su alumna y fuera sigue siendo su sobrina.
Teoría de la comparación social
Definición/ejemplo:
Tiende a comparar o evaluar creencias habilidades cuando no existe una fuente objetiva realiza una comparación.
Teoría de la comunicación social e informa
Propósito con el que se comunican los miembros de un grupo:
-todos piensan los mismo tienen el mismo sentido
-la conmoción (hacer que las personas hagan algo.
En que situaciones se dirige un miembro de un grupo a otro:
A quien dirigirá en particular un miembro de un grupo su comunicación
Factores que propician el cambio en la persona a la cual va dirigida la comunicación
Factores que influyen en el cambio de las relaciones entre miembros de un grupo
-cuanto más compacto el grupo hay mayor presión.
Fuerzas que actúan sobre los miembros de un grupo para hacer que cambien sus posiciones originales
-los factores que influyen son la recomposición psicológica del grupo es decir entre más iguales sean menos es el cambio.
Teoría sobre la cooperación y competencia
Definición situación cooperativa y competitiva:
Cooperativa: los objetivos de los individuos en una determinada situación son de tal naturaleza que para que un individuo opuesta alcanzar su objetivo, todos los demás integrantes son guías.
Competitiva: la consecución de los objetivos de uno de sus miembros.
Características de la situación de cooperación y de la competencia:
Cooperación competencia
Están ayudando a los otros
Valoran cualquier esfuerzo de los miembros
Menor atención a la producción
Mayor manifestación de amistad Ponen a trabajar el logro o objetico de los demás
Critican o minimizan el trabajo de los contrarios
Mayor presión a la realización
Menor manifestación de amistad
Teoría de la indefensión aprendida
Definición/ejemplo:
Expectativa de que un resultado es independiente de las propias respuestas. Reduce la motivación.
Descripción de los déficits motivacionales, perceptuales y emocionales
Disminuye
...