ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelos Mentales

osado28 de Noviembre de 2012

660 Palabras (3 Páginas)989 Visitas

Página 1 de 3

Modelos Mentales

Los modelos económicos son efecto de nuestra interacción con el ambiente, ideas supuestas de lo que pensamos acerca del mundo y lo que creemos que ellos piensan de nosotros, esta surge de intenciones fuertes y no de ideas con flaqueza mental.

Los modelos mentales en si no solo interrelacionan en como pensamos acerca del mundo si no que también en como actuamos con el mundo , las personas tienen distintos modelos mentales ósea distintas formas de ver el mundo una persona puede observar la misma cosa que otra, pero lo pueden interpretar cada uno de distinta manera .

La incapacidad de ver de buena forma los Modelos mentales y de encamianrlos con otros esfuerzos para alentar el aprendizaje, han hecho que mcuahs empresas pierdan el camino indicado de crecimiento y tomen una mala decisión, porque las visiones que tienen acerca de su exterior, de los clientes en errónea, muchas veces estos modelos mentales son considerados como verdades y no supuestos y es desde ahí donde se empieza mal en el camino al desarrollo empresarial.

Los modelos mentales más idóneos deben tener y salir de dos ámbitos importantes, la reflexión y la indagación, dando pie a que una opción o un supuesto no sea una idea absoluta sino más bien se convierta en un tema de reflexión y e indagación de los demás participes e la empresa para que de esta forma se pueda llegar al modelo mental mas adecuado y se tomen las decisiones adecuadas en una empresa.

Entre las equivocaciones o factores que puedan dar malos modelos mentales tenemos a los brincos de abstracción que no son mas que prejuicios hechos antes de hacer un estudio o lo que hablábamos antes una reflexión e indagación del hecho en si. Dando como resultado una mala percepción del entorno de la empresa, un buen ejemplo es que muchas veces los clientes creen solo que al gente se fija en el costo de un producto mas no en la calidad de esta y muchas veces esto es una equivocación, la dan como una verdad, mas no como un supuesto lo que los hace caer en brincos de abstracción ya que los demás lo toman como una verdad y no hacen el mínimo intento de darse cuenta si es así o no simplemente lo toman como una verdad, los brincos obstaculizan el aprendizaje ya que se vuelven axiomáticos, mientras no seamos consientes de nuestros brincos no habrá indagación en estos.

Para mejorar esto podemos utilizar técnicas como la columna izquierda, que nos deja abierta que es útil para el descubrimiento de supuestos, siempre va a estar abierto a que el otro no comparta nuestra perspectiva y la considere errónea con lo cual haya un estudio e indagación mas amplia.

El pensamiento sistémico que es un sistema que engloba un todo que se alimenta de la energía e ideas del exterior y que guarda de la misma para seguir funcionando, tiene que ir ligado a el modelo de modelos mentales y potenciarse de esta forma resolver problemas estructurales

Se debe llegar al momento en que los gerentes deban exponer sus ideas y estar dispuestos a tener ideas claras o erróneas y que haya una discusión de la validez de las mismas con los demás, y así mismo poder llegar a una discusión acerca de las ideas de los otros.

El gerente deben dejar de pensar que sus perspectivas son hechos y empezar a verlas como supuestos para que de esa forma puedan acelerar la práctica de los modelos mentales , y así poder cuestionar sus perspectivas.

Por último decir que los modelos mentales van de la mano con el pensamiento sistemático lo cual, nos debe llevar a pensar en modelos mentales movidos por los hechos a un modelo mental con patrones de cambio, dejando abierta la puerta de cambio desde arquetipos (ideas fuente) así como de las ideas lineales, para poder tomar la mejor decisión en momentos críticos basados en la compresión de las ideas interrelaciones y patrones de cambio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com