ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“MANUAL DE APLICACIÓN Y CORRECCIÓN DEL INVENTARIO DE ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA MUJERES (CSI-R)”

ALEXANDERGARCIACEnsayo13 de Agosto de 2022

19.252 Palabras (78 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 78

UNIVERSIDAD DE SOTAVENTO A.C.[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

ESTUDIOS INCORPORADOS A LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO[pic 5]

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

NÚMERO Y FECHA DE ACUERDO DE VALIDEZ OFICIAL 8931-25

TESIS PROFESIONAL

MANUAL DE APLICACIÓN Y CORRECCIÓN DEL INVENTARIO DE ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA MUJERES (CSI-R)”.

PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN PSICOLOGÍA

PRESENTA:

DENISE GUTIÉRREZ CASTELLANOS

ASESOR:

PSIC. ANABEL VILLAFAÑA GARCÍA

ORIZABA, VER.        2012

[pic 6]

UNAM – Dirección General de Bibliotecas Tesis Digitales

Restricciones de uso

DERECHOS RESERVADOS ©

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL

Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México).

El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el respectivo titular de los Derechos de Autor.

AGRADECIMIENTOS

Son muchas personas a las que quiero agradecer su amistad, apoyo, y compañía en diferentes etapas de mi vida.

En primer lugar, a Dios por haberme permitido llegar hasta este punto de mi vida y brindarme la paciencia y la sabiduría para finalizar mis estudios como profesionista.

A mis padres por todos los valores que inculcaron en mí,   por apoyarme en todo este tiempo, y por darme las herramientas para poder triunfar en la vida.

A mi hermano, que directa o indirectamente, he aprendido mucho de él y sé que siempre ha estado conmigo.

A mi sobrina, espero que algún día me veas como un ejemplo a seguir.

A mi maestra asesora la Psic. Anabel Villafaña García quien me ha orientado en todo momento en la realización de este proyecto que enmarca el último escalón hacia un futuro.

A mis amigos, que me acompañaron dentro y fuera de la carrera.

Gracias

TABLA DE CONTENIDO

Introducción        VIII

CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  1. Descripción del problema        11
  2. Formulación del problema        12
  3. Justificación del problema        12
  4. Formulación de hipótesis        14
  1. Determinación de las variables        15
  2. Operacionalización de variables        15
  1. Delimitación de objetivos        16
  1. Objetivo General        16
  2. Objetivo Especifico        16
  1. Marco conceptual        17
  1. El afrontamiento como estrategia        17
  2. El estrés        17

CAPÍTULO II. MARCO CONTEXTUAL DE REFERENCIA

  1. Antecedentes de la ubicación        19
  2. Ubicación geográfica        21

CAPÍTULO III. ESTRÉS Y AFRONTAMIENTO

  1. Antecedentes históricos del Estrés        22
  2. Fundamentos teóricos del estrés        24
  3. Fases del estrés        26
  4. Tipos de estrés        28
  1. Componentes básicos del estrés        30
  1. Estrés según su nivel, duración y frecuencia        31
  2. Tipos de personalidad en el estrés        36
  3. Factores externos e internos que provocan estrés        37
  4. Sintomatología del estrés        38
  5. Instrumentos de evaluación del estrés        40
  6. Consecuencias del estrés        44
  7. Respuesta fisiológica al estrés        45
  8. Fundamentos teóricos del afrontamiento        47
  9. Afrontamiento como proceso        48
  10. Modelo Transaccional del estrés        49
  11. Estilos de afrontamiento        52
  12. Estrategias de afrontamiento        53
  13. Recursos para el afrontamiento        56
  14. Limitaciones de la utilización de los recursos de afrontamiento        57
  15. Instrumentos de evaluación del afrontamiento        58

CAPÍTULO IV. PROPUESTA DE TESIS

  1. Contextualización de la propuesta de tesis        61
  2. Justificación        61
  3. Objetivo        62
  4. Población        62
  5. Desarrollo de la propuesta        62
  6. Instrumento        63

CAPÍTULO V. DISEÑO METODOLÓGICO

  1. Enfoque de la investigación        82
  2. Alcance de la investigación        82
  3. Diseño de la investigación        82
  4. Tipo de investigación        83
  5. Delimitación de la población        83
  6. Selección de la muestra        84
  7. Instrumento de la prueba        84

CAPÍTULO VI. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

  1. Datos generales        87
  2. Ajuste psicométrico de la escala, confiabilidad y validez        89
  3. Estrategias de afrontamiento y su punto de corte        91
  4. Resumen comparativo de resultados        95
  5. Análisis estadísticos        96

Conclusión        98

Referencias        101

[pic 7]Glosario        105

Anexos        108

7

INTRODUCCIÓN

Actualmente las exigencias a las cuales cualquier ser humano se encuentra sometido, como producto de su interacción con el mundo, genera en él emociones, tensiones, angustia, o el llamado estrés. Toda persona manifiesta estados de tensión o estrés, lo cual no es necesariamente malo en sí mismo, puede poseer un valor positivo cuando representa una ganancia potencial o un valor negativo, cuando sobrepasa los recursos de la persona.

Lo que nos lleva a la pregunta, ¿el estrés es inevitable?, Selye considerado el padre del concepto moderno del estrés establece una distinción entre factores estresantes y la respuesta al estrés, dice que la respuesta no se reduce a una simple tensión nerviosa, que puede tener consecuencias positivas, no es algo que pueda evitarse, y su completa ausencia equivale a la muerte. Tales observaciones evidencian al estrés como inevitable y con significados diferentes para distintas personas.

Para todo problema hay una solución, y la propuesta de solución al estrés es llevar una adecuada estrategia de afrontamiento, que bien no nos evitara sentir estrés, puesto que como se mencionó el estrés es inevitable, pero nos ayudara a llevar un desenvolvimiento correcto y sano ante la situación estresante que se nos presenta.

Con respecto al afrontamiento, hace referencia a los esfuerzos conductuales y cognitivos que lleva a cabo el individuo para hacer frente al estrés. El afrontamiento del estrés posee un gran interés en el ámbito de la psicología, ya que el modo en que se hace frente al estrés depende la salud.

Se han elaborado dos conceptos en relación a la forma en que las personas manejan los estresores: los estilos de afrontamiento y las estrategias de afrontamiento. No son conceptos contrapuestos, sino complementarios, representando los estilos formas estables y consistentes de afrontar el estrés, mientras que la estrategia se refiere a acciones más específicas, por lo cual la estrategia presenta ventajas con respecto a la de estilo, como su modificabilidad y mayor capacidad predictiva, lo que la han convertido en la mejor opción para combatir el estrés.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (127 Kb) pdf (861 Kb) docx (448 Kb)
Leer 77 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com