ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA INFLUENCIA DE LA GRAFOLOGIA EN LA MENTE CRIMINAL

fgabrielanrEnsayo23 de Febrero de 2017

10.617 Palabras (43 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 43

            [pic 1]

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS.

“FRANCISCO GARCIA SALINAS”

UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO

                                       [pic 2]

   

   TESINA

“LA GRAFOLOGÍA COMO APOYO  EN LA DESCRIPCIÓN DEL  CRIMINAL“.

PARA OBTENER EL TITULO DE LICENCIADO EN DERECHO

          PRESENTA:

P.D FRIDA GABRIELA NOVOA RIVERA.

  ASESOR

DR. ROBERTO GARCIA LUNA

ZACATECAS, ZAC NOVIEMBRE DE 2016.

             [pic 3]

DEDICATORIA:

“Quiero dedicar este trabajo principalmente a Dios por darme la vida y  salud teniendo la oportunidad de vivir y saber cómo es el sentir de estos momentos, el concluir una de las etapas más importantes de mi vida, así como  la dicha de poder compartirla con las personas que siempre me han mostrado su apoyo incondicional, a aquellos que creyeron en mí, cuando ni yo misma lo hacía, ni sabía aún que podría hacer por mi vida, mis guías de vida, modelo de personas, aquellos que me fomentaron y enseñaron con perseverancia los valores principales, como el trabajo tiene sus recompensas, el hacer las cosas por gusto y disfrutar tanto de cada una de los momentos de mi vida, no puedo estar más agradecida con las personas que aún hasta estos días puedo llamar “madre” y “padre”, María Elena Rivera Ortiz y Francisco Javier Novoa Martínez, son las personas que me ayudaron a encontrar la fortaleza para enfrentar las adversidades que son inevitables, ese soporte de vida, así como el luchar por mis ideales mis padres sin duda alguna son pieza fundamental de motivación, orientación y amor en mi vida, gracias por formar parte y ser testigos de estos momentos tan importantes en la historia de mi vida, sin duda alguna me considero una persona bendecida por las personas que hoy en día se encuentran a mi lado ”.

                                        I N D I C E

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………1

CAPITULOI.ORIGEN Y DEFINICIÓN DE LA GRAFOLOGIA……………………………………………..………………………….1-2

1.1  ORIGEN ETIMOLOGICO DE “GRAFOLOGIA” Y SU UTILIDAD……..…..3-4

1.2  EVOLUCION DE LA GRAFOLOGIA……………………..……………………..5

1.3  CORRIENTES DE LA GRAFOLOGIA……………………………….…….....6-7

CAPITULO II LA RELACIÓN DE LA GRAFOLOGIA CON EL CEREBRO, LA EDAD Y EL SEXO…………………………………………………………………..

2.1 LA GRAFOLOGIA EN RELACION A EL CEREBRO……………………..

2.2 LA GRAFOLOGIA EN RELACION AL SEXO……………….……………..

2.3 LA GRAFOLOGIA  EN RELACION A LA EDAD………………………….

2.4 LA ESCRITURA DE LOS ZURDOS……………..………………………….

CAPITULO III. TIPOS DE ESCRITURA ……………………………………14-15

3.1 EL TAMAÑO DE LA ESCRITURA………………………………………

3.2 LA INCLINACIÓN DE LA ESCRITURA……………………………….

3.3 LA DIRECCIÓN DE LA ESCRITURA…………………………………

3.4 LA FORMA DE LA ESCRITURA……………………………………...

3.5 LA CONTINUIDAD DE LA ESCRITURA……………………………

3.6 LA PRESION DE LA ESCRITURA………………………………….

CAPITULO IV.  LA PERSONALIDAD DEL INDIVIDUO EN RAZÓN DE SU FORMA DE ESCRITURA…………………………………………………………….8-9

4.1 LA PERSONALIDAD……………………………………….………………….10--13

4.2 DESCRIPCIÓN DE LA PERSONALIDAD EN RAZÓN A LA ESCRITURA……………………………………………………………………….....16-19

4.3 CONDUCTAS EN EL INDIVIDUO EN RAZON A LA FORMA DE ESCRIBIR………………………………………………………………………….20-22

4.4 CONDUCTAS AGRESIVAS…………………………………………………...23

CAPITULO V. CARACTERISTICAS ESCRITURALES IDENTIFICATORIAS DE PERSONAS CON TENDENCIA CRIMINAL………………………………….…2

5.1 PERSONAS QUE UTILIZAN LA MANO IZQUIERDA PARA COMETER DELITOS………………………………………………………………………………

5.2 MOTIVOS GRAFOLOGICOS DE LOS CRIMINALES………………………

5.3 CONCLUSION………………………………………………………………..

5.4 PROPUESTA…………………………………………………………………

5.5 BIBLIOGRAFIA Y PAGINAS WEB………………………………………..

INTRODUCCIÓN.

Al momento de escribir,  plasmamos en un papel un sinfín de características, emociones, frustraciones, sentimientos y estados de salud etc… que presentamos en ese momento y de esta manera formamos la personalidad en base a los defectos y virtudes que nos hacen únicos dentro de una sociedad o colectividad, la manifestación de las emociones, sentimientos y acciones que tomemos en el presente dependerá en gran medida del carácter y temperamento entre otras cosas que poseemos. En la actualidad México se encuentra catalogado como uno de los países con más alto índice de crímenes la mayoría relacionados con él crimen organizado, pero será  parte importante y de gran influencia la forma de escribir que tienen estas personas, la misma podría relacionar a las personas tendientes a la agresividad y a la frialdad para cometer crímenes tan atroces y la mayoría sangrientos, inclusive su manera de escribir podría apoyar junto con otras ciencias sociales para determinar la personalidad del autor de los hechos y de esta manera ayudar a resolver tantos y millones de casos de crímenes existentes en México y en todo el mundo incluso a tantos que hasta nuestros días no se les ha podido dar respuesta como los casos de asesinos seriales; lo ideal para la prevención del delito seria tomar en cuenta la escritura ya que derivado de su estudio tendríamos parámetros para tal consideración,  y que tanto nos puede decir la forma de escribir de su propia mano de las personas con respecto a su personalidad, podríamos descubrir que personas son tendientes a cometer esta clase de atrocidades, es importante identificar el perfil de los criminales, la mayoría cometen los delitos por que esconden un pasado difícil o lleno de sufrimiento o simplemente por placer, esta tesina tiene como finalidad el poder conocer con ayuda de diversas fuentes, investigaciones y estudios criminólogos relacionados con el tema de la influencia de la grafología en las personalidades y caracteres individuales de los seres humanos más aun del hombre y de esta manera estudiar un poco más a fondo sobre esta hipótesis planteada.

CAPITULO I.  

ORIGEN Y DEFINICIÓN DE LA GRAFOLOGIA

Georges Jean en su libro “La escritura, memoria de la humanidad”, dice:

“La historia de la escritura es una de las aventuras más apasionantes de la humanidad, una historia larga y compleja que se confunde en la de los hombres y cuyo origen se sitúa hace 6,000 años en oriente medio, a orillas del Tigris y del Éufrates”. Desde el comienzo de la humanidad el hombre buscaba plasmar sus recuerdos y de esta manera perpetuar sus memorias, en la era prehistórica dibujaban en las paredes de las cavernas y   grababan variados signos como marca de posesión, en piedras y objetos. Tiempo después necesitaban contar cuantos animales cazaban, inclusive existían simbolismos para pronosticar las probabilidades de los diferente climas que se encontraban dentro de la zona de las tribus, compusieron odas y poesías que se recitaban o cantaban en las diferentes celebraciones que tenían y de esta manera transmitirlas de generación en generación. La Grafología es una técnica proyectiva que, a partir del estudio de la escritura nos permite conocer y comprender la personalidad de un individuo. Cuando se habla de un test proyectivo se refiere a toda la carga inconsciente que la persona “proyecta” en el papel; es decir todas aquellas vivencias y recuerdos de su historia. Al igual que la huella dactilar no existen dos formas escriturales idénticas. Podrán tener semejanzas o poseer rasgos muy parecidos, pero nunca serán iguales, y esto  se deriva a que la escritura del ser humano es un producto de su propia fisiología y personalidad. A través de la Grafología y mediante las alteraciones personales que se registran en la caligrafía, se descubre la manera de ser del autor, temperamento, carácter, salud, sexo etc... Más de una persona ha querido negar la veracidad de esta ciencia, alegando que el hecho de escribir obedece únicamente a la destreza de la mano y según esto, sólo se diferencian las personas por su grado de habilidad manual. Esto ha sido negado rotundamente y probado con realidades visibles. Es el cerebro el que escribe, y no la mano o el brazo. Una demostración que no dejó lugar a dudas fue la siguiente:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (67 Kb) pdf (424 Kb) docx (198 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com