Prostitucion y sus conceptos
GenesisIvette5 de Mayo de 2014
3.768 Palabras (16 Páginas)306 Visitas
En esta monografía se estará discutiendo que es la prostitución y sus conceptos. Se estarán evaluando las personas que trabajan para esto, llamadas prostitutas o sexoservidoras, porque lo hacen o supone que lo hacen y las diferentes maneras de como ofrecen estos servicios. También veremos cómo está presente en Puerto Rico y en otros países.
La prostitución ha sido uno de los trabajos más antiguos que ha existido. ¿Qué es la prostitución? ¿Qué son las prostitutas o prostituto? La prostitución es la gratificación sexual de una persona hacia otra por dinero. Estas personas que cobran por gratificar sexualmente se llaman prostitutas. La prostitución es legal en países como Suecia, Noruega, Islandia, Países Bajos, Suiza, Austria, Grecia, Letonia, Hungría y Turquía, junto con Bangladesh y Senegal. En Estados Unidos la prostitución fue declarada ilegal en casi todos los estados entre el 1910 y 1915. Durante los años 1876 al 1917, la prostitución en Puerto Rico estaba reglamentada, existían zonas donde era exclusivo para las vendedoras de sexo. Luego, con los nuevos reglamentos de higiene, las prostitutas se inscribían en un registro en el ayuntamiento, pagaban impuestos al gobierno y, dos veces en semana, eran obligadas a realizarse pruebas médicas.
Existen varios entornos o ámbitos en los que ocurre la actividad sexual comercial. Se debe tomar en cuenta que no solo existe prostitución de parejas mujeres-hombres, sino que también de hombres, gay, lesbianas, bisexuales, transgenero y niños, así mismo como clientes de este tipo. Una persona que trabaja en su casa, haciendo citas con los clientes a través de teléfono o celular se les llama “call girl”. Una “call girl” puede cobrar, mínimo, 100 dólares por hora y si desean otros servicios se cobran 200 o más por hora. Este costo lo hacen tan alto porque sus necesidades, como una casa, ropa, entre otras cosas, son bastante caras. Las “call girls; tienen una autonomía considerable y sus riesgos físicos y de salud se reducen por el ambiente en que trabajan. Estas personas no solo ofrecen servicio sexual, también pueden acompañar a los clientes a reuniones, por ejemplo. Otro ámbito para el sexoservicio es el burdel. Los burdeles fueron exitosos para el siglo 19 en Estados Unidos. A estos lugares, que antes eran cabarets, ahora se les llama casa de citas. En estas casas las mujeres trabajan turnos regulares en un departamento o condominio, ofreciendo servicios sexuales a los clientes que asistan y cobrándolos por hora. A diferencia de las “call girls”, estas cobran desde 150 a 200 dólares la hora. Los servicios sexuales ofrecidos pueden ser felación, cunnilingus y coito vaginal. Estas no tienen opciones en la preferencia de sus clientes y tienen que prestar sus servicios a varios clientes por turno. Otro de los ámbitos que se puede mencionar son los “salones de masajes”. Estos salones de masajes ofrecen otros servicios (sexuales), además de los masajes regulares. Algunos de los salones tienen una lista de servicios con sus precios mientras que otros dejan que las “masajistas” decidan cuando van a cobrar y cuanta propina se requiere. Además de la gratificación sexual se ofrecen bebidas y alimentos. Los precios varían de 100 a 300 dólares o más. El servicio de acompañantes es otro ámbito en el negocio sexual. La mayoría de estos servicios son empleados por hombres y mujeres que están dispuestos a tener actividad sexual con la misma “libertad” que los “masajistas”. La prostitución en este ambiente se conoce como servicio a domicilio. Este negocio tiene mayor riesgo ya que el acompañante no puede controlar el ambiente en el que se proporcionan los servicios. En la mayoría de las comunidades es más visible la prostitución callejera. La vestimenta no es elegante y cobran mucho menos que los otros ámbitos. Debido a que su modo de operación es obvio, es probable que se le arreste. La prostitución en general puede ser mala debido a los grupos raciales o étnicos minoritarios. Debido a que las callejeras tiene un pequeño control sobre su trabajo, están en mayor riesgo de enfermedades y violencia a manos de sus clientes, proxenetas e incluso de los oficiales de policía.
Las prostitutas tienen una persona haciendo un papel de tercero. ¿Por qué tercero? Porque esta persona se encuentra, además del o la prostituta y su cliente. La importancia de estos terceros es que reducen la autonomía de los sexoservidores que supervisan y es posible que los coaccionen para realizar actividades o trabajo con clientes con quienes no quieran hacerlo. Muchas prostitutas tienen un proxeneta, que es un hombre representando ser su acompañante o patrono de la mujer. Esta persona se mantiene de las ganancias de las prostitutas y es posible que le proporcione, además de la compañía, sexo, la saque de la cárcel y le de comida, abrigo, ropa, drogas y robos. Estas personas, así como ofrecen sus ayudas, pueden abusar de ellas, verbal, física y sexualmente. Otro servicio que ofrecen las “terceras personas” es el de madame. Esta mujer que regentea o posee una casa de citas, un servicio a domicilio, un burdel o un servicio de acompañantes. Por lo general, tiene experiencia y habilidad para los negocios. En los salones de masajes, los gerentes pueden ser una tercera persona, ejerciendo control sobre los empleados. Muchas veces se cuestiona si los sexoservidores escogen a quien ofrecerle sus servicios, pero la realidad es que muchas se encuentran en el tráfico sexual. El tráfico sexual se refiere al encierro y control de las personas, por amenaza, uso de fuerza y/o engaño con propósitos de explotación sexual. Típicamente, estas personas engañan a las niñas y mujeres a través de anuncios engañosos como un buen empleo, una buena educación o un marido en un país desarrollado. Cuando las mujeres llegan al país, es posible, que se encuentren con una mentira. La mayoría de las veces son condición de cautiverio, mentiras sobre los papeles migratorios o el dinero y hasta amenazas con daños físicos a su persona o familia si les desobedecen o huyen. Es evidente que a estas mujeres las explotan porque son controladas por terceras personas.
El primer paso en la carrera de una prostituta es su ingreso económico. Estas mujeres solo están motivadas a tener dinero y “buena vida”. Algunas también lo hacen por ingreso, pero de drogas. Hacen gratificaciones sexuales a cambio de dinero para drogas o, simplemente, la droga. La fuerza o la coacción es otro factor. Algunas mujeres informan que han sido coaccionadas por sus parejas para tener sexo por dinero. Además la coacción también se utiliza, dicho anteriormente, para el tráfico sexual. Otra categoría de razones implica la obtención de poder. Algunas mujeres ingresan a la prostitución a través de un miembro de su familia o amiga que ya es sexoservidora y que puede enseñarle los fundamentos. Al ingresar a la prostitución, la mayoría de las mujeres pasan por un periodo como aprendices en el que se instruyen en las habilidades de la profesión. Aprenden técnicas sexuales, como obtener clientes, negociar sus servicios y tarifas y como mantenerse protegida de daño o robo de los clientes, posiblemente de experiencias de otras sexoservidoras. Las sexoservidoras “suben” de posición. Estas pueden pasar de trabajar en las calles a trabajar en barras o “casas de citas”, así también como las drogadictas trabajan más horas para mantener su vicio. Así como pueden entrar en este oficio lo pueden “dejar”. La mayoría de las veces se hace si una mujer no tiene las habilidades para mantener este oficio o para mantenerse a sí misma. De ser así, los analistas demandan programas amplios que proporcionen educación y entrenamiento laborar, refugios, atención médica y orientación psicológica para las mujeres y hombres. La prostituta casada puede volver a ser ama de casa, la soltera lo puede dejar casándose. Otras opciones para deja la prostitución es por amenazas, robos y arrestos a largo plazo, que tengan que dejar a sus hijos y/o el conocimiento de que una amiga ha sufrido por uno de estos daños.
Se encuentran diferentes razones por la cual las sexoservidoras utilizan la prostitución como trabajo. El hecho de tener antecedentes de victimización y trauma durante la infancia o adolescencia, antes de ingresar a la prostitución. Se sugería que el abuso en la infancia las había conducido a sentimientos de estigmatización, que a su vez daba por resultado la actividad sexual temprana, el uso de drogas, o ambos; huir de sus hogares, y terminar en el trabajo sexual.
¿Están satisfechas las sexoservidoras? Muchas personas creen que esto es un trabajo fácil y la realidad es que, aunque tengan “dinero fácil”, esto puede causar depresión, dolor corporal y, a veces, hasta se sienten insatisfechas por su trabajo. Se ha sugerido que los altos niveles de violencia y angustia psicológica encontrados en las sexoservidoras no se deben a la naturaleza de sexoservicio en sí, sino que reflejan el estigma asociado con el trabajo mismo. Las prostitutas están en riesgo de violación debido a actitudes como la opinión de que no es posible violar a una prostituta, pero que no se causa gran daño si se hace. Trabajar en las calles se asociaba con mayor riesgo de arresto en los países donde es ilegal o en los que es ilegal trabajar en las calles y de violencia por parte de los clientes, lo cual influye la salud mental y física. El riesgo de arresto y maltrato de parte del personal policiaco, y la ansiedad y angustia resultantes, reflejan el hecho de que el sexoservicio es ilegal. Uno de los principales estresores para las sexoservidoras es que no pueden pronosticar o controlar el ritmo del trabajo.
...