ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Inquietudes De Los Adolescentes Y Los Medios Que Utilizan Para Expresarlos

christiiaan0130 de Noviembre de 2012

919 Palabras (4 Páginas)5.072 Visitas

Página 1 de 4

Las inquietudes de los adolescentes y los medios que utilizan para expresarlos

La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Dentro de esta etapa el adolescente se encuentra en la búsqueda su identidad, es por ello que este período es crucial en el desarrollo del ser humano, ya que es aquí cuando la persona adquiere conocimientos que pueden ser de gran importancia para su vida.

Es importante tener en cuenta, que en esta etapa de la vida no sólo se suceden cambios físicos, sino que además, estos cambios se relacionan con el desarrollo de las capacidades intelectuales y cognoscitivas a las cuales, los adolescentes deben adaptarse. Para ello deben ampliar su vocabulario para poder expresar adecuadamente sus inquietudes y comprender los mensajes.

La inquietud se refiere a una conversación negativa con uno mismo que distrae a menudo la mente de centrarse en una problemática actual. Por ejemplo, cuando los estudiantes se muestran ansiosos durante un examen, pueden decirse en varias ocasiones que van a fallar, que no pueden recordar la materia y como consecuencia obtener un castigo por parte de sus papas.

Debido a las jornadas de práctica y observación que estuvimos asistiendo en distintas escuelas secundarias, donde hicimos en diversas ocasiones encuestas a los adolescentes sobre sus gustos, intereses y necesidades; pude notar que es lo que les preocupa, es decir los inquieta en esta etapa, además los medios utilizan para expresarlas.

Las inquietudes:

Inquietudes de expresar ideas o sentimientos: En la adolescencia tienen la necesidad de expresarse ya que muchas veces en su casa no lo pueden hacer, por problemas familiares y falta de confianza en personas adultas o con sus mismos pares.

En cuanto a las estrategias que se pueden utilizar, en la escuela para evitar esta inquietud son las siguientes: el juego competitivo, la dramatización, el debate, la escritura de reseñas críticas, informes o monografías en grupo, conectar los contenidos constantemente con el mundo real, etc., donde el trabajo intelectual va acompañado con la oportunidad que se les da a los jóvenes de dar rienda suelta a sus inquietudes de expresar ideas o sentimientos.

Inquietudes intelectuales: Tiene una avidez por lo intelectual, por el saber y juzga las normas y los valores desde un punto de vista moral: el deber ser, como orden racional e ideal, pero no lo manifiestan en la institución escolar, sino que los tienen desplazados hacia otras fuentes de fácil acceso, como internet o la televisión, pues algunos alumnos temen a las burlas con “Nerd” o “matado”, etc. con el consiguiente riesgo de la pérdida de veracidad y de personalización que, en mayor o menor medida, se da en la institución.

Como docentes tenemos el deber de rescatar el interés hacia el ámbito intelectual, pues esto no les afecta si lo demuestran en la escuela o con sus pares, es decir si buscan los conceptos en cosas o personas que no sean distractores para su aprendizaje.

Inquietud por su imagen: A los adolescentes les preocupa mucho el cómo quieren que los vean los demás, así que optan por cuidarse físicamente para ser valorados. Actualmente, el maquillarse dentro del aula mientras el maestro esta impartiendo su clase, es una costumbre muy notoria en las adolescentes.

Sus cambios físicos: esto es una inquietud no solo para unos cuantos si no para todos los adolescentes en general, pues están pasando por cambios y descubrimientos; tienen la necesidad de saber si a sus pares les pasa lo mismo o si se pueden sentir cómodos haciendo acciones sin que la sociedad los juzgue.

Influencia de las redes sociales:

En los adolescentes esto tiene relación con la búsqueda de la identidad, definida por Elkind (1998), “como la confianza en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com