Planeacion
juancg199529 de Abril de 2015
643 Palabras (3 Páginas)173 Visitas
¿Qué es un plan?
Un plan es una intención o un proyecto. Se trata de un modelo sistemático que se elabora antes de realizar una acción, con el objetivo de dirigirla y encauzarla. En este sentido, un plan también es un escrito que precisa los detalles necesarios para realizar una obra.
Tipos de planes
• Plan económico se encarga de la gestión de la actividad económica de una empresa, un sector o una región.
• Plan de inversiones establece el destino que se les dará a los recursos financieros de una empresa.
• Plan de obras permite prever y ejecutar obras por parte de los técnicos y de las administraciones públicas. La noción de plan de servicios tiene un significado similar.
• Plan de pensiones organiza los aportes para percibir una renta periódica al momento de la jubilación, invalidez, viudedad, orfandad o supervivencia.
• Plan de estudios es el conjunto de enseñanzas y prácticas que deben cursarse para completar un ciclo de estudios y obtener un título.
Planeación
La a planeación o planeamiento es un accionar que está vinculado a planear. Este verbo, por su parte, consiste en elaborar un plan.
A través de la planeación, una persona u organización se fija alguna meta y estipula qué pasos debería seguir para llegar hasta ella. En este proceso, que puede tener una duración muy variable dependiendo del caso, se consideran diversas cuestiones, como ser los recursos con los que se cuenta y la influencia de situaciones externas.
¿Que es Misión?
La Misión define el negocio al que se dedica la organización, las necesidades que cubren con sus productos y servicios, el mercado en el cual se desarrolla la empresa y la imagen pública de la empresa u organización.
La misión de la empresa es la respuesta a la pregunta , ¿Para que existe la organización?.
En el caso de un individuo la Misión sería lo que la persona quiere hacer que lo hace feliz.
La Misión de Maradona es “Hacer Feliz a la gente”.
La Misión de Jim Carrey es “Hacer Reir a la gente”.
Así como la Visión es una imagen a futuro, la Misión está enfocada en el presente.
Es decir la Misión responde a la pregunta: ¿Qué estás haciendo hoy? O ¿ A que te dedicás hoy?
¿Qué es Visión?
Es una imagen a futuro sobre como deseamos que sea la empresa o como queremos ser el futuro como individuos.
El propósito de la Visión es guiar, controlar y alentar a la organización o al individuo para alcanzar el estado deseable.
La Visión de la empresa es la respuesta a la pregunta, ¿Qué queremos que sea la organización o quienes queremos ser en los próximos años?
La Visión está orientada hacia el futuro.
¿Qué es un propósito?
Del latín propositum, el propósito es la intención o el ánimo de hacer o dejar de hacer algo. En el habla cotidiana, se suele utilizar en la expresión a propósito como sinónimo del término adrede, para señalar una acción deliberada, generalmente perjudicial o molesta para un tercero.
El propósito también es un objetivo, algo que se quiere conseguir y que requiere de esfuerzo y de ciertos sacrificios. Puede tratarse de una meta relacionada con el desarrollo personal, como se aprecia en la oración “Mi propósito es terminar la carrera en dos años y después viajar a Europa a buscar trabajo como profesional”, o de la razón que hay detrás de una decisión difícil, “La empresa se vio obligada a despedir a veinte empleados con el propósito de reducir sus gastos”.
Propósito es, por otra parte, el asunto o la materia acerca de la cual se habla en un discurso: “A propósito de la sanción a su entrenador, la Asociación del Fútbol Argentino declaró que no enviará a ningún representante al sorteo que determinará los
...