La carencia de voluntad
johanitaramosTesis8 de Abril de 2013
828 Palabras (4 Páginas)596 Visitas
Hoy conoceremos un nuevo término, para conocer uno más de los problemas que afectan a la mente de los humanos.
La abulia o carencia de voluntad, consiste en la incapacidad para decidirnos o simplemente movernos.
La carencia de voluntad (abulia) no genera ninguna dolencia física, pero si nos quita la fuerza de voluntad para ejercitar una decisión.
Consiste la abulia en un sentimiento de desgana, inapetencia, dejadez, abandono, mermando las energías y frenando el desarrollo interior, así como la madurez emocional.
Se trata de un estado que se suele producir por repetidos sentimientos de fracaso, falta de objetivos, incluso de incapacidad de estimular los intereses del paciente generando tristeza, cansancio o abatimiento.
Para luchar contra la abulia Ramiro Calle en “Las zonas oscuras de tu mente” nos recomienda los siguientes puntos:
-Cultivar la atención mental
-Plantear objetivos, sin prisas pero sabiendo asumir los fracasos
-Reflexionar sobre la fugacidad de la vida
-Buscar intereses creativos y constructivos que estimulen la mente
-Aplicar algún método deportivo, artístico, social o espiritual para hacer funcionar la mente
-Asociarse con personas creativas y vitales
-Lecturas que puedan inspirar y orientar la mente
-Abrir los sentimientos hacia las otras personas y los animales, desarrollando sentimientos conscientes y desinteresados
-Practica de yoga o tai-chi, especialmente las técnicas de control de la respiración
Las personas abúlicas tienden a no responsabilizarse de sus actos, lo que termina por meterlas en una dejadez crónica.
Estas personas deben procurar tener una alimentación equilibrada, mejorar su respiración, tener un descanso adecuado, así como deben ordenar su mente para superar la abulia.
La abulia consiste en un estado de falta de energía, que elimina las ganas de hacer cosas, tornándose un círculo vicioso que a menos haces, menos ganas de hacer cosas tienes.
Esto además de generar un sentimiento de abatimiento y cansancio, también genera sentimientos de infelicidad, así como de infravaloración.
Como decíamos más arriba, para luchar y vencer la abulia, es necesaria una buena alimentación, la respiración adecuada y el descanso adecuado, serán los mejores medicamentos contra este sentimiento.
Aunque realmente el ejemplo que os pondré a continuación no es precisamente un estado de abulia, se le parece.
Recuerdo no hace muchos años, que especialmente los lunes iba completamente desganado a trabajar, aunque tenía que ir (si quieres comer has de ganar un sueldo).
Analicemos por qué iba a trabajar sin ninguna gana…
1-Hay que madrugar para ir a trabajar
2-Probablemente el jefe este de mala leche y nos grite
3-Apetece mas quedarse en casita tomando un café
4-En el trabajo tendremos que solucionar problemas diversos
5-Se está mejor haciendo lo que nos apetece, que haciendo lo que nos mandan
6-Los inconvenientes que se os ocurran a vosotros
Ahora os comentare cada uno de los seis puntos, pero mirándolo desde la perspectiva de hacerlo con placer.
1-Normalmente (eso sí, sin obligación), cuando no trabajo, me levanto a la misma hora que cuando trabajo, en ocasiones, incluso antes, entonces ¿es un motivo para quejarse por madrugar para ir a trabajar?
2-Es un vicio que tienen muchos jefes, pero también, si se nos acostumbran a gritar ¿no será también un poco culpa nuestra…? Si el jefe no tiene razón en sus gritos (y no siempre la
...