ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Discriminación De género

dsersan8 de Julio de 2013

657 Palabras (3 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 3

La discriminación es una manera de ver a las personas que nos rodean, de una forma negativa, ya sea por creer que somos mejores que ellos o que su manera de ser (física, psicológica, emocional, social) sea absurda en ciertos tipos o por completo.

Al momento de discriminar a una persona, se hace mucho más fácil, que el discriminado, posea características contrarias a nuestra manera de ver el mundo o que sea contrario a lo que establece la sociedad que debería ser lo normal o ejemplar.

Se puede decir que la discriminación es el acto de acusar los intereses y características propias de los individuos y de negar el derecho de la libertad a aquellos que son discriminados.

2.TIPOS DE DISCRIMINACIÓN

2.1¿QUÉ TIPOS DE DISCRIMINACIÓN EXISTEN?

Existe una gran variedad de casos de discriminación y algunos son excesivamente ilógicos. Por ejemplo, existe la discriminación hacia las personas discapacitadas, algo que parece absurdo, pero se da.

Para dar una vista más general al tema, la discriminación se da hacia un individuo por aspectos naturales o aprendidos.

Los aspectos naturales son aquellas características con las cuales nacemos, que son biológicas y que en ciertas ocasiones pueden ser modificadas. Por ejemplo: raza, sexo, nacionalidad, aspecto físico, salud mental y física.

Los aspectos aprendidos son aquellas características propias de la personalidad que son adquiridas al paso de los años de la vida de un ser humano y que también pueden ser modificadas. Por ejemplo: creencias religiosas, creencias políticas, identidad de género, cultura, idioma, posición económica, inteligencia, etcétera.

Esta clasificación bastante sencilla, nos puede explicar una cosa: que los prejuicios que se dan hacia algunas personas, pueden llegar a ser demasiado injustas, ya que nadie elige con qué características genotípicas y fenotípicas va a nacer, o sea vendríamos hablando del aspecto natural.

3.DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO

3.1 ¿QUÉ ES GÉNERO?

El género es una construcción social de ideas que define los papeles, sistemas de creencia y actitudes, valores y expectativas de los hombres y de las mujeres.

3.2 CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO:

• Es distinto con respecto a la cultura con que uno se encuentre.

• Es cambiante a través de la interacción del tiempo y de las condiciones cognitivas de la sociedad.

• Es una determinación etiquetada, por pertenecer a un sexo en específico.

• Es generador de dudas de identidad en un individuo y en la sociedad en general.

3.3 ¿QUÉ ES DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO?

La discriminación de género es un fenómeno social, que castiga a hombres tanto como a mujeres, por las características propias que la misma sociedad atribuye a una persona que nazca varón o varona. Se caracteriza por tener una sobrestimación con respecto a los roles y características que debe presentar hombre o mujer ante la realidad y demanda de una sociedad en general.

3.4 ¿POR QUÉ SE DA LA DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO?

Pueden ser muchas las razones por las cuales se discrimina un género sexual. En realidad, la gran razón global de la discriminación es la intolerancia a los distintos puntos de vista de cada género, a la forma de expresar, de sentir, comportarse, vestirse, y progresar en la vida en general. La discriminación es causada por la supremacía de cierto grupo (en este caso de quien discrimina) ante la supuesta inferioridad del grupo o individuo que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com