ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfume De Violetas

pacozam23 de Septiembre de 2013

2.863 Palabras (12 Páginas)511 Visitas

Página 1 de 12

PERFUME DE VIOLETAS

Mexique, 90’, drame couleur, 2001, lycée

Réalisation : Marisa Sistach

Acteurs : Ximena Ayala, Nancy Gutiérrez, Arcelia Ramírez, María Rojo

Myriam vit très protégée par sa mère, célibataire qui travaillle dans une boutique de chaussures, et ne voit pas d’un très bon oeil son amitié pour Yessica, compagne de collège, d’un milieu très défavorisé, et vit dans la violence silencieuse du viol, soumise à son beau-père et au fils de celui-ci, dans l’indifférence totale de sa mère. Leur amitié terminera tragiquement, puisque Yessica ne sait vivre que dans la violence et l’autodestruction.

Ce film dénonce le silence auquel sont soumises les très jeunes filles, abandonnées à la violence machiste, puisque, c’est bien connu, la fille violée “l’a toujours un peu cherché”, selon une idée fort répandue.

C’est un film fort et difficile, à montrer à un public averti, mais qui traite un problème qui ne peut laisser indifférents nos lycéens, qui se trouvent confrontés à la réalité du viol en milieu scolaire, au moins aux informations le soir.

Documents proposés

Vu le thème du film, les mexicains y ont bveaucoup réagi, et un certain nombre de textes circulent sur Internet. En voici une sélection (les plus strictement descriptifs ont été éliminés).

Marisa Sistach

Née à Mexico en 1952. Diplômée du Centro de capacitación cinematográfica, elle est spécialiste d'un cinéma intimiste. Depuis 1991, elle collabore avec José Buil.

Filmographie

1981 : Et si on parlait d'août (CM)

1984 : Je les connais toutes les trois (CM)

1988 : Los pasos de Ana (Le voyage d'Ana) LM

1991 : Anoche soñé contigo (Cette nuit, nous avons rêvé ensemble) LM - Scénario écrit par José Buil

1993-95 : La línea paterna (La ligne du père) - Doc. - Co- réalisé avec José Buil

1998 : El cometa LM Co-réalisé avec José Buil

2001 : Perfume de violetas LM sur scénario de José Buil

Perfume de Violetas

http://ideasdecine.tripod.com/perfume.htm

Jessica y Miriam son un par de adolescentes que comparten una entrañable amistad, Jessica vive en condiciones muy limitadas al lado de su madre, el "Ruco" (esposo de su madre), dos pequeños hermanitos y el abusivo hijo del Ruco. Miriam tiene mejores condiciones de vida con su madre Alicia quien a pesar de ser una mujer posesiva, insatisfecha y desconfiada, ama a su hija sobre todas las cosas. Después de que Jessica es violada y la indiferencia de su entorno se hace presente, el destino de las dos amigas se tornará en un trágico y resonante desenlace.

La directora Maryse Sistach toma con honestidad su historia sin dar concesiones, realiza una denuncia con gran fuerza, explora los ambientes, las psicologías y la lucha por la supervivencia de sus personajes armando una justa panorámica sobre la adolescencia y la urgente necesidad de afecto del ser humano. (...)

Las palmas son para Ximena Ayala, Nancy Gutiérrez y Arcelia Ramírez :

Ayala en su papel de Jessica es quien lleva el peso dramático y moral que sirve de eje a la trama, la joven actriz le brinda una carismática personalidad a su personaje dándose a querer como una víctima de la carencia de amor, mantiene el pulso de su personaje a lo largo de la historia como una adolescente sin rumbo que comete serios atropellos para conseguir la atención y el cariño de quienes la rodean y no la escuchan a pesar de su herida, Ayala se define como una de las mejores actrices de la actualidad ya que, a pesar de su corta edad, saca adelante un muy complejo personaje pasando de un registro a otro con asombrosa naturalidad.

Nancy Gutiérrez sale airosa en su dinámica como la inocente y crédula Miriam, la sumisión y el respeto que tiene hacia su madre a la par de su liberada forma de ser cuando está con Jessica, le dan un contraste al personaje colocándola en una disyuntiva determinante, es el punto medio de la película en donde el espectador encuentra con mayor facilidad empatía.

Arcelia Ramírez sobresale en cada escena en la que aparece, como Alicia la madre de Miriam representa el aspecto indiferente de la sociedad inmersa en su propio egocentrismo, Ramírez es la mujer resentida y neurótica que adora a su hija y no quiere perderla en una sociedad "peligrosa" y "dañina", un aterrador personaje en el que la actriz se luce en su totalidad.

(...) Algo notorio es la efectividad de algunas escenas clave que con economía de lenguaje alcanzan evocaciones claras sobre el sentido de la narración, como ejemplo está el momento en que el medio hermano de Jessica, después de cobrarle al violador de la muchacha, entra a la zapatería en donde trabaja la madre de Miriam y le compra con ese dinero unos tennis "última moda", o también, la obsesión de Alicia por su televisión nueva. Quizá el ser humano se ha devaluado de tal forma que el bien material proporciona un mayor poder de generar estados de complacencia que la verdadera esencia del ser, sin importar lo que se destruya con tal de poseerlo. Ante este panorama excelentemente planteado, Sistach desarrolla la relación de Jessica y Miriam con tino certero, haciéndolas víctimas de su entorno.

La idea que "Perfume de Violetas" deja en manifiesto es que la juventud, y en su extensión el ser humano, requiere ser atendida, respetada y amada. La película es una mirada profunda a una realidad difícil de creer pero fácil de entender gracias a las capacidades de Maryse Sistach para conmover y hacer reflexionar honesta e intensamente.

http://www.todoelcine.com/estrenos/resenas/res_perfume.html

Un Mundo Raro Por Angélica Rosas

¿Huelo raro?, pregunta Yessica a Miriam tras haber sido violada. "No, por qué", pregunta esta última extrañada. Yessica solamente mete su cabeza en el hombro de su amiga y solloza. Yessica tiene solamente 13 años.

Perfume de Violetas, el más reciente filme de la dupla Sistach-Buil (dirección y guión, respectivamente), surge de una manera poco común en un cine industrializado. De acuerdo con Marisa Sistach, todo empezó tras haber leído una nota roja en la cual una chica de secundaria mataba a su amiga tras haberse peleado por un perfume. Lo que llamó poderosamente la atención de Marisa fue que la muchacha utilizaba ese perfume para tratar de quitarse el olor a sexo que le había dejado una violación. Tras hacer unos apuntes que marcaron el tono dramático de la nota, le pasó el trabajo a su pareja, el guionista/director José Buil, quien en menos de tres meses terminó uno de los mejores guiones que se han filmado recientemente en México. Y durante este periodo, Marisa se dio a la tarea de coordinar, junto con Arcelia Ramírez, un taller de teatro en una colonia de la Cd. de México, de donde salió Nancy, quien encarna a la tímida Miriam en la historia.

Yessica es una chica rebelde, inadaptada y salvajemente instintiva. A falta de razonar, reacciona, y eso la lleva a pelearse con los muchachos de su salón. Su madre, viviendo con un nuevo hombre (jamás sabemos dónde quedó su padre), lleva una muy distante relación con ella, dejándola indefensa ante los maltratos de su hermanastro.

Por su parte, Miriam es una muchachita que raramente hace algo que no haya pensado con anterioridad o que su madre no le haya dado permiso primero. Estudiosa y de amable trato con todos en la escuela, Miriam es también una inadaptada por su tímida personalidad, la cual raya en lo absurdo debido a los extremos cuidados que su madre, madre soltera y dedicada enteramente a su hija, le profesa.

Y la amistad surge.

El complemento de personalidades arroja a una en los brazos protectores de la otra, pero es el complemento afectivo lo que lleva a Yessica a pensar que su lugar en verdad es en casa de Miriam, ese pequeño departamento en el primer piso de una vecindad (como si fuese una casa de pájaros) donde la mamá de Miriam ha creado una burbuja protectora para las dos. Pero Yessica no se da cuenta que ese lugar es muy pequeño y que no hay lugar para nadie más.

Pero la verdadera tragedia de Yessica se da por su incapacidad de salirse de su entorno, ese que lleva al Topi, su hermanastro, a "venderla" a su jefe del microbús por $500. La tragedia de Yessica se da también en la incapacidad de su madre por darse cuenta de lo que sucede con su hija, lo que lleva a Yessica a buscar refugio en una familia que no acepta extraños.

Una chica de 13 años violada (en dos ocasiones) a quien nadie escucha, y una amiga influenciada por una madre empecinada en mantener a su hija aislada de un mundo ruin y salvaje. Las dos chicas están ahí, pero no pueden estar juntas. Con un realismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com