ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia

polett3 de Diciembre de 2013

18.211 Palabras (73 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 73

Agradecimientos.

Para la realización de este trabajo, agradezco el apoyo brindado por mi tutor el L.E. Oscar Ivan González Ballesteros, por su apoyo y orientación en todo el proceso de la tesina y, por su dedicación, con paciencia, para enseñarme a escribir con más claridad y precisión.

Al Dr. Eduardo Navarro castilla, por el asesoramiento brindado en el salón de clase donde me enseño aspectos necesarios para la realización de este trabajo y o de otros futuros.

Índice.

Introducción.

Capítulo 1.

Introducción.

Alcoholismo y su influencia en las relaciones de familia.

Llama la atención la cantidad de familias que se desintegran debido al consumo

consumo de alcohol y la influencia que tiene en las familias. Se trata de un estudio descriptivo, realizado a través de encuestas realizadas a 10 psicólogos de la sociedad de alcohólicos anónimos.

En el capítulo I veremos donde se realizó esta tesina, conoceremos un poco acerca de la historia de Ures Sonora, y en el capítulo II nos informaremos sobre lo que es el alcoholismo y los daños que este causa en el organismo y en las relaciones sociales, así como el desarrollo del alcoholismo y sus efectos entre otras cosas, en el capítulo III veremos lo que es la Metodología que se implementó, incluyendo la muestra la población variable, en si todo lo que es metodología, y por último en el capítulo IV encontraremos los resultados de este proyecto plasmados mediante cuadros comparativos.

Capítulo I Marco contextual

La investigación se realizó en las oficinas de alcohólicos anónimos ubicada en el municipio de Ures Sonora, con dirección calle Villa Inés #2 oficina 23, colonia centro.

En este sentido, la población está conformada por 10 Psicólogos que trabajan en la Sociedad de Alcohólicos Anónimos.

1.1 Situación que guarda el sitio

Historia de Ures Sonora.

Se localiza al centro del Estado de Sonora; limita al norte con Aconchi, al este con Villa Pesqueira, al sur con Mazatán, al oeste con Hermosillo y San Miguel de Horcacitas, al noreste con Baviácora y al noroeste con Rayón.

Se fundó en 1644 por el misionero jesuita Francisco París, con el nombre de San Miguel de Ures; fue la capital del Estado hasta 1879 y un lugar que guarda en su historia acontecimientos de gran relevancia, como la insurrección apache en la que el indio Jerónimo se refugió y cometió grandes masacres o sede de levantamientos y rebeliones de la tribu Yaqui en el siglo pasado.

1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Existe una tendencia a nivel mundial al incremento de bebidas alcohólicas. En Ures Sonora también algunas personas consumen alcohol de manera irresponsable. El alcoholismo es una enfermedad crónica q daña el organismo, el funcionamiento familiar y social y puede ser causa de violencia, conductas antisociales, desavenencias familiares, accidentes incluso de homicidio. Por estas razones el alcoholismo es una enfermedad porque ocasiona trastornos en el funcionamiento normal del organismo.

Se ha polemizado mucho sobre las causas del habito del alcoholismo, pero hoy esta prácticamente demostrado que no son factores hereditarios, sino adquiridos, los que producen la apetencia al alcohol para consumirlo de manera alcohólica. Cualquier persona puede ser victima de una vinculación anormal con el alcohol. Generalmente en nuestro medio ambiental la mayoría llega al alcohol por puro aprendizaje e imitación.

Por otra parte, dentro de la sociogénesis del alcoholismo existe una realidad impregnada de insatisfacciones y engaños, se ha demostrado que entre las características que predisponen a una persona al alcoholismo ocupa un lugar preferente la sensación de soledad y aislamiento, los problemas familiares, dificultades económicas y la represión psicológica. Asimismo entre las razones por la que un sujeto se convierte en bebedor habitual y dependiente del alcohol figuran las de carácter cultural y económico, sociales. Habitamos en una sociedad consumista en donde el alcohol ha llegado a convertirse en centro de de todo tipo de reuniones sociales. Por todas partes encontramos anuncios de bebidas alcohólicas que incitan al consumo.

Ya es tan grande la magnitud del problema del alcoholismo, que es considerando como unos de los principales problemas en el ámbito mundial, y especialmente de los maracaiberos.

La gente en general considera el alcohol como una bebida y lo acepta como parte normal de su vida. Por consiguiente a través del presente estudio se pretende determinar los efectos que ocasiona el consumo del alcohol, producto de que el consumo ha alcanzado niveles impresionante en muchos lugares, incluyendo a Ures.

El alcohol se diferencia de otras bebidas no permanece en el estomago durante mucho tiempo. Parte de él es absorbido a través de las paredes del estomago, pasa al torrente sanguíneo, y tan pronto como esto suceda, el bebedor experimenta los efectos del alcohol que no fue absorbido del estomago pasa al intestino delgado y de allí también es enviado a la sangre. En esta forma, el alcohol que es ingerido, pronto es conducido al cerebro. Las primeras regiones del cerebro que son afectadas son los lóbulos frontales, o “cerebro superior”, que

constituyen el asiento de las facultades superior del ser humano, como el juicio el autocontrol, la razón y el tiempo de reacción.

Debido a esto. El alcohol es una bebida muy peligrosa para los conductores de vehículos, es responsable de una gran cantidad de muertes por accidente de vehículos automotores. Debido a que el alcohol actúa en el cerebro como un anestésico, interfiere con la actividad normal de este órgano, aunque el bebedor no se percate de ello. Bajo esta condición, las mejores características del ser humano se pierden y sus peores características ocupan su lugar.

El alcoholismo como alcohólicos anónimos lo ve, es una enfermedad que los alcohólicos no pueden controlar su forma de beber porque esta enfermos, de cuerpo y mente(o de las emociones). Si no dejan la bebida, el alcoholismo casi siempre empeora.

Una de cada doce personas que consume bebidas alcohólicas terminan siendo alcohólicas en algún momento de sus vidas.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

La siguiente investigación permite formularse de la siguiente manera

¿Cuál es la influenza del alcoholismo en las relaciones familiares?

1.3. Justificación.

El consumo de alcohol es el problema acentuado en las familias de todos los niveles socioeconómicos, es por eso que se hace necesario buscar alternativas de cambios de conducta que permite enfrentar esta situación que ataca tanto a los padres, hermanos, amigos y familiares.

En estas culturas, los grandes consumidores de alcohol proyectan sentimientos agresivos, que suelen ser frecuente rechazados por sus propios familiares, se pretende integrar a las personas afectadas a la familia y a la sociedad.

Sirve de información, ya que si las personas siguen bebiendo, su problema continuara empeorando progresivamente y estarán destinados a los hospitales, las cárceles u otras instituciones, o a una muerte prematura.

1.3. OBJETIVOS

1.4.1. Objetivo General:

Determinar la influencia del alcoholismo en las relaciones familiares en la población de Ures Sonora.

1.4.2. Específicos:

- Determinar cómo afecta al organismo de un individuo ingerir bebidas alcohólicas en exceso.

- Identificar las características de las relaciones entre los consumidores de alcohol y familiares.

Capítulo II

2.1. MARCO TEORICO

ALCOHOLISMO

El alcoholismo, es una enfermedad crónica y habitualmente progresiva producida por la ingestión excesiva de alcohol etílico, bien en forma de bebidas alcohólicas o como constituyente de otras sustancias. La Organización Mundial de Salud (OMS), define el alcoholismo como la ingestión diaria de alcohol superior a 50 gramos en la mujer y 70 gramos en el hombre (una copa de licor o un combinado tiene aproximadamente 40 gramos de alcohol, un cuarto de litro de vino 30 gramos y un cuarto de litro de cerveza 15 gramos).

El alcoholismo parece ser producido por la combinación de diversos factores fisiológicos, psicológicos y genéticos. Se caracteriza por una dependencia emocional y a veces orgánica del alcohol, y produce un daño cerebral progresivo y finalmente la muerte.

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION

Ferrer (1991), realizó una investigación y llegó a la siguiente conclusión: que la mayoría de los miembros de alcohólicos anónimos padecían también de grandes enfermedades; la bebida los había llevado a hospitales, sanatorios y prisiones. Más y más gente empezó a enterarse de alcohólicos anónimos y dentro de poco tiempo, muchos alcohólicos descubrieron que no tenían que dejar que sus enfermedades les hicieran tanto daño. Podían recuperase en alcohólicos anónimos antes de que la salud estuviera completamente arruinada mientras tenían todavía su trabajo y su familia.”

Rojas (1992), realizó un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (127 Kb)
Leer 72 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com