ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nacimiento De La Psicología

Ada4522 de Junio de 2014

637 Palabras (3 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 3

EL NACIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA

Psicofíca: estudia la relación entre estímulo físico y sensaciones psíquicas.

Nace en el S.XIX con Muller, Weber, Fishner.

Ellos se encargaron de estudiar los umbrales perceptivos (sensibilidad a los estímulos del exterior)

Elementos  *sensaciones y sentimientos  organización o estructura. (Asocianismo)

Ésta escuela psicológica se llama estructuralismo.

Edward Titchener: Discípulo de Wundt.

La primera escuela de psicología científica estudia la estructura de la mente consciente del hombre a partir de sus elementos tendientes a la introspección.

FUNCIONALISMO:

La psicología no estudia la estructura sino, la función de la mentefuncionalismo

La psicología como ciencia útil al servicio del individuo representante del funcionalismo.

El funcionalismo estudia la forma en que el individuo se adapta al medio con la ayuda de las funciones psíquicas

Proporciona los medios de adaptación más eficaces. Williams James (1842-1910)

Reacciones anti-estructuralista:

La psicología estudia la mente inconsciente.

Lo inconsciente llega a la mente consciente disfrazado, por lo que debe ser interpretado ((hermenéutica)

La psicología no debe estudiar la mente sino el comportamiento  conductismo

Los hechos estudiados por el psicólogo no han de ser privados, sino públicos y observables.

Representantes del conductismo: Watson , Skinner, Pavlov

Llega otra teoría la psicología es parte de la biología y no debe limitarse a la especie humana.(Evolutiva)

Teoría Gestalt

La psicología no debe construir la experiencia consciente a partir de los elementos, sino entenderla como una totalidad organizada. “Habla sobre la Totalidad” .Sus representantes fueron: Wertheimer, Koffka y Köhler.

Aparece El movimiento fi:

Lo percibido no aparece como resultado de los elementos

Todas ésta grandes teorías de la psicología surgieron a partir de finales del S XIX y principios del S XX.

Teoría de la psicóloga humanista: estudia a la psicología como parte de la autorealización humana (psicólogos or ganizacionales) “Tú quieres , tú puedes”(La pirámide de Maslsow , la autorealización)

Teoría de la psicología cognitiva; estudia los esquemas mentales (creencias, interpretaciones, expectativas)

Teoría Psicodinámica:

Representantes del psicoanálisis: Sigmund Freud, Carl Jung, Alfred Adler, Karen Horney.

El psicoanálisis tiende a interpretar. (pero veces hacemos interpretaciones erróneas)

Freud nace en Austria (1856/1939), fue estudiante de medicina y se interesaba por la fisiología, su paso a la psicopatología, fue cuando conoce a Charcot, (médico, especializado en enfermedades nerviosas)

“Freud sostenía que detrás de cada problema psicológico existe un problema sexual y desde ahí comienza la idea que todo psicoanálisis es sexual”

Observó que una mujer paralítica con enfermedad de histeria se levantaba en sesiones de hipnosis de Charcot .

*Comprueba que hay un nivel mental que sigue funcionando aún estando bajo los efectos de la hipnosis

Freud hizo su teoría psicodinámica a través del psicoanálisis basado en la hipnosis.(Freud – diván)

Dinámica de la personalidad: todas las fuerzas tanto biológicas como psicológicas que constituyen al ser humano y se caracterizan por el movimiento.

La dinámica de la personalidad: la vida psíquica de cada persona está conformada está formado por 3 instancias psíquicas (Freud)

El inconsciente: es la parte más inaccesible, que contiene aspectos muy importantes de nuestra vida (vamos aprendiendo cosas y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com