ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Trastornos Alimenticios Y Su Enfoque Psicológico

JAZVIK GRISSEL RODRÍGUEZ COTADocumentos de Investigación2 de Octubre de 2020

3.258 Palabras (14 Páginas)356 Visitas

Página 1 de 14

Los Trastornos Alimenticios Y Su Enfoque Psicológico

Itzamar Cosío

Nohemí GDP. Romero García

Isis N. García Lucero

Jazvik G. Rodríguez Cota

Universidad De Tijuana

Resumen

En esta investigación se recaudó información acerca de que es un trastorno alimenticio y sus diferentes tipos aunado a sus causas, riesgos y consecuencias para darlos a conocer más por la población, dejando en claro cada uno de los puntos que se necesitan explicar para el tema de los trastornos alimenticios.

También se habla de la relación que tiene un trastorno mental con el de la alimentación para poder dictaminar cual inicia primero o si en realidad existe dicha relación. Para poder comprobar toda esta información se hizo una entrevista con una psicóloga especialista en el tema que nos explicó dicha relación y la diferenciación entre un trastorno alimenticio y un desorden alimenticio ya que no son lo mismo.

Los tres trastornos más comunes son la anorexia que es la prohibición de alimentos, la bulimia que es el comer y después provocar el vómito y el comer compulsivamente que como su mismo nombre lo dice el no tener medida de lo que se está ingiriendo.

Aunque los trastornos alimenticios se padecen individualmente y tienen causas psicológicas, el entorno cultural y familiar marcan su aparición y los orígenes de los trastornos alimenticios; son, por lo tanto, multi-causales. Además, su expansión social los ubica como un problema de salud pública que requiere ser estudiado y atendido de manera específica con urgencia cada vez mayor.

INDICE

Planteamiento Del Problema        5

Hipótesis        5

Objetivos        5

Preguntas        5

Justificación        5

Viabilidad        6

Marco Teórico        8

Trastornos Alimenticios        8

La Anorexia        8

En la bulimia        8

El comer Compulsivamente        8

Causas        9

Factores psicológicos        9

Factores interpersonales        10

Factores sociales        10

Factores biológicos        10

Riesgos Y Consecuencias        10

Riesgos        11

Consecuencias        11

La Relación De Los Trastornos Mentales Con El Trastorno Alimentación        12

Marco Metodológico        15

Entrevista        15

Resultados        16

Conclusiones        17

Referencias        18

Anexos        19

Glosario        19

Introducción

En esta investigación se buscó información que pudiera responder a nuestra hipótesis y objetivos así como la definición de que es un trastorno alimenticio y todo lo que conlleva.

También presentar algunos conceptos e ideas básicas que les permitan manejar los tres principales trastornos alimenticios: anorexia, bulimia y comer compulsivamente. Si éstos son entendidos en su complejidad, mayores serán las posibilidades de detectarlos y atenderlos adecuadamente.

Encontramos que la mayoría de las personas que sufren algún trastorno alimenticio son mujeres aunque recientemente el índice de hombres que lo padece está creciendo y eso nos habla del cambio que se está dando en la sociedad que ahora los estereotipos se están igualando, se está teniendo la imagen que también un hombre se tiene que ver estilizado, musculoso, entre otras cosas y como esos estereotipos están afectando a la sociedad dando un sinfín de riesgos que afectan tanto a la salud emocional como física de una persona.

Planteamiento Del Problema

Hipótesis

La enfermedad de trastornos alimenticios genera otros desórdenes mentales.

Objetivos

La relación con otros trastornos psicológicos

Dar a conocer los diferentes trastornos alimenticios, sus causas y consecuencias.

Ver el enfoque psicológico que tiene cada una de estos trastornos.

Preguntas

¿Qué otros trastornos se relacionan con los problemas alimenticios?

¿Qué trastornos alimenticios hay?

¿Cuáles son sus causas y sus consecuencias?

¿Cuál es su enfoque psicológico?

Justificación

Nuestra investigación pretende dar a conocer los diferentes trastornos alimenticios y que los genera.

Los trastornos alimenticios son manifestaciones extremas de una variedad de preocupaciones por el peso y la comida experimentados por mujeres y hombres. Éstos incluyen la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el comer compulsivamente. Todos éstos son problemas emocionales serios que pueden llegar a tener consecuencias mortales. (Neda Feeding, 2012).

Se quiere dar conciencia a la gente de cómo tratar a una persona con este padecimiento porque si bien es sabido es considerada una enfermedad mental que requiere de sus atenciones ya que las personas con estos problemas de salud  mental se hacen daño en el cuerpo por sus hábitos destructivos de alimentación, así como problemas emocionales que pueden desencadenar estos trastornos y otros.

 Es un tema delicado ya que las personas pasan por distorsiones psicológicas que afectan seriamente a su funcionamiento.

Los trastornos alimenticios se presentan tanto en hombres como en mujeres y aunque la cantidad de mujeres que los padecen es muy superior a la de hombres, en los últimos años el número de casos de hombres ha aumentado en forma constante. De igual modo, ha aumentado la atención que los medios de comunicación y los profesionales prestan a este hecho, lo que remite al tiempo cuando los trastornos padecidos por mujeres empezaron a llamar la atención. (Secretaria de salud, 2004).

Son casi exclusivamente las mujeres quienes padecen anorexia y bulimia. El 90-95% de las personas afectadas son mujeres; de cada 10 personas que presentan anorexia o bulimia, 9 son mujeres. (Secretaria de salud, 2004).

La autoestima en estas personas es muy importante, cabe recalcar que estos padecimientos son más notorios en las mujeres ya que socialmente en el hombre es más normal que porte sobrepeso, según la secretaria de salud.

Viabilidad

Los trastornos de la alimentación se encuentran entre los padecimientos de salud mental más comúnmente diagnosticados que incluyen patrones de alimentación desordenada y efectos psicológicos perjudiciales, por eso es muy importante atender estos problemas mentales.  (San Juan Capestrano, 2018).

Como esta investigación trata de explicar sus causas y consecuencias de los trastornos psicológicos más comunes como una forma de apoyo para las personas que puedan padecerlos ya que la secretaria de salud nos dice que en la sociedad urbana se ha establecido un modelo de persona, delgada, joven, fuerte, uniforme, un cuerpo que no es natural, tanto para hombres como mujeres.

En La Paz baja california sur hasta este año, 2018, se han registrado 4 casos; 2 de bulimia y 2 anorexia. No quiere decir que otras personas  no padezcan  estos trastornos.

Marco Teórico

Trastornos Alimenticios

Los trastornos alimenticios son condiciones complejas que emergen de la combinación de conductas presentes por largo tiempo, factores biológicos, emocionales, psicológicos, interpersonales y sociales.

Un trastorno hace referencia a un conjunto de síntomas, conductas de riesgo y signos que puede presentarse en diferentes entidades clínicas y con distintos niveles de severidad; no se refiere a un síntoma aislado ni a una entidad específica claramente establecida. Los trastornos alimenticios se presentan cuando una persona no recibe la ingesta calórica que su cuerpo requiere para funcionar de acuerdo con su edad, estatura, ritmo de vida, etcétera. Los principales trastornos alimenticios son la anorexia, la bulimia y la compulsión para comer. (Secretaria de salud, 2004).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (162 Kb) docx (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com