Karen Horney
marthacontreras19 de Octubre de 2011
821 Palabras (4 Páginas)1.218 Visitas
Karen Horney nació el 16 de septiembre de 1885 y fue hija de Clotilde y Brendt Wackels. Su padre fue un capitán naval y era un hombre muy religioso y autoritario.
La infancia de Karen estuvo llena de contradicciones ya que su padre era una persona muy autoritaria, disciplinado e incluso tenía preferencia por su hijo varón ya que lo prefería sobre los demás de sus hijos, aunque su padre viajaba mucho le traía inmensidad de regalos a ella, la llevaba a algunos de su viajes no obstante Karen sentía el rechazo de parte de su padre.
Cuando cumplió 9 años de edad se suscito un gran cambio en su vida ya que se volvió una niña ambiciosa y podría decirse que también rebelde, algo que ella mencionaba constantemente era “si no soy bella, seré lista “siendo una de sus frases favoritas a lo que es una rara apreciación de su parte ya que era una mujer muy bella.
En esta misma edad Karen desarrollo una atracción hacia su propio hermano a lo que él le parecía algo vergonzoso y alejo a su hermana de su lado, lo cual le causo un gran estrés, cuando llego a la adultez le vinieron varios años de estrés ya que en la familia hubo cambios muy drásticos para ella, como la separación de sus padres.
En 1906 Karen ingresa a la facultad de medicina en contra de la opinión de sus padres y aun de la sociedad ya que no era bien visto que las mujeres incursionaran en esta rama. Fue ahí donde conoció a quien sería su marido y padre de sus hijas, esta relación no duro mucho ya que Oscar era un hombre muy autoritario muy parecido a su padre. A lo que Karen decide abandonarlo y se mudo a vivir a Estados Unidos.
La teoría de Karen es la mejor sobre la neurosis que se tienen hasta este momento, ya que ofreció una perspectiva muy distinta de entender la neurosis considerándola como algo bastante más continuo en la vida normal que los demás teóricos . Concretamente, entendía la neurosis como un intento de hacer la vida más llevadera, como una forma de “control interpersonal y adaptación”
En sus primeros trabajos desarrollo un sin número de artículos críticos que contestaban más que todo la psicología femenina partiendo del enfoque o punto de vista de Freud, en ellos afirmaba que era el hombre quien envidiaba a la mujer ya que era la mujer quien tenía la capacidad de reproducirse.
Karen desarrollo un modelo para la comprensión de la neurosis, en que tomo en cuenta las condiciones adversas en el que el sujeto se desarrolla y sobre todo el ambiente familiar ya que la es la familia la que crea las condiciones para que se sufra de ansiedad básica, Karen menciona que el niño se defiende mediante defensas que adopta como deformar su carácter y este lo lleva a alinear su verdadero yo a favor de lo que la sociedad espera de él.
Las personas que son abusadas sexualmente o bien descuidados cuando son niños, al llegar a la adultez sufren de neurosis, pero según Karen esto no es verdad ya que si se tiene algún otro miembro de la familia que te quiere y cuida además de cubrir todas las necesidades, afín de que se llegue a ser un adulto sano y feliz. Es bien sabido que las personas que sufren de neurosis cuando son adultos no han sido agredidos sexualmente y mucho menos han tenido un rechazo durante su infancia a lo que Karen se preguntaba constantemente ¿ si no es negligencia, ni abuso que es lo que causa la neurosis?
A lo que Karen Horney se respondía es la indiferencia paterna, la falta de cariño y afecto en la infancia.
Karen afirmaba que cuando un niño fue golpeado o abusado en una edad temprana esto puede ser superado y olvidado sin dejar huella siempre y cuando esta persona se sienta aceptada y querida además de protegido.
Según Karen una necesidad se torna neurótica en el grado de dependencia que se origina el no poder satisfacerla, y el percibir que no va a ser posible satisfacerla en el futuro, esto es lo
...